[Recordatorio de entrada publicada el 24/01/2025 OJO HOY es 14/02/2025, por tanto 10 días después del orden del día referido en esta noticia nuestras de hace 3 semanas, y cuyos "resultados" seguían sin publicarse a 13/02/2025]
Según el orden del día , el Pleno del Tribunal Constitucional tiene previsto volver a abordar este martes 28/01/2024, para resolverla por sentencia , la cuestión de inconstitucionalidad admitida a trámite, (nº CI 2796/2024) sobre las disposiciones adicionales 6ª y 8ª de la ley 20/2021 de concursos de méritos excepcionales de estabilización, promovida por la sección 2ª de Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (en el marco del recurso nº 491/2022), en primer lugar en cuanto a que en el concurso de méritos haya de "valorarse principalmente la experiencia en el cuerpo o escala de que se trate" (según el artículo 2.4 de la ley), con lo que "podría resultar contraria al derecho de acceso a las funciones públicas en condiciones de igualdad (art. 23.2 de la Constitución Española [CE])". También examinará si esas D.A. violan la distribución constitucional de competencias "por exceder del carácter de base del régimen estatutario de los funcionarios públicos (art. 149.1.18 CE), vulnerando las potestades de autoorganización de las CCAA".
Recordemos que el Pleno del Tribunal Constitucional también ha admitido a trámite cuestiones de inconstitucionalidad del Tribunal Superior de Justicia de Navarra sobre los concursos de méritos de la Administración de Navarra y de secretarios de entidades locales navarras , en ambos casos, por primar la experiencia en Navarra.
De hecho, en este mismo Pleno se estudiará si admite a trámite otra Cuestión de Inconstitucionalidad de Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, esta vez la CI. 9801-2024 , otra sobre sobre los apartados 1 y 2 del artículo 6 de la Ley Foral 16/2022, de 30 de mayo, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en los puestos de trabajo reservados a funcionarios con habilitación de la Comunidad Foral de Navarra. A bueno seguro, que esta Sala de TSJ navarro vuelve a cuestionar si el apartado 2 no es constitucional dado que "valora más los servicios prestados como secretarios e interventores en entidades locales de Navarra que en el resto de España".
Naturalmente, es en su posterior sentencia en la que resuelva esta cuestión prejudicial cuando el Tribunal Constitucional dará respuesta a esa cuestión de si la habilitación a primar la experiencia en el propio cuerpo en esos concursos de méritos es constitucional o no , y en el hipotético caso de que declarara que lo es , sólo podrían tener efectos sobre actos derivados de las leyes que incluyeran dichos concursos de méritos que sean ya posteriores a la declaración de inconstitucionalidad (aparte de las posibles peticiones de daños de particulares por aplicación pasada de una norma declarada inconstitucional) y sobre el proceso selectivo concreto de Castilla-La Mancha que haya sido el impugnado en ese recurso judicial por el que la Sala de lo Contencioso ha planteado la cuestión de inconstitucionalidad.
Incluso
en
ese último caso, si la CCAA de Castilla-La Mancha pudo finalizar ese
proceso selectivo con un baremo primando la experiencia en el cuerpo y
ha habido tomas de posesión en firme, por la doctrina del
"opositor de buena fe" del Supremo, una hipotética sentencia ulterior
del TSJ de Castilla-La Mancha de nulidad del procesos selectivo
impugnados no debería tener
como consecuencia la pérdida de las plaza fijas ya en posesión por sus
titulares (en su caso).
Recordemos por último que el Pleno del Tribunal Constitucional decidió en cambio no admitir a trámite por pérdida de "objeto" la cuestión de inconstitucionalidad que había planteado el Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco sobre una posible inconstitucionalidad de la propia D.A. 8ª de la Ley 20/2021 que se había planteado por por una supuesta falta de justificación en la ley en relación con la "finalidad proclamada de estabilizar plazas y no personas".
