Mostrando las entradas para la consulta AP-Madrid ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta AP-Madrid ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2025

Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 18 de Marzo con pregunta sobre el impacto de las caídas de la HCE de AP de Madrid y la comparecencia de la Consejera Delegada de Madrid Digital para informar de sus proyectos realizados

 Este martes 18/03/2024 desde las 10:30 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC 433/25) del Grupo Parlamentario Más Madrid al Gobierno regional sobre "valoración del impacto sobre la atención a los usuarios de las reiteradas caídas del sistema informático de atención primaria durante diciembre de 2024 y enero de 2025 en el Servicio Madrileño de Salud "
  •  La comparecencia  C 1310/24) de la Consejera Delegada de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, (o "Madrid Digital", la antigua ICM), que es Elena Liria, a petición del Grupo Parlamentario Socialista para "informar sobre proyectos realizados en el último año."

 

jueves, 13 de marzo de 2025

Fujifilm admitido también, tras la estimación de su recurso, al importante concurso de la Consejeria de Digitalización de un "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid" en 10 meses por 10 millones de euros financiados con fondos del Ministerio de Sanidad. Los otras empresas ya admitidas son Agfa, Philips, Telefónica y Siemens

Se ha publicado en la web del concurso de suministros y servicios, denominado "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid”  la diligencia de 11/03/2025 por la que se iforma que el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid ha estimado el recurso interpuesto por Fujfilm Healthcare contra su exclusión, por un defecto presuntamente no subsanable ,  a participar en este importante concurso del que que ya nos hicimos eco en otra entrada de su convocatoria, y en el que ya fueron admitidos: Afga Healthcare, la UTE Philips-Accenture Telefónica y Siemens Healthcare

Recordemos que  el contrato tendrá una duración de 10 meses y cuenta con un apreciable presupuesto base de más de 10 millones de euros financiado  con el "Programa de medidas para mejorar la Eficiencia y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la salud digital (Farmaindustria)", del Ministerio de Sanidad , en concreto por los fondos asignados a la C. de Madrid en el Consejo Interterritorial del 10/11/2021, siendo el objeto del contrato: "dotar de una solución informática común a la Comunidad de Madrid que permita trabajar a los profesionales asistenciales en red en el área de los estudios de imagen médica y otro tipo de pruebas (ECG, espirometrías, etc.), tanto radiológica como no radiológica entre todos los actores de la sanidad pública madrileña ( Hospitales, Centros de Salud, etc.) de manera interoperable con las HCE de los diversos ámbitos".

martes, 4 de marzo de 2025

Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 04 de Marzo con pregunta sobre medidas ante caídas del HCE de AP de Madrid, ....

Este martes 04/03/2024 desde las 10:30 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:

  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  390/25) del Grupo Parlamentario Más Madrid al Gobierno regional sobre "¿Qué medidas complementarias están propuestas para cuando se produce la caída del servicio de APMadrid se pueda continuar el servicio? "

 

martes, 18 de febrero de 2025

Agfa, Philips, Telefónica y Siemens, las empresas presentadas admitidas al importante concurso de la Consejeria de Digitalización de un "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid" en 10 meses por 10 millones de euros financiados con fondos del Ministerio de Sanidad. Concurso en paralelo de un sistema de imagen de Atención Primaria

 Se han publicado el Acta de la Mesa de contratacion del 31/01/2025 en la la   cweb del concurso de suministros y servicios, denominado "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid”  declarando las empresas admitidas a este importante concurso del que que ya nos hicimos eco en otra entrada de su convocatoria: Afga Healthcare, la UTE Philips-Accenture Telefónica y Siemens Healthcare

Recordmeos que  el contrato tendrá una duración de 10 meses y cuenta con un apreciable presupuesto base de más de 10 millones de euros financiado  con el "Programa de medidas para mejorar la Eficiencia y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la salud digital (Farmaindustria)", del Ministerio de Sanidad , en concreto por los fondos asignados a la C. de Madrid en el Consejo Interterritorial del 10/11/2021, siendo el objeto del contrato: "dotar de una solución informática común a la Comunidad de Madrid que permita trabajar a los profesionales asistenciales en red en el área de los estudios de imagen médica y otro tipo de pruebas (ECG, espirometrías, etc.), tanto radiológica como no radiológica entre todos los actores de la sanidad pública madrileña ( Hospitales, Centros de Salud, etc.) de manera interoperable con las HCE de los diversos ámbitos".

