lunes, 7 de abril de 2025

La Mesa de la la Comisión de Hacienda y Función Pública se reúne este martes 8 de Abril. Entre los asuntos que tiene pendiente , está nombrar los miembros de la Ponencia que redactará el Informe del Proyecto de Ley de la Función Pública del Estado y que podría incluir ya algunas de las enmiendas propuestas por grupos

 Según figura en la agenda del Congreso para esta semana, este martes 8 de Abril se reúne, tras bastante tiempo sin hacerlo, la Mesa de la la Comisión de Hacienda y Función Pública. Entre los asuntos que tiene pendiente ,  está nombrar los miembros de la Ponencia que redactará el Informe del Proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado (nº Expediente 121/31), proyecto de ley que, recordemos , tras la aprobación de su avocación a Pleno del Congreso, tendrá el debate y votación final en el Pleno del Congreso.


El proyecto de ley tiene enmiendas presentadas por Junts , Podemos y SUMAR para que se haga "fijos a extinguir" a los empleados públicos en abuso de temporalidad por llevar más de 3 años para cumplir con las sentencias europeas y evitar las sanciones de la Comisión Europea 

Recordemos que se ya se habían publicado las propuestas de enmiendas parciales de los grupos del Congreso al proyecto de Ley de Función Pública de la AAPP del Estado, figurando entre ellas las de  Junts , Podemos y SUMAR que piden que se hagan "fijos a extinguir" a empleados públicos en abuso de temporalidad por llevar más de 3 años para cumplir con las sentencias europeas y evitar las sanciones de la Comisión Europea.

El proyecto de ley está en elpaso de  espera a la preparación del Informe de la Ponencia de la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso, que debe confeccionar un panel  de 15 miembros  o "Ponencia" , que nombra,  provisionalmente,   la Mesa de la Comisión, previblemente en ésa próxima reunión . Con la avocación a Pleno que se aprobó, el debate de la ley no finalizará en el siguiente paso al informe de la Ponencia, el Debate en Comisión,sino que contará  con una votación y debate final en el Pleno del Congreso (como sucede con las las leyes que, por su carácter básico,  no son constitucionalmente delegables a las Comisiones).  Y si el Senado aprueba enmienda o veto del proyecto de ley, será el Pleno del Congreso quien vote la ratificación o rechazo de la decisión del Senado.

Proyectos de hospitales de la C. de Madrid presentados en la sesión de de Proyectos Innovadores del Congreso Nacional de Informática de la Salud 2025

Como ya es tradicional en los útimos años, el reciente Congreso  Nacional de Informática  de la Salud o  INFORSALUD 2025 contó con  una sesión de presentación de Proyectos Innovadores. A continuación ponemos un resumen de los dos presentados desde hospitales de la Comunidad de Madrid:




"REVOLUCIÓN DIGITAL EN MEDICINA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN,IMAGEN MÉDICA Y REALIDAD VIRTUAL EN CIRUGÍA” del Hospital de la Paz


Fue presentado por Celia Martín Cubillo,  del servicio de Informática del H. de la Paz. Se trata de un proyecto en colaboración multidisciplinar con el laboratorio de gestión de impresión 3D, servicios de radiología y  quirúrgicosy la subcontrata Rayo-seco System.

Explicó que no había ningún sistema  que abarcara la gestión de un laboratorio de impresión 3d, con trazabilidad, y para cubrir ese hueco han desarrollado el sistema B-onic Suite, que cumple con estrictos estándares regulatorios  como ISO-13485 y cuenta con el certificado de la Agencia Española del Medicamento.

domingo, 6 de abril de 2025

Entradas más vistas de la semana 31/03/2025-06/04/2025: en el Tribunal de Justicia de la UE como asunto C-201/25 la cuestión prejudicial del Juzgado de lo Social de Murcia sobre qué hacer cuando la conversión en fijo implica una interpretación contra legem, STEPA ha realizado una acción de protesta en un acto donde participaba Óscar López, ...

 Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed), canal de "Informática sanitaria" (feed), entradas sobre sentencias, sobre jurisprudencia y sobre jurisprudencia pendiente , transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:


viernes, 4 de abril de 2025

El Tribunal Constitucional no tomó decisión todavía en su Pleno del 25 de Marzo sobre si el baremo del concurso de méritos de la ley 20/2021 de la Administración de la CCAA de Navarra es Inconstitucional por puntuar más la experiencia en la misma Administración de Navarra

 El Pleno del Tribunal Constitucional tenía  en su convocatoria del 25/03/2025,según .Orden del día, el debate en primera deliberación el asunto para ser resuelto por Auto, de la cuestión de inconstitucionalidad 9800-2024 de la Sala de lo Contencioso del TDJ de Navarra.sobre los artículos 5.3 y 9.1 de la Ley Foral 19/2022, de 1 de julio, de medidas para la  realización de procesos de estabilización derivados de la Ley 20/2021, en las Administraciones Públicas de Navarra, los artículos que fijan el baremo del concurso de méritos excepcional, que en especial puntúa más la experiencia en la Administración de la CCAA  de Navarra con  respecto a otras AAPP en una proporción 4 a 1.

 Acaba de publicarse los resultados de aquel Pleno, y este asunto ha quedado pendiente por el momento.

Recordemos que la Sala de lo Contencioso del TSJ navarro aprecia una posible vulneración de los arts. 23.2 y 14 de la Constitución Española en esa valoración tan diferente de la experiencia en la misma AAPP del proceso de estabilización que en otras.

La comunicación del H. La Paz sobre el uso de Power BI para mejora del circuito de urgencias y altas hospitalarias, premio a la mejor comunicación en INFORSALUD 2025. Miguel López-Valverde, Consejero de Digitalización: la clave está en la colaboración

La comunicación del H. La Paz “Uso de Power BI en un proyecto Lean de mejora del circuito de urgencias y altas hospitalarias”, recibió ayer 03/04/2025 el premio a la mejor comunicación en #inforsalud25 de  INFORSALUD 2025, el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud

Recogió el premio, Óscar Ocampo Pérez, del Servicio de Informática del Hospital de La Paz de la mano del Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid acompañado por la Directora General de Salud Digital y SSII del SNS del Ministerio de Sanidad.

Imagen: Comunidad de Madrid

 

 

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid presenta en Inforsalud 2025 su modelo de digitalización sanitaria como referente nacional en atención al paciente'

'El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha clausurado hoy en la capital Inforsalud 2025, el congreso que organiza la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS), donde ha presentado el modelo regional de digitalización como un referente nacional en atención al paciente, “gracias a los proyectos pioneros e innovadores enfocados al servicio a los ciudadanos que el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha en los últimos años en este ámbito”, ha asegurado.

Imagen: Comunidad de Madrid

 

[Gob. Estado/Min. de Transformación Digital y F.P.] 'El Gobierno pone en marcha el primer entorno de pruebas de la UE para garantizar la responsabilidad de sistemas de IA. España vuelve a ser pionera con el primer Sandbox de IA de toda la UE, así como lo fue con la Agencia de Supervisión de IA o con la aprobación del Reglamento de IA durante su Presidencia.Se han seleccionado 12 sistemas de IA de alto riesgo ' [ Productos sanitarios: CL@UDIA y Tucuvi Health Manager ]

'El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de su Secretaría de Estado de Digitalización e IA, ha publicado la resolución provisional de la primera convocatoria del Sandbox de Inteligencia Artificial, seleccionando a 12 sistemas de IA de alto riesgo.

El ministro Óscar López ha sido el encargado de anunciar la publicación en los Desayunos Informativos de Europa Press, donde ha afirmado que “el sandbox impulsa la competitividad de nuestras empresas, implementa la seguridad jurídica europea y garantiza la formación y la democratización tecnológica”.

Con esta resolución, España se adelanta en la implementación del Reglamento europeo de IA, manteniendo su liderazgo en el desarrollo de la Inteligencia Artificial responsable en la UE y en el mundo. Esta norma establece una serie de requisitos para los sistemas considerados de alto riesgo, como, por ejemplo, que deberán contar siempre con supervisión humana.

[Comisión Europea] 'Discurso del vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto, en el 18º Diálogo sobre Recuperación y Resiliencia' [España ha solicitado una nueva revisión de su Plan de Recuperación, pendiente de aprobación]

'A finales de 2024, los desembolsos del MRR superaron el umbral de los 300 000 millones de euros. Esto representa un hito importante. Concretamente, con un total de 306.200 millones de euros desembolsados, nos acercamos a la mitad (47 %) del importe total de apoyo comprometido en el marco del MRR. Si consideramos únicamente las subvenciones, hemos desembolsado bastante más de la mitad de los importes totales comprometidos (55 %).  El desembolso más reciente fue de 122 millones de euros a Estonia en marzo. 

