jueves, 6 de junio de 2024

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Sanidad] 'La Comunidad de Madrid presenta en South Summit 2024 sus proyectos más innovadores en el ámbito de la sanidad pública. El Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha incorporado recientemente dos aplicaciones de Inteligencia Artificial para el Diagnóstico por Imagen. El Gregorio Marañón cuenta con el primer quirófano del mundo con tecnología híbrida e impresión 3D y trabaja en un centro de control de vanguardia con el fin de mejorar la asistencia a los usuarios'

'La Comunidad de Madrid ha dado a conocer hoy en South Summit 2024, la principal feria del ecosistema emprendedor en materia tecnológica, sus proyectos más innovadores en el ámbito de la gestión sanitaria pública. La viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, ha visitado el estand que el Gobierno regional tiene en el espacio La Nave de la capital, para presentar alguna de estas iniciativas junto a los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

 

En la foto , entre otros:
    Raúl López Martínez, Subdir. de SSII del H. Gregorio Marañón,
    Nuria Ruiz Hombrebueno, Dir. Gral de Salud Digital C. Madrid,
    Isabel Sastre Ibarreche, Subdir. de Sistemas y T.I.  H. F. Alcorcón



[Intersystems Iberia] 'Webinar el 6 de Junio: " Base de datos de Vectores y RAG (Retrieval Augmented Generation): Aplicaciones de IA generativa sobre tus datos"

 'Tenemos un nuevo webinar programado.

Base de datos de Vectores y RAG: Aplicaciones IA generativa sobre tus datos.

¿Cuándo? Mañana 6 de junio a las 16:00 (CEST).

El webinar está dirigido a desarrolladores, integradores y arquitectos de aplicaciones.

[CSIT] 'Constituimos la Mesa General de Empleados Públicos de la Comunidad de Madrid' [Negociada Oferta de Empleo Público de 2024]

El viernes, 31 de mayo de 2024, tuvo lugar la primera reunión de la nueva Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos de la Comunidad de Madrid, por la que se constituyó la misma, otorgando la representatividad correspondiente a los resultados de los últimos procesos electorales sindicales celebrados durante 2023 y 2024 entre los empleados públicos del ámbito de la Administración de la Comunidad de Madrid.

CSIT UNIÓN PROFESIONAL se mantiene como segunda fuerza sindical en el ámbito de esta Mesa, que representa al conjunto de Personal Funcionario, Estatutario y Laboral de la Comunidad de Madrid, elevando su porcentaje de representatividad, con un 21,84%, es decir, con 4 representantes de los 15 que componen esta Mesa.

miércoles, 5 de junio de 2024

[Araúz] 'Nota sobre la cuestion prejudicial planteada por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo' ["Es irrazonable" -"el Tribunal Supremo actúa como si fuera una parte" y "persigue que el Tribunal de Justicia de la UE rectifique"- e inasumible - es falso que no sea posible la fijeza como sanción al abuso del empleo público, no existiendo ninguna medida válida en la normativa]

'De forma extemporánea y tardía -pues es evidente que esta cuestión prejudicial debía haber sido planteada por la Sala cuando tomó la decisión hace años de aplicar la cláusula 5 del Acuerdo Marco de la Directiva, sancionando los abusos incompatibles con esta norma comunitaria con la transformación del empleado público temporal víctima de un abuso en un trabajador indefinido no fijo-, y vulnerando la eficacia vinculante de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE [TJUE] de 22 de febrero de 2024, pretende ahora la Sala de los Social del Tribunal Supremo [TS] a través de una nueva cuestiónprejudicial fechada el 30 de mayo de 2024, que el TJUE revise los pronunciamientos contenidos en esta su Sentencia de 22 de febrero, ya que la Sala parece no estar conforme con los mismos.

I.- 

En un primer plano formal, el planteamiento en estos términos por la Sala de lo Social del TS de la cuestión prejudicial es irrazonable, dicho sea con máximo respeto y consideración. 

En efecto, al así actuar la Sala de lo Social del TS está atacando a uno de los pilares básicos del Derecho comunitario, como es el carácter vinculante de las sentencias del TJUE, que tienen “autoridad de cosa interpretada” y efectos erga omnes, en cuanto que vinculan no solo al Tribunal que plantea la cuestión, que debe fallar en el proceso principal con arreglo a la sentencia, a la doctrina que contiene y al fallo del TJUE, sino que también vincula al resto de las autoridades judiciales nacionales que estén conociendo de un asunto idéntico o similar, a los que también se impone la obligación de fallarlo con arreglo a la sentencia, a la doctrina que contiene y al fallo del TJUE. 