Queda fuera del objeto de este contrato la infraestructura del almacenamiento (que se estima partirá de 3PB con un crecimientoanual de 320TB), así como la de archivo y de red necesaria  que "será proveída por la Consejería de Digitalización". Sí se incluye el suministro de los servidores, que se alojarán en los CPD de la DGSD.
 
 

Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid este 18 de Febrero con preguntas sobre los riesgos de la IA, plan de contingencias ante caídas del HCE de AP de Madrid, ....

Este martes 18/02/2024 desde las 10:30 tendrá lugar reunión de la Comisión de Digitalización de la Asamblea de Madrid  contando  en su orden del día , entre otros puntos, con:


  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  6919/24) del Grupo Parlamentario Socialista al Gobierno regional sobre "Cómo valora el Gobierno los resultados de las Evaluaciones de Impacto Algorítmico llevadas a cabo sobre las aplicaciones que emplean sistemas de Inteligencia Artificial de alto riesgo por parte de la Comunidad de Madrid durante la presente Legislatura",

  • La pregunta de contestación oral en comisión (PCOC  438/25) del Grupo Parlamentario Vox al Gobierno regional sobre "Qué valoración hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre la solicitud de puesta en marcha de un plan de contingencias para prevenir interrupciones del sistema informático APMadrid"

 

 

martes, 11 de febrero de 2025

[Gob. C. de Madrid/Presidencia] 'Díaz Ayuso anuncia un proyecto piloto para que Atención Primaria y Dermatología hospitalaria agilicen los diagnósticos en menos de 72 horas- El objetivo es que en próximos meses se extienda a todos los centros y hospitales de la Comunidad de Madrid' [Proyecto TELDERMADRID, dd derivación de consultas de AP a Servicios de Dermatologia de Hospitales]

'La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy el proyecto piloto TELEDERMADRID, un canal de derivación desde las consultas de Atención Primaria a los servicios de Dermatología de los hospitales que permitirá, como novedad, agilizar los diagnósticos en menos de 72 horas. A través de este sistema, se establece una vía de comunicación entre los médicos de Atención Primaria o pediatras y los dermatólogos más rápida y directa.


Como ha explicado la jefa del Ejecutivo madrileño durante su visita a la nueva unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, se trata unir la Primaria con los hospitales “de una manera mucho más ágil, una vía de comunicación directa entre estos profesionales o los pediatras con los dermatólogos de los propios hospitales y hacerlo de una manera mucho más eficaz”.

martes, 21 de enero de 2025

[El País] Nuevo fallo este lunes 20 de Enero del sistema informático clínico de Atención Primaria del SERMAS

Informa El País este lunes 20/01/2025 que el sistema informático clínico de Atención Primaria del SERMAS AP-Madrid ha vuelto a tener un fallo prolongado que habría dejado durante varias horas a  profesionales sanitarios  sin acceso a historiales clínicos de pacientes ni sin posibilidad de emitir recetas de forma electrónica provocando, seǵun el medio, "largas filas por las demoras que provoca que los facultativos deban apuntar con papel y lápiz". También fallaba la aplicación de  citas  por internet/móvil.

Según el medio, la Comunidad de Madrid ha reconocido “una incidencia que se ha producido en la base de datos de receta electrónica” que fue "solucionada a a las 13.30".


[CSIT-UP] 'Se repiten los fallos informáticos en la Atención Primaria en Madrid'

'Una vez más, CSIT UNIÓN PROFESIONAL denuncia la grave situación que afecta al sistema informático de Atención Primaria (AP-Madrid) en la Comunidad de Madrid, hecho que impide trabajar con normalidad a los profesionales de los centros de salud, mermando la calidad asistencial a pacientes y aumentando la sobrecarga a los profesionales. Por ello, exigimos responsabilidades y soluciones inmediatas.

En los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2024, el sistema informático AP-Madrid, junto con las aplicaciones de la receta electrónica (MUP) y de gestión de la incapacidad laboral (ITWeb), experimentaron una caída generalizada, que afectó a todos los centros de salud de la Comunidad de Madrid. Durante esos tres días, los profesionales sanitarios de Atención Primaria (médicos de familia, pediatras, enfermería, TCAE, auxiliares administrativos, trabajadores sociales y profesionales de las unidades de apoyo) no pudieron acceder a herramientas informáticas esenciales para su trabajo diario. Tras esos días de incidencias, el problema fue aparentemente solucionado, pero hasta el día de hoy, NO se ha proporcionado una explicación clara sobre el origen y la magnitud del fallo, ni se han tomado medidas definitivas para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.

