
'Con el plan se sustituirán las historias en papel, dado que toda la información sobre el paciente se registrará en formato digital, además de hacer posible a los profesionales sanitarios consultar estos datos desde cualquier punto de la red asistencial (hospitales o ambulatorios) ya que la información estará interconectada. En la actualidad, son ya 900 los centros de salud que trabajan con historia clínica electrónica.
La Fe es el primer hospital en el que se ha implantado este sistema y lo seguirán el Doctor Peset y el Arnau de Vilanova, que ya han comenzado a trabajar en la eliminación del papel. El programa contempla favorecer la accesibilidad del ciudadano a la información y a los servicios sanitarios, a través de Internet y del móvil.'
'La contratación para la informatización de los hospitales valencianos no ha estado exenta de cierta polémica. La aplicación que se va a emplear para acabar con los expedientes de papel en los centros sanitarios recibe la denominación de Proyecto Orion. Alfonso Jiménez, ex jefe del área de informática, telecomunicaciones y organización de la Agencia Valenciana de Salud, codirigió el proyecto hasta que abandonó la administración pública en enero de 2007. Jiménez, hermano del director general de Recursos Económicos de Sanidad, Eloy Jiménez, fichó por la empresa Company for Software Development (CSD). Esta empresa se adjudicó en 2009 un contrato ligado al mantenimiento de datos de tablas maestras Orion-Logis. Sanidad dice que ambos proyectos son distintos. Eloy Jiménez ha tramitado tres expedientes que han sido adjudicados a CSD. levante-emv valencia'
Fuente y noticia completa: levante-emv 08/09/09
Imagen (Cervera, Barberá y Camps siguen la presentación del plan): efe/k.F. vía levante-emv
No hay comentarios:
Publicar un comentario