Publicado otros listados informativos de adjudicación de destino del concurso de méritos del SERMAS según la ley 20/2021, entre ellos la categoría de Técnico Superior en Sistemas y.T.I.con personal de otros Servicios de Salud y discapacidad que desplaza a personal propio.

Este 05/06/2024 se ha publicado en la página web del SERMAS dedicada a los procesos selectivos  en su apartado de las convocatorias 2022 de procesos de estabilización de empleo temporal de la OPE 2022 del SERMAS , nuevos listados informativo de adjudicación de destinos para las personas que han superado el proceso selectivo en  las categorías de Técnico Superior de Sistemas y Tecnologías de la información,  Ingeniero Superior Albañil, Carpintero, FontaneroPlanchadora y Peón , abriéndose el correspondiente Plazo para la obtención del Certificado de Capacidad Funcional de 10 días del 6 al 19 de junio de 2024, paso a previo a la publicación de los nombramientos en el B.O.C.M y la ulterior apertura del plazo de toma de posesión (que será de un mes).


En cuanto a la categoría de  Técnico Superior de Sistemas y Tecnologías de la información, categoría que tenía  79 admitidos para las 28 plazas (2 reservadas al cupo de discapacidad) y que es una categoría especial en cuanto era de nueva creación en el SERMAS, recordemos que en la declaración de aprobados  se mantuvo lo que  ya sucedía con las calificaciones provisionalesse ha cometido, a nuestro juicio, un error en la baremación del personal con experiencia en categorías equivalentes a la de Técnico Superior de  Sistemas y Tecnologías de la Información de otros servicios de Salud. al puntuarles también, como si fuera de una de las categorías equivalentes de informática, la antigüedad previa en otras categorías no equivalentes (generalmente, categorías de la función administrativa), algo que, a nuestro entender, sólo debía ser posible para personal con algún nombramiento en la categoría de S.T.I.  del SERMAS y  exclusivamente para su experiencia previa en el SERMAS, tal y como restringe la orden de integración de la categoría, vinculada por la base 1g) de la categoría convocada.

 Así , finalmente  3 aspirantes de otros servicios de salud (Castilla y León y Castilla-La Mancha) figuran en la declaración de destinos adjudicados y, junto con otro aspirante por turno de  discapacidad, pueden desplazar a personal propio del SERMAS en las categorías de mucha antigüedad (anterior a 2016) cuya plaza es una de las contabilizadas para el concurso de méritos. Hay que señalar que los informáticos de esos servicios de salud han sufrido la injusticia de que sus respectivos servicios publicaron una parte muy importante (de hecho, la gran  mayoría en el caso de Castilla-La Mancha) de sus plazas de larga duración a concursos-oposición en detrimento de las plazas convocadas a concurso de méritos, cuando deberían haber sido  convocadas todas a concursos de méritos. Ambos procesos selectivos por concurso-oposición se encuentran inmersos en procesos judiciales, donde varias afectados solicitan la anulación del concurso-oposición para que se incremente el número de plazas del concurso de méritos, dando así cumplimiento a la Ley 20/2021

 

Publicados más nombramientos de categorías de facultativos especialistas del concurso de méritos de estabilización de la ley 20/2021 en el Servicio de Salud de Castilla y León

Se ha publicado este 31/05/2024 en la web de los procesos selectivos de estabilización del Sacyl por concurso de méritos según la ley 20/2021  la RESOLUCIÓN de 30de mayo de 2024, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se nombra personal estatutario fijo de más categorías de facultativos especialista así comio en las categorías de médico de urgencias hospitalarias y médico de urgencias y emergencias del Servicio de Salud de Castilla y León.

En cambio, en cuanto a las categorías de Gestión y Servicios  específicas de Informática, siguen sin haber dado ningún paso más allá de  la publicación del listado de admitidos. Recordemos que se computaron un total de sólo  41 plazas a concursos de méritos, mientras que se convocaron 65 plazas a concurso-oposición, entre ellas las 60 plazas incluidas en las  OPEs de Castilla y León de 2017 a 2020 derivadas de las anterior leyes de estabilización estatales de 2017  que no se habían convocado antes de la entrada en vigor de la Ley 20/2021 y que por tanto, deberían haber sido convocadas también por el sistema excepcional de concurso de méritos tal y como obliga la ley 20/2021, con lo que se encuentran judicializadas por parte del personal afectado.

