lunes, 13 de mayo de 2024

El Ministro de la Función Pública afirma en el congreso de COSITAL, ante el tema de la temporalidad pública, que hay ser "muy rotundos a la hora de propiciar mecanismos y plantillas estables en las AAPP"

 El Ministro responsable de Función Pública, José Luis Escrivá, intervino en el Congreso de COSITAL el pasado 10/05/2024, y en su discurso dedicó un pasaje al "tema de la temporalidad" en el empleo público [extracto de audio], del que destacamos estas afirmaciones:

  • "Tenemos que abordar temas transicionales como el tema de la temporalidad", consecuencia de la tasa de reemplazo"
  • "Tenemos que hacer un esfuerzo entre todos "
  • "No es deseable y además tenemos un compromiso con Europa en el Plan de Recuperación en la estabilidad"
  • "El principal beneficio es la capitalización humana"
  • "Lo abordamos de una forma muy firme en al reforma laboral" [en el sector privado]  y "se ha reducido extraordinariamente la temporalidad" ... "Exactamente lo mismo es aplicable en el sector público" 
  • "Tenemos que ser muy rotundos a la hora de propiciar mecanismos y plantillas estables en las AAPP"





Entradas relacionadas:

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Curioso que si el Ministro es la solución. Este sea el primer comment.

Anónimo dijo...

Pues otro capítulo del desastre canario.

A Extinguir hasta jubilación?

https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/blindar-docentes-interinos-listas-canarias-no-sacar-plazas-concurso-propuesta-stec-ic-proceso-estabilizacion-devastador_1_11365355.html

Anónimo dijo...

Solo faltan 53 sentencias pa llegar a la del 13J.

Anónimo dijo...

Lo de canarias es un paripé increíble e insultante a estas alturas,

- Bases aprobadas
- Documentación de aspirantes presentadas
- Listas de admitidos y excluidos
- Nombramiento de tribunales
- Baremación hecha

y ahora, que no habrá habido otro momento en todo este proceso, ¿Qué pretenden hacer?, deshacer lo hecho, ese momento ya paso.

La baremación una vez ya hecha no se puede cambiar, aunque sea provisional, porque no puedes cambiar las bases, ni tampoco ningún tribunal de selección se plantearía hacer una locura como esa o decir que lo que antes valía 1 ahora vale 10, en base a que se justifica eso, es imposible.

La verdad de todo estos es que es una patada mas hacia delante, por parte de unos políticos y sindicatos que nunca han mirado por nosotros y ahora han visto el lio que han montado, léase como votos perdidos o afiliados no otra cosa. Y ahora toca vender que van a pedir al gobierno y que van a ir a Bruselas y no se cuantas cosas mas, a pedir que los interinos que se han quedado sin trabajo les den otra plaza en las islas, ¿pero que plaza? van a construir colegios nuevos, van a aparecer por arte de magia niños, para que esos profesores ejerzan como tal, les van a dar un sueldo para que estén en su casa, a los que han obtenido plaza en las islas se la van a cambiar por otra en otra comunidad, si su comunidad no ha sacado plazas será por algo y no la va a sacar ahora para deshacer lo de las islas. NO NADA DE ESTO, es un paripé mas, los tribunales de selección han baremado con unas bases legales y firmes y ha salido lo que nadie quería y muchos avisaron. SI ESTOS MIL HUBIERAN DENUNCIADO EN SU MOMENTO, QUIZA ESAS BASES HUBIERAN SIDO DISTINTAS Y NO ESTARIAN DENTRO DE UNOS DIAS EN LA COLA DEL PARO.