lunes, 9 de mayo de 2022

[I. Beltrán] La Sala de lo Social del Tribunal Supremo sentencia que los "indefinidos no fijos" no tienen derecho a los concurso de traslados reservados al personal laboral fijo: haber superado un proceso selectivo para ser fijo constituye una razón objetiva para la discriminación

 Informa el conocido profesor Ignasi Beltrán en su blog de la sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 29 de marzo 2022 (al recurso de casación nº 109/2020 en un caso de conflicto colectivo) en la que dicta que el personal  indefinido no fijo  no tienen derecho a participar en los  concursos de traslados que se encuentren restringido al personal laboral fijo en el convenio laboral respectivo del personal laboral de la AAPP, en este caso,personal laboral de la CCAA del País Vasco.

En especial, rechaza la equiparación demandada por los trabajadores entre el personal fijo y el indefinido no fijo, es de suponer que invocando la cláusula 4ª de la Directiva europea 1999/70/CE que prohíbe la discriminación en las condiciones de trabajo entre el personal fijo y el personal temporal, salvo que exista una "razón objetiva" [para la que no puede valer  para discriminar al temporal la mera invocación de que es temporal]

El Supremo afirma que "debe atenerse a lo contenido en el convenio" y que esta  diferencia de trato entre los fijos y los indefinidos no fijos está justificada porque " el hecho de que el personal indefinido no fijo haya ingresado en la administración sin haber superado un proceso selectivo basado en los reiterados principios constitucionales de capacidad, mérito e igualdad, constituye un dato objetivo relacionado con el régimen jurídico del contrato que explica razonablemente, dotándola de coherencia y racionalidad, la medida discutida consistente en la exclusión de los indefinidos no fijos de los procesos de traslados"


1 comentario:

Anónimo dijo...



Pero en el documento fantasioso que mandaron al TJUE, se vinieron arriba y pusieron que en España existían las mismas condiciones de trabajo entre temporales y fijos.

Eso no está bien.