martes, 4 de junio de 2024

[CCOO C. de Madrid] 'CCOO se posiciona como primer sindicato en el conjunto de las Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid Con casi 8000 votos de diferencia con su principal seguidor . Y solicita en la primera reunión de la nueva Mesa General de negociación la inclusión de las fundaciones de investigación sanitaria y los hospitales de Fuenlabrada y Alcorcón'

 'CCOO ha revalidado la primera posición y es la organización sindical mayoritaria en el conjunto de las Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid. Los casi 8000 votos de diferencia, con respecto a su principal perseguidor, colocan al sindicato en una situación preeminente frente al resto para negociar por los y las trabajadoras del sector público.

 

En el mes de mayo de 2024 se procedió a reconfigurar la composición de la Mesa de Negociación de los empleados y empleadas públicas y CCOO gracias al enorme respaldo del conjunto de los y las profesionales ha revalidado una vez más el primer puesto, siendo la organización sindical mayoritaria en el conjunto de las Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid, con casi 8000 votos de diferencia con respecto a su principal perseguidor.

Como novedad, el Área Pública de CCOO ha solicitado en la reunión de la primera Mesa General, la integración de las Universidades Públicas, de las Fundaciones de Investigación Biomédica dependientes del Servicio Madrileño de Salud y de los Hospitales de Fuenlabrada y Alcorcón.

Con respecto al Decreto de Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2024, CCOO ha aprobado la distribución de 6.559 plazas para el conjunto de las Administraciones Públicas, menos la del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, debido a la falta de información y negociación previa con los representantes de los trabajadores/as de dicho centro sanitario.

CCOO, a través de las federaciones que forman parte del área pública, ha vuelto a insistir en la apertura de un proceso de negociación para proceder a recuperar la jornada de 35 horas semanales, a implantar la carrera profesional y mejorar las retribuciones con “talento” para todas y todos, con nuevos acuerdos en materia de salud laboral, igualdad, conciliación, formación y derechos sindicales y con la aprobación de una nueva Ley de Función Pública de la Comunidad de Madrid.'

Fuente: Comunicado en la Federación de  Sanidad y Sectores socios sanitarios de CCOO de Madrid de 03/06/2024


No hay comentarios: