viernes, 17 de mayo de 2024

[EPA] 'ABUSO DE LA CONTRATACIÓN TEMPORAL EN LAS ADMINISTRACIONES ESPAÑOLAS"

'Desde que en EPA, Empleados Públicos en Abuso, comenzamos un recorrido en el año 2021 directamente ante las instituciones Europeas, ante la constatación de que en España todos los agentes implicados en fomentar y mantener el abuso en la contratación temporal de los trabajadores públicos, también se empecinaban en vulnerar, tanto las Directivas Europeas, como toda recomendación emitida desde Bruselas y Luxemburgo, el camino se ha realizado de forma impecable de la mano del bufete de abogados Navas&Cusí.

La Comisión Europea ya contaba con un asunto abierto, como denuncia múltiple, acumulada con el nombre de CHAP(2013)01917 y sobre la que la Comisión Europea no avanzó lo más mínimo hasta que hubo de retomarla presionada por las acciones y presiones que ejercimos sobre el tema.
Fue por ese motivo que la propia CE adhirió las denuncias presentadas por EPA y en las que están representados a título personal cientos de socios, al CHAP(2013). Ante esta denuncia, la CE instó al Gobierno de España a modificar la legislación en lo tocante a la contratación de los Empleados Públicos, dándole dos meses de plazo para ello. En ese plazo, el Gobierno de Pedro Sánchez, en un intento nuevo de engaño a los trabajadores y a Europa, se sacó de la manga la Ley 20/21 que únicamente incide en la vulneración de la Directiva 1999/70/CE y que, inmediatamente, EPA denunció ante la CE, resolviendo ésta que dicha Ley sigue vulnerando la directiva de obligado cumplimiento para los Estados de la UE y, además, no recoge ninguna SANCIÓN AL ABUSO de contratación.

Esta información, que fue trasladada al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, TJUE, se refleja en la última sentencia de 22 de febrero y, esperamos, seguirá la misma línea que las prejudiciales sobre las que se pronunciará el próximo 13 de junio.

Otra denuncia de calado ha sido la que presentamos contra el Tribunal Supremo Español, tramitada a través de denuncia al Reino de España, en lo tocante al órgano máximo de la judicatura, por dar por válida la Ley 20/21 y mostrarse en rebeldía a la hora de aplicar la legislación europea en sus sentencias.

En este momento, la CE ha advertido a EPA que está en negociaciones con el Gobierno de España para resolver las denuncias de ABUSO y que “aflojemos” la presión o nos corta la comunicación.

Desde luego, esta amenaza de cortar la comunicación, no es de recibo ya que, si estamos presionando es porque la CE ha hecho dejación de funciones dilatando durante 11 años la resolución de la denuncia múltiple, permitiendo que un Estado miembro incumpla una Directiva Europea durante más de 24 años y permitiendo que los trabajadores en abuso sigan sufriendo las consecuencias de la vigencia de la Ley 20/21.

El próximo mes de junio hay ELECCIONES EUROPEAS y desde las instituciones se pide a los ciudadanos que participen con su voto. ¿Cómo se puede esperar el respaldo y confianza de los ciudadanos europeos en las instituciones, si estas NO atienden ni velan por los derechos de la ciudadanía? ¿Cómo puede permitirse a la CE y al Parlamento Europeo que haya discriminación entre países, habida cuenta que en el tema que tratamos ya ha habido resoluciones en países como Portugal, Italia, Grecia, Francia… pero se sigue sin dar solución a España?

Desde EPA y el bufete de Navas&Cusí, que nos representa, seguiremos presionando para que la CE finalmente resuelva las denuncias y obligue al Estado Español a aplicar la FIJEZA como única vía de SANCIÓN AL ABUSO. Además de las indemnizaciones a que hayas lugar, tal y como se ha pronunciado y recomendado ya el TJUE '


Entradas relacionadas:


21 comentarios:

Anónimo dijo...

"La CE ha advertido a EPA que está en negociaciones con el Gobierno de España para resolver las denuncias de ABUSO y que “aflojemos” la presión o nos corta la comunicación."


