jueves, 23 de mayo de 2024

Publicadas las puntuaciones totales de 3 de los 4 lotes del concurso millonario de Madrid Digital de la microinformática integral de la Comunidad de Madrid , que seguirá para DXC, y de los servicios de atención y soporte a usuarios [CAU] -con la excepción del CAU de Sanidad- que serán para Ibermática.

 

Se han publicado  este 22/05/2024 en la página web del concurso público  el Acta de la Mesa de contratación de 14/05/2024  con las puntuaciones totales  para las ofertas de empresas presentadas a  los lotes 1,2 y 4  del importante contrato de servicios centralizado de ámbito toda la Comunidad de Madrid por la  Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid o "Madrid Digital" (la antigua ICM), en 4 lotes denominado "Servicios del puesto de trabajo digital del usuario de los sistemas de información y comunicaciones de la Comunidad de Madrid" (ECON/000059/2023) , que recordemos cuenta con plazo de ejecución de 3 años con prórrogas posibles por 2 años más, y un presupuesto total de más de 123 millones  de euros para los 3 años y del que nos hicimos amplio eco aquí cuando su convocatoria y ampliación de plazos.

En concreto, las empresas que han obtenido las mejores puntuaciones  totales en esos tres lotes han sido:

 

  • lote 1, "servicios de soporte multicanal al usuario de los sistemas de información y comunicaciones": 27,9 millones € (17.5 en cuota fija y 5 en variable más IVA), teniendo en cuenta que en Sanidad seguirá haciendo las funciones de CAU el Centro de Soporte a Usuarios de las Aplicaciones y Sistemas de Información de la Consejería de Sanidad (CESUS): 
    • 1. IBERMATICA, con 87,10 puntos,
    • 2. DXC TECHNOLOGY SERVICIOS ESPAÑA S.L.U.,  82 ,05 puntos
    • 3. UTE ATENTO TELESERVICIOS ESPAÑA S.A.U. y ATENTO ESTRATEGIAS DE LA TRANSFORMACIÓN S.L, 74,35 puntos

  • lote 2, "servicios de transformación del espacio de trabajo digital": 80.3 millones (18,8 millones de cuota fija y 47.5 millones de variable más IVA), el lote económicamente más importante , y que cubre el "espacio de trabajo digital" en sentido íntegro,que  se avanza que "evolucionará hacia un puesto de trabajo híbrido y puesto de trabajo caliente (hotdesk) junto con el teletrabajo", exigiéndose que el adjudicatario aporte un  Centro de Distribución (CdD) del equipamiento configurado: con solo  empresas presentadas ,
    • 1. DXC TECHNOLOGY SERVICIOS ESPAÑA S.L.U.  96,5 puntos
    • 2. UTE TELEFONICA SOLUCIONES DE INFORMATICA Y COMUNICACIONES DE ESPAÑA S.A.U. y  FRACTALIA IT SYSTEMS ESPAÑA S.L.,65,04 puntos

  •  lote 4, "servicios de atención y soporte personalizado a usuarios"; 6,9 millones (5,7 millones de cuota variable más IVA): 
    • 1. IBERMATICA, S.A.,92,6 puntos
    • 2. GESEIN, SL, 86.1 puntos,
    • 3. DXC TECHNOLOGY SERVICIOS ESPAÑA S.L.U.,76,5

Aparte está el l lote 3 de la  "oficina de gestión y transformación del servicio": 8,1 millones (6,2 millones de cuota fija y 472 mil euros de variable más IVA), de cuyas valoraciones subjetivas nos hicimos eco en la anterior entrada.

Nótese que  DXC es la actual  adjudicataria (en UTE con Axpe) por 13 millones/año del contrato en único lote de  “SERVICIOS DE SOPORTE MULTICANAL AL USUARIO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID”, que es el que va a verse sustituido por este nuevo concurso de 4 lotes.

Recordemos una vez más que este concurso va a significar la evolución del actual contrato unificado de la atención y soporte y usuarios y la microinformática de toda la C. de Madrid, con la excepción al menos de la atención a usuarios y soporte de primer nivel que presta el contrato de CESUS en Sanidad que, recordemos, está adjudicado a la empresa Accenture  por casi 5 millones de euros/año. Además, algunos grandes hospitales seguían manteniendo microinformática propia, quedando la duda  de si el nuevo contrato evolucionado y con tal aumento de presupuesto no abarcará ya todos los centros de Sanidad  también en cuanto a la microinformática (se explicita los centros que caen bajo el contrato en un documento que no se publica).  Recordemos  que en el pasado Madrid Digital mantuvo un concurso de microinformática para los SSCC, la Atención primaria y los hospitales de tamaño medio y pequeño, que ya fue integrado en ese anterior concurso de la atención al usuario y microinformática de toda la C. de Madrid.

 

 
 Entradas relacionadas:

No hay comentarios: