martes, 28 de mayo de 2024

[Arauz] El pronunciamiento de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, de que no cabe la conversión en fija de la víctima de un abuso de temporalidad, no es conforme con el Derecho de la UE

 'Ante el revuelo provocado por la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, según la cual, no cabe la conversión en fija de la víctima de un abuso porque lo prohíbe nuestro sistema constitucional, recordamos:


1.      Que, el principio de preferente aplicación del Derecho de la UE obliga a dejar sin aplicar cualquier norma interna -incluidas las Constituciones de los países miembros-, que sean contrarias a una norma de la UE, hasta el punto de que el TJUE en su Sentencia de 11 de febrero de 2021 dice que esta conversión en fijo, en aplicación de la cláusula 5 del Acuerdo Marco de la Directiva 1999/70, procede, “aunque existan disposiciones nacionales de naturaleza constitucional que prohíban de modo absoluto dicha conversión en el sector público”
 
2.      Que, también el personal temporal del sector público accedió al empleo público tras superar los correspondientes procesos selectivos organizados por las Administraciones empleadoras con sujeción estricta a los principios de igualdad, capacidad y libre concurrencia, pues así lo impone tanto el art. 23 CE, como los art 10.2 y 61.4 y 7 del EBEP.
 
3.      Y que, a diferencia del personal fijo, que accede a través de una oposición, y que, por tanto, se examina una sola vez, el personal temporal se examina todos los días, pues si no presta un adecuado servicio público se le cesa o no se le renueva en su contratación. Y es obvio, que lo que hay que buscar no es al mejor opositor, sino al mejor funcionario -cualquiera que sea la forma en la que haya accedido-, esto es, a la persona que mejor atiende a las necesidades de los ciudadanos y al interés general.
 
 A nuestro juicio, y respetando siempre al Tribunal Supremo, es llano que su pronunciamiento ni es conforme con el Derecho de la UE, ni con los principios internos de legalidad, eficacia y eficiencia al que están sujetas las Administraciones públicas y los empleados que en ella sirven
 
 Y a buen seguro, así lo determinara el TJUE en su próxima sentencia de 13 de junio de 2022'
 
Fuente: nota del gabinete de Javier Araúz de 28/05/2024 recibida en APISCAM
 
Enlaces en el texto nuestros
 



Entradas relacionadas:



SENTENCIAS DE FIJEZA APLICANDO SENTENCIA EUROPEA DE 22/02/2024

39 comentarios:

Anónimo dijo...

Y que se va a hacer? Ir a la jurisdicción penal?

Anónimo dijo...

Y qué hacemos señor Arauz?

Anónimo dijo...

pensar ??? Vive de las promesas , sus demandas son copia pega , no responde dudas, estafo a trabajadores muy afectados, tiene interpuestas sendas quejas en el ICAM.
La pasta que embolso , no la devolverá, el 13 de Junio ,el TJUE fallara ,mas de lo mismo y que seguirá??? Pensar antes de cometer el Horror de caer en las promesas de estos estafadores.

Anónimo dijo...

Joder los trolls, quienes sois? Illms.Magistrados del Tribunal Supremo. Un concepto básico primacía del derecho de la unión europea

Anónimo dijo...

Nos deben de estar vacilando.

Primeor sale el canoso diciendo q la acatan, luego que van a preguntar como, y después que no. Son retrasados igual que el anónimo de las 19.45

Arauz informará a sus clientes como hace siempre. El resto q informen tb a los suyos.

Este país es una basura

Anónimo dijo...

Que...sabes tu lo q va a fallar el tjue el 13 de junio? Has sido parte del procedimiento para saber que se ha estado haciendo bocachancla?

Anónimo dijo...

Al de las 19:45

Por mucho que te joda todo esto, a día de hoy, hay tribunales sentenciando FIJEZA, algo impensable hace tan solo 3 meses. Jodete.

Compañeros de este infernal camino, estamos en la recta final, hay que empujar, hay que presionar, hay que demandar, hay que reventar los juzgados a demandas. Si hoy estamos aquí, rozando la fijeza, es solo porque fuimos a los tribunales a pedir lo que es justo.

HAY QUE DEMANDAR, HAY QUE PRESIONAR.

Anónimo dijo...

Arauz en la Cope!!!

Anónimo dijo...

Los medios de comunicación van a remolque de este Blog. https://archive.ph/uaj37

Buen trabajo Apiscam. 😅

Anónimo dijo...