Hoy, 20 de enero de 2025, el sistema informático ha vuelto a caer, repitiéndose los mismos problemas que en diciembre, lo que supone una carga adicional para los profesionales y una situación insostenible para los pacientes, que ven cómo su atención se ve afectada de nuevo por fallos en el sistema.

lunes, 20 de enero de 2025

Recordatorio. Licitado un importante concurso de la Consejeria de Digitalización para el sumnistro y servicios necesarios para disponer de un "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid" en 10 meses por 10 millones de euros financiados con fondos del Ministerio de Sanidad. Actualmente hay un SSII de imagen médica externalizado por cada hospital tradicional junto con el común de los hospitales inaugurados en 2008, que permanecerán.Concurso en paralelo de un sistema de imagen de Atención Primaria

 [Recordatorio de entrada publicada el 08/01/2024]

Se ha publicado el 30/12/2024 la convocatoria de la licitación por  procedimiento abierto urgente, por  parte de  la Dirección General de Salud Digital , ya bajo la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid,  del  concurso de contrato, mixto de suministros y servicios, denominado "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid” ( A/SUM-041639/2024), que ya fue presentado por el Consejero el pasado 17 de Diciembre a los responsables de informática

Los  pliegos administrativos especificana que el contrato tendrá una duración de 10 meses , de fin previsto el 15/12/2024,  y un apreciable presupuesto base de 10 millones 401 mil euros, del programa presupuestario 928N) financiado  con el "Programa de medidas para mejorar la Eficiencia y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la salud digital (Farmaindustria)", del Ministerio de Sanidad , en concreto por los fondos asignados a la C. de Madrid en el Consejo Interterritorial del 10/11/2021.

El presupuesto se desglosa en 5 millones de euros estimados para las licencias de uso del SSII que se contrate (incluyendo la plataforma VNA core, visores y algoritmos de IA), 1,1 millones para el equipamiento  y más de 3 millones para los costes de personal de la empresa adjudicataria por la realización de los servicios asociados, estimándose un equipo de trabajo de 33 personas de diferentes perfiles .

El precio supone el 40% del los criterios de adjudicación, siendo otro 30% evaluables por fórmulas según características ofertadas y un 30% por juicios de valor por el diseño y arquitectura de la solución ofertada.

 

miércoles, 8 de enero de 2025

Licitado un importante concurso de la Consejeria de Digitalización para el sumnistro y servicios necesarios para disponer de un "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid" en 10 meses por 10 millones de euros financiados con fondos del Ministerio de Sanidad. Actualmente hay un SSII de imagen médica externalizado por cada hospital tradicional junto con el común de los hospitales inaugurados en 2008, que permanecerán . Concurso en paralelo de un sistema de imagen de Atención Primaria

Se ha publicado el 30/12/2024 la convocatoria de la licitación por  procedimiento abierto urgente, por  parte de  la Dirección General de Salud Digital , ya bajo la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid,  del  concurso de contrato, mixto de suministros y servicios, denominado "Sistema de gestión de la Imagen Médica Digital de la Comunidad de Madrid” ( A/SUM-041639/2024), que ya fue presentado por el Consejero el pasado 17 de Diciembre a los responsables de informática

Los  pliegos administrativos especificana que el contrato tendrá una duración de 10 meses , de fin previsto el 15/12/2024,  y un apreciable presupuesto base de 10 millones 401 mil euros, del programa presupuestario 928N) financiado  con el "Programa de medidas para mejorar la Eficiencia y Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la salud digital (Farmaindustria)", del Ministerio de Sanidad , en concreto por los fondos asignados a la C. de Madrid en el Consejo Interterritorial del 10/11/2021.

El presupuesto se desglosa en 5 millones de euros estimados para las licencias de uso del SSII que se contrate (incluyendo la plataforma VNA core, visores y algoritmos de IA), 1,1 millones para el equipamiento  y más de 3 millones para los costes de personal de la empresa adjudicataria por la realización de los servicios asociados, estimándose un equipo de trabajo de 33 personas de diferentes perfiles .

El precio supone el 40% del los criterios de adjudicación, siendo otro 30% evaluables por fórmulas según características ofertadas y un 30% por juicios de valor por el diseño y arquitectura de la solución ofertada.

