'El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha actualizado las cifras del proceso de estabilización de empleo público, que ya alcanza las 332.613 plazas, superando el compromiso con Europa fijado en el en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). “El sector docente y el sanitario, claves para sostener nuestro Estado del Bienestar, son los que más se han beneficiado de este proceso de estabilización”, ha subrayado López durante su intervención en la Comisión de Función Pública del Senado para presentar las líneas generales de actuación de su departamento.
En materia de empleo público, el ministro también ha destacado la convocatoria de mil plazas de habilitados nacionales este mes de marzo: “Hablamos de cientos de secretarios, tesoreros e interventores que se incorporarán a numerosos Ayuntamientos”, ha dicho López, que ha recordado que en esta convocatoria, las Comunidades Autónomas que lo soliciten podrán realizar en sus territorios los procesos de selección, pruebas de acceso y curso selectivo de estos funcionarios mediante la firma de un Convenio de colaboración con la Administración General del Estado.
Gobierno abierto
El ministro ha repasado el estado de situación del plan Consenso por una Administración Abierta, un “acuerdo de país” que se desarrolla a partir de los ejes estratégicos de la transparencia, la participación pública y la rendición de cuentas; la inversión en las capacidades del sector público y la apertura a la ciudadanía. También ha destacado que el Plan de Acción para la Democracia, que se aprobó hace cuatro meses, ya ha sido puesto en marcha en un 30% de sus contenidos, con 5 iniciativas implementadas y 4 en avanzado nivel de desarrollo.
En cuanto a la co-presidencia que ostenta España de la Alianza para el Gobierno Abierto, que culminará con la celebración de la IX Cumbre para el Gobierno Abierto en la ciudad de Vitoria el próximo mes de octubre, el ministro ha informado de la reunión constitutiva del comité organizador de este evento internacional, que se produjo el pasado miércoles. López ha explicado también a los senadores que durante la cumbre de Vitoria se presentará la Estrategia de Gobierno Abierto de España, cuyo objetivo es materializar las recomendaciones de la OCDE en transparencia, participación pública y rendición de cuentas, y que se sigue avanzando en la elaboración del Quinto Plan de Gobierno Abierto, “que esperamos poder presentar pronto”.
Sobre la producción normativa para los próximos meses, el ministro ha recordado el carácter pionero de la Ley de Transparencia e Integridad de las actividades de los Grupos de Interés, cuyo anteproyecto aprobó el pasado martes el Consejo de Ministros y que “permitirá dar un gran paso adelante en materia de buen gobierno y transparencia, equiparándonos con las democracias más avanzadas de nuestro entorno”. También ha subrayado que el Gobierno estudiará el Anteproyecto de Ley de Administración Abierta en el segundo semestre de este año, que se aprobará una nueva Ley de Función Pública, y que en los próximos meses se remitirá al Consejo de Ministros la Ley para la Transformación de la Administración.'
Fuente: Nota de prensa del Gob. de España/Ministerio de Transformación Digital y Función Pública 31/01/2025
Resaltados en negrita cursiva nuestros
NOTA DEL EDITOR: En cuanto al compromiso con Europa de estabilizar 300 mil plazas, recordemos una vez más que en el "acuerdo de funcionamiento" original firmado entre la CE y España de sus compromisos por el Plan de Recuperación y los fondos asociados, figura el hito [nº 150] Objetivo "Estabilización del empleo público" , asociado a la reforma 1 del Componente 11 sobre la AAPP so(C11.R1), que sigue vigente tal cual y que exigía, con fecha de cumplimiento [comprometida] el final del Cuarto cuatrimestre de 2024, la "Finalización de los procedimientos de contratación para estabilizar el empleo (a través de contratos o puestos estatutarios del personal) que involucran al menos 300 000 puestos (incluidos los que derivan de los procedimientos de estabilización de 2017 y 2018)" (es decir, incluyendo en la contabilización las plazas temporales de antes de 2014 convocadas con oposición y sin indemnización alguna por los denominados "procesos de estabilización" -de plazas- de las leyes anteriores de 2017 y 2018 de Montoro que hayan tenido nombramientos de personal fijo desde 2017 y hasta 31/12/2024).