A día de hoy, la Comisión ha evaluado el cumplimiento del 28 % de los 7115 hitos y objetivos. Los Estados miembros han notificado el cumplimiento de un 20 % adicional.

[CSIF nacional] 'CSIF sale a la calle en toda España el 4 de abril en defensa de tus retribuciones y condiciones laborales' [Pide nueva OPE 2025 eliminando la tasa de reposición]

 'La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha convocado el próximo viernes, 4 de abril, movilizaciones en toda España para exigir al Gobierno que se mejoren las condiciones laborales de los empleados públicos en diferentes ámbitos, entre ellos la subida salarial pendiente desde el año pasado y un nuevo acuerdo retributivo.

Las movilizaciones se llevarán a cabo en todas las subdelegaciones del Gobierno, de 12 a 13,00 horas, y en el caso de Madrid, en el Complejo de los Nuevos Ministerios, de 11.00 a 12,00.

 CSIF ha retomado contactos con el Ministerio de Función Pública con voluntad constructiva para alcanzar el mejor acuerdo posible para el conjunto de empleadas y empleados públicos, que merecen un reconocimiento y una compensación por su trabajo. Estos son nuestros objetivos:

jueves, 3 de abril de 2025

[STEPA] 'STEPA reclama al ministro de Función Pública auxilio para obligar a comunidades como Aragón que han incumplido la Ley de estabilización de personal interino. STEPA ha realizado una acción de protesta en Binéfar, donde Óscar López ha participado en un acto.El ministro ha conversado varios minutos con los delegados del sindicato aragonés, que le han entregado un documento con tres peticiones: una ley que obligue a las administraciones públicas a reconocer la situación de abuso de miles de trabajadores, una auditoría a las administraciones públicas que, como Aragón, no han alcanzado el 8% legal de temporalidad y negociar directamente con los sindicatos que representan a este colectivo' .

 'El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras por el Empleo Público de Aragón (STEPA) ha pedido “auxilio” al ministro de Función Pública, Óscar López, ante el incumplimiento por el Gobierno de Jorge Azcón de la ley nacional que obliga a acabar con el abuso de la contratación temporal en la DGA y compensar a sus víctimas. Con una acción de protesta han denunciado ante el ministro la “insumisión legal” del Gobierno de Aragón y han reclamado la intervención del Gobierno de España para “acabar con una injusticia con miles de perjudicados”


Con motivo de la visita del ministro responsable de las Administraciones Públicas a Binéfar, donde ha clausurado el XII Foro Rural, los representantes de STEPA han formado con pancartas la palabra “Auxilio” y le han entregado una petición resumiendo la situación que sufren los empleados temporales en Aragón, y sus consecuencias para todos los ciudadanos, y le han demandado “compromiso para abordar esta situación de manera justa y efectiva”. El ministro se ha mostrado receptivo y ha conversado varios minutos con los delegados sindicales, antes de participar en el foro.

 

El ministro conversa con delegados de STEPA

 

[CSIF] 'Francisco Javier Camarillo, elegido presidente de CSIF Madrid en el Congreso autonómico del sindicato'

 'Francisco Javier Camarillo ha sido elegido presidente de la Unión Autonómica de Madrid de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en el Congreso celebrado esta tarde en Madrid.

Con presencia de 293 compromisarios con derecho a voto, Camarillo ha logrado que el 96,21% dé el respaldo a una candidatura que apuesta por la independencia, como marca la I de nuestras siglas, “una independencia que nos permite no ser correa de transmisión de nadie”, dedicándonos a algo tan importante como defender los derechos de los trabajadores.

miércoles, 2 de abril de 2025

Recordatorio.Convocado nuevamente el puesto de Subdirector General de Innovación y Soluciones Asistenciales en la Dirección General de Salud Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid. Convocatoria abierta al personal estatutario del SERMAS

 [Recordatorio de entrada publicada el 12/03/2025]

Acaba de publicarse en el BOCM de este 11/03/2025 la nueva convocatoria de provisión por el procedimiento de libre designación del puesto de Subdirector General de Innovación  y Soluciones Asistenciales  en la  Dirección General de Salud Digital de la Comunidad de Madrid, bajo la  Consejería específica de Digitalización, toda vez que la anterior convocatoria quedó desierta. Recordemos que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad fue integrada en esta Consejería específica de Digitalización. 