Lo que hay que leer.

Entre A y C , lo están "bordando" con sus globos, 1 mes antes del 13J.

Anónimo dijo...


Enhorabuena a EPA y a todos los que defienden los derechos de los trabajadores en abuso de temporalidad.

La terquedad de quienes por sus intereses particulares, no aplican la jurisprudencia del TJUE, ha llevado a que España sea el único país de la Unión Europea que no sanciona el abuso de temporalidad.

Es necesario solicitar a la Comisión Europea que defienda la aplicación uniforme de la normativa de la Unión Europea en todos los Estados Miembros y los derechos de los trabajadores europeos.

No puede haber Unión Europea de trabajadores con distintos derechos.

Anónimo dijo...

Al 8.43

Cuanto te falta por leer.


Ya sabemos de que palo van todos los actores de esta película.

Anónimo dijo...

Que a día de hoy las diferentes asociaciones, plataformas, sindicatos, sigamos apuñalandonos unos a otros cuando estamos luchando por una misma causa, es vergonzoso y de una falta total de educación moral y de valores.

No somos capaces ni de sentarnos entre nosotros en una mesa para hacer frente a este problema y luchar juntos todos unidos aunque cada uno elija un camino diferente.

Que pena de país hemos construido y que futuro nos espera.

Anónimo dijo...

El futuro es más abuso si ahora no hay sanción al abuso, porque abuso sin sanción es corrupción, y de eso en España vamos sobrados.. pero ya queda menos para que dejemos de ser la oveja negra de Europa.

Anónimo dijo...

El abuso reconocido y más todavía cuando se ha sido cesado en el puesto de trabajo debe ser sancionado con la fijeza: por justicia, dignidad e igualdad, ¿o es que no somos europeos en España?

Anónimo dijo...

Sancionar el abuso es imprescindible y ¿sancionar al abusador? de ahí viene el abuso, porque quien abusa se siente impune y lo está.

Anónimo dijo...

Si bien los temporales abusados esperamos que nos reparen y parece que ya estamos cerca, la Administración Pública también requiere una limpieza en profundidad, hay que hacer pagar a los abusadores que en su nombre y de ella también abusaron y no solo en la temporalidad.


Anónimo dijo...

Al de las 11.52

Llevas mucha razón. Nunca he entendido que no quisieran estabilizar. Para quitar a unos abusados de mas de 20 años con prubas para fijos superadas, y poner a otros? Y que a escasos días y a la correprisa, de la aprobación de Ley 20/21 sacasen OPES, y al final que......?
Cuando todo esto pase, se debe crear alguna plataforma o una investigación para dirimir que ha ocurrido.

Anónimo dijo...

Lo que hay que hacer es no votar en las Europeas como muestra de descontento con sus actuaciones -o falta de ellas-.

Anónimo dijo...

"Ante esta denuncia (¿de EPA?), la CE instó al Gobierno de España a modificar la legislación en lo tocante a la contratación de los Empleados Públicos, dándole dos meses de plazo para ello."

Lo de EPA es de vergüenza. Se trata de anotar tantos con lenguaje equívoco.
¿Está diciendo EPA que la CE instó al gobierno a modificar la legislación por la denuncia que hizo EPA?
SI DICE ESTO, SIMPLEMENTE ES MENTIRA.
Pero como todo en EPA... buen marketing y lenguaje equívoco... cero resultados.

En la web de su abogado se incluye como caso de éxito la última sentencia del TJUE que NO TIENE NADA QUE VER CON SU ABOGADO.
¿Por qué hacen estas cosas?
Alguien que no tiene nada que ocultar y va de cara no actúa de esa manera. No es correcto.

Anónimo dijo...

19.34

Cera para Arauz y Navas? Ummmm

Anónimo dijo...

Sempere. Helloooo.

Eso de decir que se va a poner una CP, y después de 10 semanas , nada de na, es muy feo , no?

Anónimo dijo...

Escrivá. Helloooo.

Eso de decir que se va a poner reformar la función pública y acabar con la temporalidad; y después de 10 semanas , nada de na, es muy feo , no?