Entradas relacionadas:
- [29/03/2017] Texto íntegro del acuerdo de Gobierno del Estado y sindicatos para la reducción de la temporalidad en el empleo público: permiso a las CCAA en Sanidad de procesos de consolidación para los temporales de antes de 2005 según el EBEP y de OPE de hasta el 90% de los temporales actuales de más de 3 años sin límites por tasa de reposición
- [02/08/2018] Publicada la Oferta de Empleo Público del Estado de "estabilización" de puestos de los sectores de la AGE y de la Administración de Justicia temporales de más de 3 años permitidos por ia ley de presupuestos de 2017. Habrá más OPE con el resto de puestos autorizados por la ley de presupuesto de 2018.. Convocatorias conjuntas
- [27/03/2018] Publicado
en el BOE el acuerdo del Gobierno del Estado y sindicatos nacionales
para la subida de sueldo de empleados públicos y la extensión a todos
los sectores de la posibilidad de convocar los puestos de temporales de
más de 3 años e "indefinidos no fijos" a procesos denominados de
"estabilización", sin fijar que sean de consolidación del personal
- [19/03/2020] Sentencia
esperanzadora del Tribunal Europeo del asunto acumulado "Sánchez
Ruiz": hay abuso de temporalidad en la interinidad de vacante prolongada
que requiere una sanción, que le corresponde al ordenamiento español
fijar, orientando que no puede valer como sanción la convocatoria a
proceso selectivo libre ni la figura del indefinido no fijo
- [29/12/2021] Publicada en BOE la nueva Ley de reducción de temporalidad pública.Obliga a todas las AAPP a realizar concursos de méritos de libre concurrencia con las plazas estructurales temporales y las de personal temporal anteriores a 1/1/2016 si no están ya en convocatorias en marcha o resueltas cubriendo la plaza. En días y semanas pasados ha habido "carreras" por muchas AAPP convocando en procesos con oposición las plazas de los procesos de estabilización anteriores
- [01/04/2022] El Defensor del Pueblo español rechaza interponer recurso de inconstitucionalidad contra los procesos de estabilización y el concurso de méritos de la Ley 20/2021 solicitado por algunos "ciudadanos" que consideran vulneran principio de igualdad en el acceso a la función pública. El Defensor recuerda que el Tribunal Constitucional ya ha establecido que tanto procesos donde primen los servicios prestados como procesos restringidos son constitucionales cuando exista una justificación de una situación excepcional
- [09/01/2023] El Tribunal Constitucional emite una resolución respondiendo que no se ha interpuesto recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 20/2021, la ley estatal del procesos de estabilización por concurso de méritos
- [25/07/2023] [Arauz] El Supremo desestima el recurso de COSITAL contra la OPE del Estado de estabilización por Ley 20/2021 en cuanto a las plazas de funcionarios de Administración local con habilitación nacional: la Ley 20/2021, con su concurso de méritos, se aplica también a este personal y no incurre en inconstitucionalidad ["existe una extendida interinidad", "el propósito de reducirla al menos del el 8% a que apunta el preámbulo de la Ley 20/2021 sirve de justificación"]
- [29/07/2023] [Europa
Press] El Tribunal Supremo descarta, en una sentencia a un recurso de
COSITAL , que el sistema de concurso de méritos sin oposición de la Ley
20/2021 sea inconstitucional, estando justificado por la reducción de la
elevada temporalidad
- [21/11/2023] La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en un recurso contra la OPE de estabilización vasca, eleva una cuestión de inconstitucionalidad contra la D.A. 8ª de la Ley 20/2021 por su falta de justificación en la ley en relación con la finalidad proclamada de estabilizar plazas y no personas
- [21/11/2023] Publicada la sentencia de 25/10/2023 del Pleno del Tribunal Consitucional que desestimó por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad de Vox nacional contra el Real Decreto-Ley 14/2021 de reducción de temporalidad pública: directiva, sentencias y compromisos europeos son razones sufiicientes para la exigida extraordinaria y urgente necesidad en el uso de un Decreto-Ley y los procesos de estabilización incluidos no afectan al derecho de la igualdad en el acceso a la función pública reconocido en la Constitución
- [09/05/2024] Publicada en la agenda del Tribunal de Justicia de la UE la fecha del jueves 13 de Junio para la sentencia de los dos asuntos prejudiciales del juzgado de Barcelona donde se cuestiona que la actual doctrina del Contencioso del Supremo y los procesos de estabilización de la ley 20/2021 valgan para el abuso de temporalidad en el empleo público. Dictará sentencia la misma Sala que la de la sentencia del 22 de Febrero.
- [20/05/2024] El Pleno del Tribunal Constitucional decide este martes 21 de Mayo si admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad de una sección del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sobre la posible vulneración del principios de igualdad en el acceso por los concursos de méritos excepcionales de estabilización regulados en la ley 20/2021
- [21/05/2024] [EPE] El Tribunal Constitucional admite tramitar una cuestión judicial del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha sobre la inconstitucionalidad de los concursos de méritos de estabilización de la ley 20/2021 por una posible violación del principio constitucional de igualdad en el acceso a la función pública
- [23/05/2024 [Tribunal Constitucional] 'El pleno del TC admite a trámite una cuestión de inconstitucionalidad sobre las disposiciones adicionales 6ª y 8ª de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público'
- [11/07/2024] El Pleno del Tribunal Constitucional decide este martes 16 de Julio si admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad de una sección del Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco sobre la posible inconstitucionalidad de la D.A. 8ª de la Ley 20/2021 por su falta de justificación en la ley en relación con la finalidad proclamada de estabilizar plazas y no personas e
- [23/06/2024] El Pleno del Tribunal Constitucional del 16 de Julio pasó a trámite de alegaciones al Fiscal General del Estado la cuestión de inconstitucionalidad de la sección del Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco sobre la posible inconstitucionalidad de la D.A. 8ª de la Ley 20/2021 por su falta de justificación en la ley en relación con la "finalidad proclamada de estabilizar plazas y no personas"
- [15/10/2024] [Poder Judicial] El Tribunal Superior duda de la constitucionalidad del concurso de méritos propuesto por el Gobierno de Navarra para cubrir las plazas de secretarios'
- [05/11/2024] El Pleno del Tribunal Constitucional delibera este 5/11/2024 la cuestión de inconstitucionalidad de la sección del Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco sobre la posible inconstitucionalidad de la D.A. 8ª de la Ley 20/2021 por su falta de justificación en la ley en relación con la "finalidad proclamada de estabilizar plazas y no personas"
- [19/11/2024] El Pleno del Tribunal Constitucional del 5/11/2024 decidió no admitir a trámite por pérdida de "objeto" la cuestión de inconstitucionalidad del Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco sobre una posible inconstitucionalidad de la D.A. 8ª de la Ley 20/2021 por su falta de justificación en la ley en relación con la "finalidad proclamada de estabilizar plazas y no personas"
- [29/11/2024] El Pleno del Tribunal Constitucional aborda este martes 3 de Diciembre si admite a trámite las cuestiones de inconstitucionalidad del Tribunal Superior de Justicia de Navarra sobre los concursos de méritos de la Administración de Navarra y de secretarios de entidades locales navarras por primar la experiencia en Navarra
- [|2/12/2024] El Pleno del Tribunal Constitucional admitió a trámite las cuestiones de inconstitucionalidad del Tribunal Superior de Justicia de Navarra sobre los concursos de méritos de la Administración de Navarra y de secretarios de entidades locales navarras por primar la experiencia en Navarra
- [07/01/2025] El Pleno del Tribunal Constitucional del 17 de Diciembre no tomó decisión por el momento sobre la cuestión de inconstitucionalidad que admitió del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha sobre los concursos de méritos de la ley 20/2021 en cuanto a la valoración principal de la experiencia en el mismo cuerpo
22 comentarios:
Les tengo a mi lado. Están tomándose algo. Les he preguntado, y me dicen que ellos ya hicieron su trabajo, y que la sentencia se sabrá en Marzo.