 

El objeto del contrato  consiste en "dotar de una solución informática común a la Comunidad de Madrid que permita trabajar a los profesionales asistenciales en red en el área de los estudios de imagen médica y otro tipo de pruebas (ECG, espirometrías, etc.), tanto radiológica como no radiológica entre todos los actores de la sanidad pública madrileña ( Hospitales, Centros de Salud, etc.) de manera interoperable con las HCE de los diversos ámbitos y sus actores principales como son los profesionales de la salud y los ciudadanos/pacientes; incorporando adicionalmente, innovaciones como son la IA en la mejora de la eficiencia de los procesos en esta área, de manera segura, regulada, colaborativa e interoperable, cumpliendo la normativa legal, cuyas características se especifican en el pliego de prescripciones técnicas particulares".
 
Para ello se pretende disponer de

miércoles, 4 de diciembre de 2024

[El País/20 Minutos] Continúan los problemas en el sistema informático clínico de Atención Primaria del SERMAS AP-Madrid

 Informan este martes 3/12/2024 El País, 20 Minutos  y otros muchos medios que el sistema informático clínico de Atención Primaria del SERMAS AP-Madrid sigue  teniendo fallos desde que comenzó a tenerlos el pasado viernes con nuevas paradas  o lentitudes en el  acceso a historiales clínicos de pacientes o la emisión de recetas de forma electrónica. Según los medios, la Comunidad de Madrid reconoce  un problema en el sistema que provoca "ralentizaciones" que están trabajando para resolverlas. 

[CSIT-UP] 'CSIT UNIÓN PROFESIONAL denuncia que continúan las graves incidencias del sistema informático AP-Madrid'

'Desde CSIT UNIÓN PROFESIONAL, denunciamos nuevamente la grave situación que afecta al sistema informático de Atención Primaria (AP-Madrid) en la Comunidad de Madrid, dado que hoy ya es el tercer día que esta caída del sistema, impide trabajar con normalidad a los profesionales de los centros de salud. A pesar de las afirmaciones de las Consejerías de Sanidad y de Administración Local y Digitalización sobre la naturaleza puntual de estos problemas, los hechos contradicen esas declaraciones: 

[UGT Sanidad C. de Madrid] 'UGT denuncia el colapso informático en la atención primaria de la Comunidad de Madrid'

'UGT ha denunciado la notoria incompetencia de la Comunidad de Madrid ante la crisis creada por el fallo del sistema informático de Atención Primaria (AP-Madrid) en el SERMAS. Y decimos de la comunidad porque son varias las consejerías implicadas y porque es un problema que supone un grave riesgo para la población y los profesionales de la Sanidad. 

Lo que se está calificando de incidencias es realmente un fallo sostenido en el tiempo desde el anterior viernes 29 de noviembre 

  • Los profesionales no tienen acceso a los historiales y demás datos de salud de los pacientes. No pueden realizar trámites administrativos fundamentales como solicitud de pruebas, visión de resultados, tramitación de partes de incapacidad temporal… 
  • Los pacientes no pueden solicitar cita con normalidad, se incrementan los tiempos de espera en la atención, son dados de alta por incomparecencia de manera automática con el riesgo que supone en su recuperación y la repercusión laboral que pueda tener como el despido… 

[SOMAMFYC] Comunicado ante la caída del sistema informático de trabajo en Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS)

 'Ante la caída del sistema informático de trabajo en Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) desde el pasado viernes 29 de noviembre, desde la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC), deseamos manifestar que esta supone un problema de seguridad del paciente y pone en evidencia la falta de alternativas y planificación para poder llevar a cabo nuestro trabajo con normalidad.

La caída del aplicativo APMadrid está suponiendo que la atención a pacientes sea a ciegas, sin poder tener a mano sus antecedentes y posibles alergias, suponiendo un riesgo para la seguridad del paciente. Además, la falta de acceso a pruebas complementarias, al módulo único de prescripción o a la gestión de las incapacidades laborales (“bajas”) está generando gran incertidumbre en profesionales y usuarios. En consecuencia, queremos manifestar nuestra consternación y desconcierto ante dos cuestiones fundamentales:

martes, 3 de diciembre de 2024

[El Confidencial/El Diario.es] Problemas desde el viernes en el sistema informático clínico de Atención Primaria del SERMAS AP-Madrid

Informan este lunes 2 de Diciembre El Confidencial Digital y El Diario.es que el sistema informático clínico de Atención Primaria del SERMAS AP-Madrid está teniendo fallos desde el pasado viernes habiendo sufrido tanto el viernes como el lunes problemas que habría dejado durante varias horas a  profesionales sanitarios  sin acceso a historiales clínicos de pacientes ni sin posibilidad de emitir recetas de forma electrónica. Según los medios, la Comunidad de Madrid reconoce problemas en el sistema que provoca "ralentizaciones" que están trabajando para resolverlas.