Anónimo dijo...

Valorar las sendas quejas deontológicas interpuestas en el ICAM , al fijezas ( art 80 al 93) toda una estafa, terminara en denuncias Penales por engañar a los afectados.
Una Trama patetica, excusado en las prejudiciales abandono a sus clientes .

Anónimo dijo...


Mira que os gusta Trolear .

Total para que nadie os haga caso.

No queríais denuncias, pues más de 50000 y subiendo, que todo abusado cesado está recurriendo el cese.

Y lo mismo las denuncias en la Comisión Europea y en el Parlamento Europeo.

Un fracaso de Trolls.


Anónimo dijo...

Todos estafados igualmente.

Nunca va a haber fijeza sin oposición en España y esos abogados sin escrúpulos lo saben

Anónimo dijo...

Hablando de la falta de escrúpulos, hay ffcc, ya sean responsables administrativos como delegados sindicales que tampoco tienen escrúpulos en seguir abusando de los trabajadores temporales públicos ya abusados en la temporalidad, nos han usado para cometer ilegalidades, actuaciones impropias de servidores públicos, sin despeinarse unos y sin inmutarse otros, sabiéndose todos impunes al no existir sanción al abuso que los fomentó y normalizó, y si pones pegas oles llevas la contraria te cesan en la primera oportunidad que tengan, por supuesto con la aquiescencia de los sindicatos.

La corrupción en la Administración está servida desde hace años y no sancionada.

Gracias 🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦

Anónimo dijo...

15:01


Actualizacitate, estás caducado. Ya existe FIJEZA sin oposición, sentencia firme, puesto que no ha sido recurridas.

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunales-Superiores-de-Justicia/TSJ-Pais-Vasco/Oficina-de-Comunicacion/Archivo-de-notas-de-prensa/-La-Sala-de-lo-Social-del-TSJPV-declara-la-fijeza-de-una-trabajadora-interina-del-Departamento-de-Educacion-en-aplicacion-de-la-sentencia-del-TJUE




Anónimo dijo...

La EPA debería publicar el documento o los documentos que acreditan la respuesta de "amenaza" de la Comisión EU, para protegerse frente a una posible demanda judicial de las partes implicadas.

Es un tema MUY GRAVE, que tiene que ver con el demostrado incumplimiento por parte de la Comisión EU, de las obligación de CONTINUAR con el procedimiento de infracción contra España por no haber traspuesto la Directiva 1999/70 al ordenamiento jurídico interno del sector público, y DAR traslado al TJUE para que sancione a través de una sentencia.

El abuso de la contratación en el sector público afecta a más de 1 millón de personas y está en juego el futuro laboral del colectivo.

Y, a todo ello, también debe tener acceso la ciudadanía en general, antes de ejercer su derecho a participar o no en los próximos REFRENDOS al Parlamento EU del 9 de junio.

Anónimo dijo...

Al del 19 de mayo de 2024, 11:58

Totalmente de acuerdo contigo.

Yo ya no se hasta que punto vamos a llegar, si la propia Comisión Europea es capaz de deslizar este tipo de recomendaciones, por no llamarlo AMENAZAS, a la EPA. Que aquí lo único que se esta pidiendo es que se cumplan sus leyes, que no son leyes hechas por interinos para interinos, que fueron ellos en 1999 los que definieron las relaciones laborales para todos los Europeos.

Yo animo a la EPA a que sea valiente y el próximo 13 de Junio en la mismísima manifestación ante el Congreso lo haga publico ante cualquier reportero, a ver si se les cae la cara de vergüenza a todos estos políticos indocumentados y perros come gambas, que ya esta bien de reírse de los trabajadores, que todos sabemos que los interinos nos comemos toda la mierda que los demás no quieren y sin rechistar, no vayan a decir, y ahora que? una patada y a tu puta casa y a pensar como dar de comer a tus hijos, muy bien. Con la edad con la que nos están echando y la buena imagen que tenemos en la empresa privada. No se...

Yo desde luego estaré en la manifestación con mi silbato, por lo menos que estos sinvergüenzas me vean la cara.