miércoles, 19 de febrero de 2025

Comisión de Hacienda de la Asamblea de Madrid este 19 de Febrero con preguntas al Gobierno regional sobre medidas para reducir la temporalidad en el empleo público de la C. de Madrid

 Este miércoles 19/02/2025 desde las 16:00 tendrá lugar reunión de la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con 

  • la pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  5665/24) del Grupo Parlamentario Socialista al Gobierno regional sobre si  "Considera el Gobierno de la Comunidad de Madrid que ha adoptado las medidas suficientes para reducir la temporalidad en el empleo público de la Comunidad de Madrid"
  •  la pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  730/25) del Grupo Parlamentario Más Madrid al Gobierno regional sobre  "planes del Gobierno para minimizar las tasas de temporalidad en la administración pública de la Comunidad de Madrid"
  •  la pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  731/25) del Grupo Parlamentario Más Madrid  al Gobierno regional sobre s "medidas que va a tomar el Gobierno de la Comunidad de Madrid para asegurar la continuidad en la prestación de servicios afectados por cambios en las plantillas de personal como resultado de la resolución de los diversos procesos selectivos"

martes, 18 de febrero de 2025

El Pleno del Tribunal Constitucional del 28 de Enero decidió inadmitir la cuestión de inconstitucionalidad del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sobre los concursos de méritos de la ley 20/2021 en cuanto a la valoración principal de la experiencia en el mismo cuerpo o una invasión de competencias autonómicas

Acaban de publicarse los resultados del orden del día del Pleno del Tribunal Constitucional de 28/01/2025, que abordaba ya en primera deliberación, para poder dictar incluso una sentencia, la importante  cuestión de inconstitucionalidad  admitida a trámite, (nº CI 2796/2024) sobre  las  disposiciones adicionales 6ª y 8ª en sí de la ley 20/2021 de concursos de méritos excepcionales de estabilización, promovida por la sección 2ª de Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (en el marco del recurso nº 491/2022),  en cuanto a que en el concurso de méritos  haya de "valorarse principalmente la experiencia en el cuerpo o escala de que se trate" (según el artículo 2.4 de la ley), con lo que "podría resultar contraria al derecho de acceso a las funciones públicas en condiciones de igualdad (art. 23.2 CE)" . También examinará si esas D.A. violan la distribución constitucional de competencias "por exceder del carácter de base del régimen estatutario de los funcionarios públicos (art. 149.1.18 CE), vulnerando las potestades de autoorganización de las CCAA".

 Y el resultado que figura para esta importante cuestión de inconstitucionalidad es "inadmitir la presente cuestión de inconstitucional".

Recordatorio. Más del 35% de los empleados del SERMAS siguen siendo temporales. Actualización de las plantillas reales del SERMAS que publica la Consejería de Sanidad a 31/12/2024: 28 mil empleados temporales cuando ya han fianlizado casi todos los "procesos de estabilización" de plazas derivados de las leyes estatales de 2017 y la "nueva" Ley 20/2021, muy lejos del 8% de temporalidad estructural máxima exigido por la Ley 20/2021

 [Recordatorio de entrada publicada el 12/02/2025]

Tal y como establece el art. 32 de  la Ley 9/2015 Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid , o "ley de acompañamiento de los presupuestos para 2016" sobre las "medidas de transparencia, acceso a la información y buen gobierno en el Servicio Madrileño de la Salud", la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid puso en marcha en  Julio de 2016  el Portal Estadístico de Personal publicando por primera vez  la información detallada sobre el número del personal fijo, interino y eventual -es decir la "plantilla efectiva" o real, por cada categoría y centro de las instituciones sanitarias del SERMAS, por aquel entonces con datos a fecha 31/05/2016.