En la inauguración de INFORSALUD 2025, el presidente de la SEIS avanza datos del INDICE SEIS 2024: el presupuesto TIC para Sanidad propio de las CCAA sigue disminuyendo , aunque el gasto total aumenta por los fondos extraordinarios del Ministerio

En la inauguración este 1 de Abril de INFORSALUD 2025, el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] del 1 al 3 de Abril en Madrid, su presidente, Luciano Sáez, tras señalar la Salud digital como eje del nuevo modelo asistencial y hacer un amplio resumen del programa previsto:, avanzó algunos resultados del "INDICE SEIS 2024" que elaborar y publicará próximamente la SEIS, con datos obtenidos de todas los servicios de salud de las CCAA y del Ministerio de Sanidad y de Red.es de su presupiesto, gasto y otros indicadores  en TI para Sanidad:

  • el Presupuesto en TIC de Salud propio de las CCAA disminuyó un 4% y se sitúa en 848 millones € (el mínimo histórico desde que se elabora el INDICE SEIS)
  • en cambio el Gasto real total en TIC en Servicios de Salud  se incrementó nuevamente, alcanzando los  1.111 millones € , gracias a los fondos del Ministerio de Sanidad
  • el porcentaje sobre el gasto sanitario se sitúa en el 1,36% 
  • es "muy preocupante el futuro" cuando finalicen los fondos -que son "extraordinarios"
  • Notable aumento del personal TIC para Salud: +14% de personal interno y +20% de personal externo

[Gob. Estado] 'El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el DNI , por primera vez, en su versión digital' [MiDNI]

 'El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) no solo en su versión física, sino también, por primera vez, en su versión digital, con lo que adapta el uso del DNI a los nuevos retos digitales y ofrece a la ciudadanía la posibilidad de disponer del documento de identidad en formato digital en el teléfono móvil.


El DNI digital es un proyecto del Ministerio del Interior desarrollado por la Policía Nacional, en el marco del Plan de Identidad Digital, junto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Su puesta en marcha va a transformar el modo de acreditar la identidad por parte de los ciudadanos en sus relaciones con la administración pública y con el sector privado, que ahora podrá realizarse a través de una aplicación instalada en el teléfono móvil con la misma validez jurídica que el DNI físico y las máximas garantías de seguridad.

martes, 1 de abril de 2025

Recordatorio. INFORSALUD 2025. XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS, del 1 al 3 de Abril en Madrid. Programa. Ponentes de la C. de Madrid

 [Recordatorio de entrada publicada el 28/03/2025]

Del 1 al 3 de Abril tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXVIII Congreso nacional de Informática de la Salud o INFORSALUD 2025 organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] con el lema "Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencia".

Según el programa de detalle, el congreso contará con
  • las habituales Mesas de Debate , este año 
    • “Salud Digital para impulsar un nuevo sistema“, 
    • “Modelos de gobernanza del dato sanitario“, 
    • “Gobierno en el uso de la IA aplicada a la salud digital“, 
    • “Imagen médica: modelo de referencia en la transformación digital”, 
    • “Gestión del cambio: Formación y Capacitación en competencias digitales para profesionales de la salud”,
    • “Salud Digital y Sostenibilidad” , 
    • "Provocando el cambio asistencial desde la salud digital" y 
    • “Medicina Preventiva y Predictiva: Anticipando el Futuro de la Salud”
  • una  mesa redonda especial sobre "Ciberseguridad: Estrategias SNS"  
  • INFORFARMA  con una sesión debate específica sobre la informática de farmacia
  • una mesa redonda sobre la Plataforma de Innovación
  • una sección temática del congreso dedicada para profesionales de enfermería, con dos sendas mesas redondas
  • como novedad, el I Encuentro Ibérico en Telesalud (SEIS-SITT) la última tarde con dos sesiones
  • así como las habituales sesiones de presentación soluciones tecnológicas  y de las  comunicaciones , pósteres y proyectos innovadores que se hayan elegido entre las recibidos
 

Los ponentes de la Comunidad de Madrid serán (salvo omisiones involuntarias por nuestra parte):