¡Ojo! ¡El Pais!
Casi casi el BOE

Anónimo dijo...

Gracias Arauz por tu apoyo. En estos momentos lo necesitamos para recordar nuestra lucha.

Anónimo dijo...

estafARAUZ

Anónimo dijo...

23.32 Loser.

Anónimo dijo...

Ojo a Clara hace más de 7 años.
https://youtu.be/Iof9EDOQnLo

Anónimo dijo...

13 de Junio 2024 : EL TJUE DECLARA 🤣🤣🤣
cláusula 5 del Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada, celebrado el 18 de marzo de 1999, que figura en el anexo de la Directiva 1999/70,
debe interpretarse en el sentido de que,
a falta de medidas adecuadas en el Derecho nacional para prevenir y, en su caso, sancionar, con arreglo a esta cláusula 5, los abusos derivados de la utilización sucesiva de contratos temporales, incluidos los contratos indefinidos no fijos prorrogados sucesivamente, la conversión de esos contratos temporales en contratos fijos puede constituir tal medida. Corresponde, en su caso, al tribunal nacional modificar la jurisprudencia nacional consolidada si esta se basa en una interpretación de las disposiciones nacionales, incluso constitucionales, incompatible con los objetivos de la Directiva 1999/70 y, en particular, de dicha cláusula.
EL pastafijezas os engaño.

Anónimo dijo...

Sois unos desgraciados y ojalá tengáis que sufrir en vuestras carnes el sistema judicial.

Estaréis orgullosos de ser españoles.

A los q desalentais en esta lucha espero que nunca un médico mueva un dedo por cosotrosny q los jueces hagan lo q hacen con vosotrosnh vuestras familias.

Anónimo dijo...

El tjue declara que: eres un analfabeto y además mala persona

Anónimo dijo...

Las sentencias del tjue dicen lo que dicen pero si no son más contundentes aquí no se va a hacer nada.

Y estaremos en junio igual y perdidos sin más opciones

Anónimo dijo...


Si después del 13 de junio no aplican la jurisprudencia del TJUE.

Pues mandaremos denuncias a la Comisión Europea, existe un procedimiento de infracción por no transponer la Directiva 70/99 y no aplicar las sentencias del TJUE.

Por cierto, aunque después de sentenciar en contra del TJUE, suene a chiste, y parezca esperpéntico, ahora después de sentenciar que no hacen caso al apartado 7 de la sentencia del TJUE de 22 de febrero.

Dicen ahora que van a presentar consultas al TJUE.

Además van a preguntar algo que no tiene nada que ver con el abuso de temporalidad.

Van a preguntar si pueden hacer oposiciones para que les digan que eso no es incompatible con el derecho de la Unión Europea.

Nada de preguntas sobre el abuso de temporalidad y su sanción.


https://www.expansion.com/economia/2024/05/29/66562069468aeb70208b45a8.html

Anónimo dijo...

EsssssssPaaaaaaaÑaaaaaaaa !!! El Paraíso Retrógrado de Europa antes - "ahora" y siempre como vuelvan los de siempre.

Anónimo dijo...

Europa debe reconocer los mismos derechos a los españoles que al resto de ciudadanos europeos.
Si tuvieron sanción al abuso aquí también deben darlo.

Anónimo dijo...

Ya quedan pocos dias para el 13 de junio, fecha marcada a fuego para los funcionarios interinos en abuso de temporalidad, europa esta de nuestro lado, es la recta final y vamos con ventaja

Anónimo dijo...

Por cierto, que los funcionarios de carrera con mala baba, dejen de tocar las narices, que todos sabemos como "promocionan".

https://ec.europa.eu/social/BlobServlet?docId=19967&langId=en

Promotion is also formally based on a competitive procedure. In practice,
however, this internal competition hardly takes place and the preselected candidate is given an advantage in the process.

Anónimo dijo...




https://www.economistjurist.es/actualidad-juridica/la-sala-social-del-supremo-desmiente-que-haya-tomado-ninguna-decision-sobre-la-fijeza-de-interinos-y-aclara-que-acatara-lo-que-diga-el-tjue/


Anónimo dijo...

Como suena el teléfono. ¿No? Que gente , colega!
Todos tranquis , que sus obiter son pecata minuta aunque todos esten deacuerdo en los mismos.

Venga coño, que llevais casi 3 meses para redactar la CP!!