Desde entonces ha ido actualizado casi cada mes la información detallada siendo los últimos datos publicados, a fecha de 31/12/2024, siendo la anterior vez que comentamos en este blog para el total del SERMAS a  fecha de 31/12/2022, y por tanto en un período en el que se han visto finalizados los masivos procesos convocados tanto todavía por las leyes anteriores de estabilización de 2017 y 2018 como, especialmente, los de "estabilización" por concurso de méritos según la Ley 20/2021, mientras que en paralelo se han realizado procesos de estatutarización de personal laboral  y funcionario, con lo que, sumando todos los efectos la plantilla total del SERMAS , que aumenta ligeramente con respecto a hace dos años alcanzando casi  los 80 mil profesionales, se ha reducido el número total de temporales así como el de laborales del SERMAS, pero no se llega al nivel de temporalidad estructural máximo exigido por la ley estatal 20/2021.

Agfa, Philips, Telefónica y Siemens, las empresas presentadas admitidas al importante concurso de la Consejeria de Digitalización de un "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid" en 10 meses por 10 millones de euros financiados con fondos del Ministerio de Sanidad. Concurso en paralelo de un sistema de imagen de Atención Primaria

 Se han publicado el Acta de la Mesa de contratacion del 31/01/2025 en la la   cweb del concurso de suministros y servicios, denominado "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid”  declarando las empresas admitidas a este importante concurso del que que ya nos hicimos eco en otra entrada de su convocatoria: Afga Healthcare, la UTE Philips-Accenture Telefónica y Siemens Healthcare

Recordmeos que  el contrato tendrá una duración de 10 meses y cuenta con un apreciable presupuesto base de más de 10 millones de euros financiado  con el "Programa de medidas para mejorar la Eficiencia y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la salud digital (Farmaindustria)", del Ministerio de Sanidad , en concreto por los fondos asignados a la C. de Madrid en el Consejo Interterritorial del 10/11/2021, siendo el objeto del contrato: "dotar de una solución informática común a la Comunidad de Madrid que permita trabajar a los profesionales asistenciales en red en el área de los estudios de imagen médica y otro tipo de pruebas (ECG, espirometrías, etc.), tanto radiológica como no radiológica entre todos los actores de la sanidad pública madrileña ( Hospitales, Centros de Salud, etc.) de manera interoperable con las HCE de los diversos ámbitos".

Queda fuera del objeto de este contrato la infraestructura del almacenamiento (que se estima partirá de 3PB con un crecimientoanual de 320TB), así como la de archivo y de red necesaria  que "será proveída por la Consejería de Digitalización". Sí se incluye el suministro de los servidores, que se alojarán en los CPD de la DGSD.
 
 

[UGT/CCOO/CSIF Sanidad nacional] 'Las organizaciones sindicales presentes en la Mesa del Ámbito de Sanidad reconducen la negociación para priorizar el beneficio de todos y todas las profesionales'

 'Tras la reunión mantenida hoy con la Ministra de Sanidad, las organizaciones sindicales FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG-Saúde han transmitido a Mónica García, ministra de Sanidad, la importancia de que la negociación se desarrolle exclusivamente en el Ámbito de Negociación constituido por ambas partes en el Ministerio de Sanidad, como herramienta fundamental para la defensa de los derechos de todos y todas las profesionales de la Sanidad y la mejora de sus condiciones laborales y económicas, cuestión que en las últimas semanas se había desvirtuado.

En esta negociación entre la Administración y las organizaciones sindicales legitimadas de la mesa del ámbito de negociación en el ministerio, que son elegidas democráticamente en los diferentes procesos electorales desarrollados en el SNS, se regulan aspectos tan importantes como condiciones de trabajo, jornada laboral, retribuciones, pagas extras completas, vacaciones, permisos, clasificación, seguridad y salud en el trabajo entre otros muchos aspectos. 

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Sanidad] 'La Comunidad de Madrid finaliza en 2025 las obras del nuevo Centro de Salud Montecarmelo para 21.000 vecinos del norte de la capital. El Gobierno regional destina una inversión de más 100 millones de euros para 16 nuevos centros de salud en 9 municipios de la región'

'La Comunidad de Madrid termina en 2025 la construcción del nuevo Centro de Salud Montecarmelo que atenderá a cerca de 21.000 residentes del norte de la capital. Estará abierto y operativo para los usuarios de la sanidad pública dentro de un año tras el montaje del equipamiento sanitario y la cobertura de su plantilla.


La Consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha comprobado hoy el estado de las obras de estas instalaciones y ha subrayado que este complejo “forma parte de los 34 nuevos dispositivos de Atención Primaria con los que contarán los madrileños hasta el final de esta legislatura”.

[Gob. regional/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid conoce en Londres el proyecto Cibershield de Google destinado a la ciberseguridad de países y regiones'

'El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha mantenido un encuentro hoy en Londres con responsables de la multinacional norteamericana Google para conocer el proyecto Google Cloud Cibershield, infraestructura diseñada para reforzar la ciberseguridad de países o regiones mediante la implantación de tecnologías avanzadas como Big Data e Inteligencia Artificial.

Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 18 de Febrero con preguntas sobre los riesgos de la IA, plan de contingencias ante caídas del HCE de AP de Madrid, ....

Este martes 18/02/2024 desde las 10:30 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:


  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  6919/24) del Grupo Parlamentario Socialista al Gobierno regional sobre "Cómo valora el Gobierno los resultados de las Evaluaciones de Impacto Algorítmico llevadas a cabo sobre las aplicaciones que emplean sistemas de Inteligencia Artificial de alto riesgo por parte de la Comunidad de Madrid durante la presente Legislatura",

  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  438/25) del Grupo Parlamentario Vox al Gobierno regional sobre "Qué valoración hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre la solicitud de puesta en marcha de un plan de contingencias para prevenir interrupciones del sistema informático APMadrid"

 

 

lunes, 17 de febrero de 2025

[ABC] La EPA sobre datos de finales de 2024 sigue arrojando un nivel de temporalidad en el empleo públco del 28%, muy lejos del objetivo del 8% exigido por la UE: "fracaso del proceso de estabilización" de 2021 que además el Tribunal de Justicia de la UE ha sentenciado insuficiente como medida ante el abuso de temporalidad instando en su lugar a la conversión en fijos

Informa ABC este 16/02/2025 que la última Encuesta de Población Activa (EPA) del  INE que se publicó recientemente arroja una cifra de nivel de temporaliad en el  empleo público del 28% a finales de 2024  calificando de "fracaso del proceso de estabilización" aprobado en 2021 por el Estado para rebajar la temporalidad en las AAPP de entonces  en algo más del 30% al 8% .  El medio recuerda el  anuncio antes del fin de año pasado del Ministro de  de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López de que se habían convertido en fijas 321.000 plazas de todas las AAPP por los procesos de estabilización [con lo que España cumple técnicamente con el hito concreto comprometido en el Plan de Recuperación ante la Comisión Europea] pero teniendo en cuenta las jubilaciones de personal fijo y las contrataciones temporales que siguen realizando las AAPP el número total de empleados públicos se ha reducido, según los datos de la EPA, sólo en 66 mil en ese período, quedando muy lejos del objetivo del 8% de temporalidad.

Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid este 17 de Febrero con preguntas sobre camas hospitalarias , entre otras, y la comparecencia del Gerente del SUMMA 112

Este lunes 17/02/2025 desde las 16:00 tendrá lugar reunión de la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:


[Gob. Estado/Min. de Transformación Digital y F.P.] 'La Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial comienza su actividad presencial en A Coruña con la celebración de su Consejo Rector. El Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López, y la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial han visitado la sede este viernes'

 'La Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) ha celebrado hoy su Consejo Rector, coincidiendo con el inicio de su actividad presencial en la sede de Casa de Veeduría en A Coruña. El Consejo Rector es, junto con la Presidencia, el órgano de gobierno de la Agencia, al que corresponde la alta gestión de la entidad, así como establecer sus directrices generales de actuación.

Dicho Consejo Rector, constituido por seis representantes de diversos ministerios, un experto en Inteligencia Artificial y el Director General de la AESIA, se reúne hoy por primera vez de manera presencial en A Coruña para hacer balance de los primeros meses de actividad y establecer los objetivos de la Agencia para el 2025.

domingo, 16 de febrero de 2025

Entradas más vistas de la semana 09/02/2024-16/02/2025 en este blog: Contencioso del Tribunal Supremo abordó el martes 11F los recursos de casación admitidos hace medio año tras la sentencia del Tribunal europeo de 13/06/2024, Consejera de Presidencia y Administraciones del Gobierno de Canarias dice que "sobraban" los procesos de estabilización, ...

 Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed), canal de "Informática sanitaria" (feed), entradas sobre sentencias, sobre jurisprudencia y sobre jurisprudencia pendiente , transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:

viernes, 14 de febrero de 2025

Recordatorio. XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud de la SEIS, el 19 y 20 de Febrero en Santander. Programa disponible

El 19 y 20 de Febrero  tendrá lugar  en Santander el XXII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud , organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS], el foro temático de los que organiza la SEIS de asistencia más masiva, tras el importante aumento de interés por ambos temas en el sector, y que este año tendrá como lema "Impacto y Riesgos de los Espacios de Datos de Salud". Hay también modalidad de inscripción virtual.

El foro vendrá un año más precedido el día anterior por la reunión en dos sesiones (cerradas) del Comité Técnico de Seguridad de Información de la Salud [CTSIS], con representantes de seguridad de información de los servicios de salud autonómicos, las agencia de protección de datos, etc  
 
Ya está disponible un programa de detalle, con las habituales Mesas de Debate y exposición de soluciones en seguridad de SSII sanitario  y protección de datos de salud, así como la esperada mesa de muestra de "Casos prácticos" reales sobre protección de datos, desde la experiencia real acumulada de las propias Agencias de Protección de Datos, y, como no podía ser de otra forma,  mesas sobre el Impacto y riesgo de los espacios de datos de salud de uso asistencia y secundario.
 

 

 

Recordatorio [24/01/2025]. El Pleno del Tribunal Constitucional aborda este martes 28 de Enero la cuestión de inconstitucionalidad que admitió del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sobre los concursos de méritos de la ley 20/2021 en cuanto a la valoración principal de la experiencia en el mismo cuerpo

[Recordatorio de entrada publicada el 24/01/2025 OJO HOY es 14/02/2025, por tanto 10 días después del orden del día referido en esta noticia nuestras de hace 3 semanas, y cuyos "resultados" seguían sin publicarse a 13/02/2025]

Según el orden del día , el Pleno del Tribunal Constitucional tiene previsto volver a abordar este martes 28/01/2024, para resolverla por sentencia  ,   la  cuestión de inconstitucionalidad  admitida a trámite, (nº CI 2796/2024) sobre  las  disposiciones adicionales 6ª y 8ª de la ley 20/2021 de concursos de méritos excepcionales de estabilización, promovida por la sección 2ª de Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (en el marco del recurso nº 491/2022),  en primer lugar en cuanto a que en el concurso de méritos  haya de "valorarse principalmente la experiencia en el cuerpo o escala de que se trate" (según el artículo 2.4 de la ley), con lo que "podría resultar contraria al derecho de acceso a las funciones públicas en condiciones de igualdad (art. 23.2 de la Constitución Española [CE])". También examinará si esas D.A. violan la distribución constitucional de competencias "por exceder del carácter de base del régimen estatutario de los funcionarios públicos (art. 149.1.18 CE), vulnerando las potestades de autoorganización de las CCAA".

Publicada modificación de la convocatoria del concurso de méritos, no de "estabilización" de facultativos espeicalistas de las OPEs ordinarias 2022 y 2023 del SERMAS para explicitar que el tiempo MIR en cualquier especialidad habilitante se computa como servicios prestados

En el BOCM de este 13/02/2025 se ha publicado una modificación del baremos de las s convocatorias 2024 de concursos de méritos de las  OPEs ordinarias de 2022 y 2023  para las categorías de Facultativos  Especialistas ( por tanto  concursos de méritos NO de estabilización, sino de una OPE ordinaria)

"Para la categoría de Facultativo Especialista, en el apartado 1.2 de la experiencia profesional se valorarán los servicios prestados como facultativo Interno residente de cualquiera de las especialidades que constituyen titulación habilitante en esta categoría"

 

junto con otra modificación sobre la justificación de los conocimientos de idiomas en ciertos casos.