Jajaja. Hasta las 2 hay esperanza de que comuniquen su decisión. Si fuera de tarde, hasta las 5.30. Luego olvidate.
*********@tribunalconstitucional.es vie, 17:05
Alguien va a ganarse una buena bronca, como haya perdido los resultados del pleno del TC del 28 de enero. No es normal tardar 17 días.
Se viene bombazo? o más humo como de costumbre?. La tardanza, desde luego, parece indicar algún tipo de cambio...
FIJEZA YA!
20 días por año..no hay jurisprudencia y están pendientes de las prejudiciales...ya veréis...a estos sacarle el cambio de doctrina será recurso a recurso
a estos, como a ellos nos les va llevar un plato de comida en esto, se la bufamos bastante ...
queda 1 hora, pa q decidan callarse pa siempre, q gente más vaga ...
Que barbaridad. Asunto italiano de politica social de principios del 24 que llega a concluiones en más de 1 año.
https://curia.europa.eu/juris/fiche.jsf;jsessionid=C1429A6D89A716B43ED2FF1C616E3855?id=C%3B38%3B24%3BRP%3B1%3BP%3B1%3BC2024%2F0038%2FP&nat=or&mat=or&pcs=Oor&jur=C%2CT%2CF&num=C-38%252F24&for=&jge=&dates=&language=es&pro=&cit=none%252CC%252CCJ%252CR%252C2008E%252C%252C%252C%252C%252C%252C%252C%252C%252C%252Ctrue%252Cfalse%252Cfalse&oqp=&td=%3BALL&avg=&lgrec=es&lg=&cid=1141331
Son unos impresentables, que acaten la Directiva y más recientemente las sentencias de 2024. Y se dejen de "respeto" a la la Sacrosanta Constitución, QUE SE PISA Y SE NINGUNEA EN TODO MOMENTO (VIVIENDA, POLÍTICA FISCAL, ETC. )Y AQUÍ NO PASA NADA. SINVERGÜENZAS DE SINDICATOS, POLÍTICOS Y JUECES.
(Pero lo que es más grave no es este putrefacto país, sino que Europa, sabiendo con quién trata, QUE LO SABE, NO ACTUE YA, TARDANDO AÑOS INCLUSO, TIENE MEDIOS Y NOS DEJA DE LADO. ESTO ES LO MÁS GRAVE.
Todo propiciado por nuestro país, falta voluntad para sancionar el abuso y el fraude. El enemigo lo tenemos dentro. Si políticos y jueces pudiendo no quieren, Europa no puede sustituirles, dirá que se las apañen entre ellos, yo más no puedo hacer.
Esto es España, a quién le extraña?
Cómo se alimenta a la corrupción? Sin combatirla, sin sancionarla.
En serio?
https://x.com/EnriqueSantiago/status/1889016334815498596
A estas horas SUMAR es el único partido político que se esta tomando en serio las reivindicaciones de los interinos y Enrique Santiago su representante es un gran luchador, y moverá ficha , SEGURO
Pues sí pienso que este señor se lo pondrá en cima de la mesa al PSOE, por principios, y seguro que también por afianzar su postura respecto a él.
Encima (perdón)
El pleno del Martes 14 enero, saco los resultados un Jueves 23. Después de 9 días.
El pleno del Martes 28 de Enero, no ha sacado resultados en 20 días.
A este paso salen antes los del 11 de Febrero, q los del 28 de enero. 👀
https://www.europapress.es/navarra/noticia-gobierno-traslada-tranquilidad-cuestion-inconstitucionalidad-estabilizacion-20250214131537.html
13.05 👀
Y donde estaban esos pollos hace aaaños?
Sentencias del Constitucional publicadas ayer en el BOE.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/02/17/?s=T
Ya está el resultado del Pleno del 28 de enero en la web
Publicar un comentario