1 El TS Siempre ha respetado y respetará las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
2 La sentencia del TJUE, de 22 de febrero de 2024, nunca dijo que la única solución para los indefinidos no fijos fuera la declaración de fijeza y preveía expresamente otras soluciones alternativas.
3 De forma inminente, la Sala va a plantear la cuestión prejudicial al TJUE, cuya preparación se anunció públicamente el pasado 7 de marzo, a los efectos de clarificar si las medidas del ordenamiento jurídico español se ajustan al derecho de la Unión.
4 En todo caso, las sentencias de las que se habla —561/2024 y 625/2024— resuelven asuntos en los que lo discutido era el alcance de un convenio colectivo concreto, sin que se haya llevado a cabo una rectificación de la doctrina.

Anónimo dijo...

Pero otra vez tienen que preguntar si los procesos selectivos de resultado incierto sirven como sanción? que lo han dicho ya mil veces, que en las propias prejudiciales del día 13 se cuestionan los procesos de estabilización.

Que no esta en el proceso, está en que no han sacado plazas suficientes y por eso necesitas temporales durante 30 años. ¿lo entendemos o no?

Es que las personas que ocupan en poder en este país no tienen el nivel suficiente para entender los pronunciamientos judiciales o solo hay una finalidad, que es aniquilar a todo el mundo.

Anónimo dijo...

Cuales son esas soluciones alternativas? porque habla de la fijeza como opción cuando no hay otra. Los procesos selectivos y las indemnizaciones de 20 días tienen que ir acompañadas de otras cantidades en concepto de sanción, puesto que las indemnizaciones son suplidos salariales por despido no una sanción

Anónimo dijo...

Son y actuan como los politicos. Lawfare lo llaman!!!
¿En que consiste el respeto?

Y por cierto, aqui no se habla de "medidas 90-60-90", se habla de sanciones.
A ver cuando se enteran, los señores politicos no han puesto sanciones al abuso.

FIN de la cita. Como ha dicho hoy YD y dijo Fernando Fernan Gomez en su día...

A la mieeerda!!!!!

Anónimo dijo...

11.14

Sus majestades los jueces,

Quieren preguntar si el 90-60-90 de resultado incierto sirve como sanción?

Le han dicho mil veces que NO. Eso sí, son muy respetuosos ellos y ellas. (si es que hay que reirse).

Anónimo dijo...

Esto es una manera de prolongar todo y seguir pasando el rodillo

Anónimo dijo...

Apiscam, "levantó la liebre".
En los tiempos de MariCastaña, estas cosas solo las sabian 4.

Kumin les va a decir...

"Me llena de gozo y satisfacción deciros lo mismo hasta la saciedad"

Anónimo dijo...

Ah y tienen el cuajo de mandar esto, ayer.

El sitio es este.
https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunal-Supremo/Noticias-Judiciales/

! Viva la transparencia ¡¡¡

Anónimo dijo...

Parada y Balaguer se habrán caido de la silla al leerlo!!!

Anónimo dijo...

Y Escriva viajando..

Espero que hayan sido considerados, y no se lo hayan enviado!!! Jajajaja..

Anónimo dijo...

Lo siento, ya es tarde. Ya tiene una copia.

Anónimo dijo...

Así que todos los señoritos y señoritas del TS NO QUIEREN que la Fijeza se obtenga sin respetar las reglas de acceso habituales.

El matiz es que ha habido "pasadas de frenada" con mucha gente, y por ello HAY QUE HACER ALGO DISTINTO, NO VALE NO HACER NADA , y según Andreas Kumin la transformación que es contraria a la constitución SI que es más que válida según la Directiva.

Por tanto, después del verano del 25 o principios del 26, (espero que tengan la decencia de solicitar que se resuelva por vía rápida la CP, debido al alto número ceses y/o suspensiones de juicio), esto llegará a su fin.

Anónimo dijo...

Tengo 2 noticias una buena y una mala.

La BUENA es que han dicho que respetaran lo que les digan en 2026
, y la MALA es que van a tardar, más de 10 años en admitirlo, por cabezonería y mala fé.

Anónimo dijo...

Ya será menos de diez años...

¡Demandad!

Anónimo dijo...

Siempre se habla del indefinido no fijo, en la sentencia del TJUE el TS.

Somos todos indefinidos no fijos? o estamos en disposición de pedirlo

Demandar a vuestra administración, o solicita la fijeza, como a repetido Arauz hasta la saciedad, no os valláis a quedar fuera de una posible estabilización bien hecha.