Éste es el "hito de 300 mil plazas estabilizadas" citado por el ministro como "cumplir" con la Comisión Europea . Nótese que cuando el Gobierno español envió a la Comisión Europea en Abril de 2021 su Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia español reconoció que de los procesos de estabilización de dichas leyes anteriores de de 2017 y 2018 estaban convocadas 154 mil plazas de las 218 mil ofertadas y finalizadas sólo estaban 56 mil plazas (siempre entre todas las AAPP).
Por otro lado, hay que notar según la última actualización el Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones Públicas por Función Pública con datos a Enero de 2024. ser sigue reconociendo ¡más de 1 millón de empleados públicos temporales! Según esos mismo s datos se extrae que el 18,22% del personal de la Administración del Estado (donde se detallan los datos por edad) tiene una edad de 60-64 años, , con lo que se podría extrapolar en primera aproximación un ritmo de 108 mil empleados públicos jubilados por año entre todas las AAPP. recogidas en el estudio. Como el número de efectivos no se ha incrementado de facto a lo largo de los años de forma notable , la única forma de que haya más de 1 millón de temporales es que la gran mayoría de los puestos temporales que ocupan hayan sido ocupados de forma temporal durante varios años, de hecho, muchos años. De donde se puede extrapolar que aproximadamente al menos 700 mil puestos temporales estarían todavía en fraude de ley de abuso de temporalidad, y que llegó a haber más de 1 millón de temporales en abuso de temporalidad (muchos de ellos ahora ya cesados o siendo cesados por procesos de estabilización anteriores o de otro tipo).
Curiosamente, en la exposición de la reforma donde se incluye el hito de las 300 mil plazas que estabilizar, se razona que el objetivo de la reforma es reducir la temporalidad al 8% la temporalidad en el empleo público. Evidentemente , existiendo más de 1 millón de empleados públicos temporales y más de un 40% de temporalidad, con 300 mil plazas a estabilizar no se podía reducir la temporalidad al 8%. Recuérdese que en 2017, cuando el acuerdo sindical previo a la ley de estabilización con Montoro, el gobierno cifró el número de empleados públicos "temporales" en poco más de 300 mil
Entradas relacionadas:
- [19/03/2020] Sentencia esperanzadora del Tribunal Europeo del asunto acumulado "Sánchez Ruiz": hay abuso de temporalidad en la interinidad de vacante prolongada que requiere una sanción, que le corresponde al ordenamiento español fijar, orientando que no puede valer como sanción la convocatoria a proceso selectivo libre ni la figura del indefinido no fijo
- [5 de mayo de 2021] El Gobierno publica el plan de reformas que presentó a la Comisión Europea el 30/04/2021. Sobre la exigida reducción de temporalidad pública a menos del 8%: va a ampliar los procesos de estabilización con las plazas temporales más de 3 años a 31/01/2020 y deberán publicarse todas las convocatorias de las OPEs de estabilización -existentes y las nuevas- antes de 31/12/2021 teniendo que finalizar antes de 31/12/2024. Sin mención alguna a que dicha temporalidad existente pueda ser ya abusiva ni a la sentencia europea que dictaminó que las convocatorias a procesos selectivos del puesto de los abusados no pueden valer como la sanción que debe haber para la AAPP. Se plantea además una reforma del Estatuto del personal sanitario para que el sistema selectivo de los "profesionales sanitarios" pase a ser para siempre el concurso puro de méritos , mecanismo que estaría ya disponible para los "que lleven un período de tiempo" en su proceso de estabilización pendiente -en su caso- del "plan de choque"
- [10 de noviembre de 2021] Divulgado el "acuerdo de funcionamiento" entre el Gobierno Español y la Comisión Europea con hitos y plazos de cumplimiento firmados de las reformas comprometidas en el Plan de Recuperación a cambio de los fondos europeos. Sobre temporalidad pública, comprometida ley que regule una reducción de la temporalidad vía "procesos de estabilización de puestos" así como "disposiciones efectivas para prevenir y sancionar abusos" .