[AMYTS] 'AMYTS reclama a la Gerencia de Atención Primaria soluciones urgentes ante las numerosas caídas del sistema informático APMadrid'

'El sistema informático APMadrid ha vuelto a caerse este lunes en los centros de salud madrileños después de las incidencias de la mañana del viernes. Esto está provocando que los profesionales de Atención Primaria no puedan (ni pudieron el viernes) realizar su trabajo con normalidad, con el consiguiente riesgo de seguridad y retrasos para el paciente.  

No se pueden cumplir tareas básicas como la emisión de bajas, recetas o el registro en la historia clínica. Desde AMYTS nos hemos puesto en contacto con la Gerencia de Atención Primaria para reclamar explicaciones y actualizar la situación.

[CSIT-UP Sanidad] 'CSIT UNIÓN PROFESIONAL reclama soluciones urgentes a las graves incidencias informáticas en la Atención Primaria en Madrid'

[02/12/2024] 'CSIT UNIÓN PROFESIONAL denuncia nuevamente la crítica situación que atraviesa la Atención Primaria madrileña y la falta de transparencia de la Consejería de Sanidad, al no informar de manera oficial ni a profesionales ni a usuarios de las incidencias, ni adoptar solución alguna al respecto.

Hoy, 2 de diciembre de 2024, desde las 08:00 horas, el sistema informático AP-Madrid se encuentra completamente caído, replicando el colapso sufrido el pasado viernes, 29 de noviembre, cuando los centros de salud quedaron paralizados entre las 9:00 y las 16:00 horas. Cada caída del sistema implica costes para el mismo, es decir, esfuerzos extra en recursos humanos y materiales para mitigar su impacto.

viernes, 22 de noviembre de 2024

[Diario Médico] Ganadores y acto de entrega de la IV edición de los Premios Ennova Health. Premio a la Consejería de Digitalización en Transformación Digital por un proyecto de Soporte a la Ayuda Clínica, a varios hospitales del SERMAS y fundaciones de investigación por proyectos de Big Data e IA y Telesalud, a Gerencia de Atención Primaria en IoT

Informaba Diario Médico este 20/11/2024 de los ganadores de la IV edición de los Premios Ennova Health, que conceden Diario Médico  y Correo Farmacéutico, con el objetivo de reconocer los proyectos más innovadores del Sistema Nacional de Salud (SNS) y cuyoo acto de entrega tuvo lugar la tarde anterior  en el marco de la 2ª edición de Ennova Health Day,  contando con la presencia de Manuel Pérez Gómez, viceconsejero de Digitalización de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid, y Juan Fernando Muñoz Montalvo, secretario General de Salud Digital y Sistemas de Información para el Sistema Nacional de Salud (SNS) del Ministerio de Sanidad.

Entre los ganadores se encuentran los siguientes con unidades o centros de la propia administración de la Comunidad de Madrid:

En la categoría de Transformación Digital

  • Software de ayuda a la decisión clínica para detección precoz en riesgo de Fracaso Renal Agudo, de CGM Clinical España, la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid y el Hospital Universitario Infanta Leonor.


En la categoría de Big Data e inteligencia Artificial

viernes, 11 de octubre de 2024

[CSIF Sanidad nacional] 'Fernando Hontangas, reelegido presidente del sector nacional de Sanidad de CSIF - La hoja de ruta para los próximos años: incremento de la inversión, refuerzo y mejora de las condiciones laborales del personal de la sanidad y un plan de choque para reforzar la Atención Primaria, cerrar el proceso de estabilización, y culminar la negociación de un nuevo Estatuto Marco.' ["vigilará la ejecución de los procesos de estabilización"]

 'Fernando Hontangas Molina ha sido reelegido presidente del sector nacional de Sanidad de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) para los próximos cuatro años, en el Congreso celebrado este miércoles en Sevilla, con el apoyo del 91 por ciento de 200 compromisarios de toda España.

Fernando Hontangas será acompañado por Sacramento Rodriguez Arroyo como Vicepresidenta del Sector Nacional de Sanidad de CSIF.