- [29/12/2021] Publicada en BOE la nueva Ley de reducción de temporalidad pública.Obliga a todas las AAPP a realizar concursos de méritos de libre concurrencia con las plazas estructurales temporales y las de personal temporal anteriores a 1/1/2016 si no están ya en convocatorias en marcha o resueltas cubriendo la plaza. En días y semanas pasados ha habido "carreras" por muchas AAPP convocando en procesos con oposición las plazas de los procesos de estabilización anteriores
- 13/06/2024] Sentencia de 13/06/2024 del Tribunal de Justicia de la UE en los asuntos acumulados #GenCat: no valen como sanción al abuso de temporalidad pública la doctrina del Contencioso del Supremo ni los procesos de estabilización e indemnización al cese o con tope de la ley 20/2021. Ante la falta en la normativa nacional de medidas válidas de sanción debe intentar realizarse una "interpretación conforme" del derecho nacional, sin ser contra él, para aplicar la fijeza como sanción, modificando la jurisrpudencia incompatible del Supremo, siendo posible en este caso con la declaración de personal indefinido con la misma condiciones de cese que el funcionario de carrera
- [23/07/2024] Actualizado el Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones Públicas por Función Pública con datos a Enero de 2024. I - Datos globales: sigue reconociendo más de 1 millón de empleados públicos temporales entre todas las AAPP , el 35% de los empleados públicos, con una reducción de sólo 60 mil temporales en el último medio año pese a los procesos de "estabilización" de plazas. 3/4 están en las CCAA. 51% de temporalidad en instituciones sanitarias
- [03/10/2024] IMPORTANTE [Comisión Europea] Paquete de procedimientos de infracción de octubre: Cartas de emplazamiento. 'La Comisión insta a ESPAÑA a que impida el uso abusivo de las relaciones laborales de duración determinada y las condiciones laborales discriminatorias en el sector público' [ "Las nuevas normas nacionales" -ley 20/2021- "siguen sin abordar suficientemente los problemas detectados, en particular por lo que se refiere a la eficacia de las medidas sancionadoras" ; plazo de dos meses a España para responder]
- [18/12/2024] Comparecencia de 18/12/2024 del nuevo Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública en la Comisión de Hacienda y Función Publica para informar de sus líneas generales en Función Pública: anuncia que ya se han conseguido 321 mil "plazas estabilizadas" cumpliendo ya con el hito comprometido con la Comisión Europea para los fondos de recuperación". "Llego a esta Comisión con gran parte de la tarea hecha"
- 19 de diciembre de 2024 [Min. de Transformación Digital y Función Pública] 'Comparecencia Líneas Generales en el Congreso. Óscar López anuncia que el Gobierno ha hecho fijas 321.000 plazas de empleo público, cumpliendo el compromiso con Bruselas • El ministro anuncia una nueva versión de Mi Carpeta Ciudadana que incorpora un perfil para las empresas • López apela al consenso para impulsar la Función Pública del Futuro y destaca el acuerdo firmado con UGT y CCOO para recuperar un derecho de los funcionarios: la jubilación parcial • El ministro anuncia para los próximos meses tres ambiciosos proyectos legislativos: La Ley para la Transformación de la Administración, la Ley de Administración Abierto y la de Grupos de Interés'
- [15/01/2025] [El Confidencial] Con las 321 mil plazas "estabilizadas" anunciadas por el Ministro de Función Pública, España cumple técnicamente el hito comprometido sobre reducción de la temporalidad de las AAPP para recibir los fondos del Plan de Recuperación de la UE, pero se va a quedar muy lejos del objetivo detrás de dejarla en un 8%: en el tercer trimestre de 2024 seguía en un 25%
- [23/01/2025] Publicado, para su participación pública, el anteproyecto de reforma de la LOPJ que incluye el proceso de "estabilización" comprometido de los jueces y fiscales sustitutos: concurso-oposición en número de plazas como mínimo igual al "abuso de temporalidad", abierto pero limitado en número de aspirantes, con fase de oposición eliminatoria y con una compensación como la de la ley 20/2021 para los que acaben cesados por el proceso
- [31/01/2025] Comparecencia de 31/01/2025 del Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública en la Comisión de Función Publica del Senado para informar de sus líneas generales: se ha cumplido el compromiso con la UE al estabilizar más de 300 mil plazas a 31/12/2024 , va a permitir acceder a unos fondos europeos. Sin mención alguna al procedimiento de infracción de la CE por las medidas insuficientes contra el abuso de temporalidad pública
No hay comentarios:
Publicar un comentario