 

Recordatorio [13/07/2023 <= OJO]. La Comisión Europea informa oficialmente del curso de la denuncia múltiple abierta desde 2018 -y vinculada a un procedimiento de infracción contra España- sobre el abuso de duración de temporalidad en empleados públicos españoles: la Comisión aplaza cualquier acción por su parte hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencie en las cuestiones prejudiciales de los 5 asuntos pendientes de España sobre abuso de temporalidad en empleo público

 [Recordatorio de entrada publicada el 13/07/2024 OJO HACE CASI UN AÑO] La Comisión Europea acaba de publicar en su página web sobre procedimientos de denuncia múltiple un nuevo documento oficial , de fecha 12/07/2023, de "Información sobre el seguimiento de las denuncias registradas con la referencia CPLT (2013)01917 - Ausencia de medidas destinadas a evitar utilización sucesiva de contratos o relaciones laborales de duración determinada en el sector público español", es decir, teniendo en cuenta que  "el prefijo de la referencia de denuncia múltiple se ha cambiado de CHAP a CPLT debido a cambios en  sistema interno de registro de denuncias",  la denuncia múltiple en la Comisión Europea que unificaba en 2018 (¡no en 2013!) a partir de una de las denuncia de 2013 y el gran número de denuncias recibidas sobre abuso en duración de la temporalidad de empleados públicos españoles principalmente en torno a 2017 y 2018 contra la solución de 2017 y 2018 del Gobierno del Estado y sindicatos de procesos selectivos de libre concurrencia con los puestos sin ni indemnización al personal de larga temporalidad que fuera cesado que le habían llegado de las campañas como las del abogado Martos en su asociación de interinos ANI, la  campaña masiva de la Plataforma de Interinos Pi, la del grupo de clientes del Abogado de Araúz de sus denuncias pioneras de 2016 solicitando cuestiones prejudiciales, y muchos otros . Desde entonces, la Comisión Europea acumula en esta denuncia múltiple cualquier denuncia sobre el tema recibida de un particular u organización.


[MIn. de Sanidad] 'El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y los sindicatos han firmado hoy el Pacto que regula las nuevas bases para la formación de la Bolsa de Empleo Temporal de personal estatutario en los Centros e Instituciones de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El INGESA también ha informado de la creación de 22 nuevas categorías que impulsarán la mejora de la atención sanitaria en Ceuta y Melilla' [Creadas las categorías de informática; procesos de estabilización por concurso de méritos ya en fase de nombramientos]

 'El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y los sindicatos han firmado hoy en la Mesa Sectorial el Pacto que regula las nuevas bases para la formación de la bolsa de empleo temporal de personal estatutario en los Centros e Instituciones de INGESA.

 

Una delegación de CCOO Sanidad Madrid se reúne con la consejera de Sanidad y muestra su malestar por la parálisis en la gestión de la Sanidad Pública Un año después de la primera reunión con Fátima Matute se acumulan los acuerdos y promesas incumplidas, se infringe la normativa y se fomenta el descontento entre los y las trabajadoras del sector sanitario público

'Una delegación de CCOO Sanidad Madrid se ha reunido, después de casi un año de su primera cita, con la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute. El secretario general de CCOO Sanidad Madrid, Mariano Martín-Maestro, que encabezaba la delegación, ha trasladado a la responsable regional su malestar por la parálisis en la gestión de la Sanidad Pública, por el deterioro de las condiciones laborales de los y las profesionales que hacen de ésta uno de los bienes más preciados de la ciudadanía, y por el incumplimiento de compromisos y acuerdo que en julio de 2023 prometió desarrollar.

CCOO desarrolló un documento con una cartera de 57 medidas y planes necesarios para mejorar la Sanidad Pública y las condiciones de trabajo de los y las profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Se trata de reivindicaciones que quedaban pendientes de la pasada legislatura y sobre las que el antecesor de Matute no quiso abrir el dialogo y la negociación. De ese medio centenar de propuestas, solo cinco han visto la luz. (Adjuntamos documento).

martes, 4 de junio de 2024

[Araúz] La Sección 1ª de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid sentencia fijeza a un laboral interino de la C. de Madrid aplicando la sentencia del Tribunal europeo de 22/02/2024

 'A pesar de la cuestión prejudicial planteada por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, la Sección 1ª de la Sala de lo Social del TSJ de Madrid, dicta sentencia el 31 de mayo de 2024, en la que hace fijo de plantilla de la Comunidad de Madrid a un trabajador con contrato de interinidad por vacante desde el año 2003, aplicando la doctrina sentada por el Tribunal de Justicia de la UE en su sentencia de 22 de febrero de 2024 y en tanto en cuanto el actor aprobó un proceso selectivo para el ingreso como trabajador temporal/interino.'


Recordatorio. 4 de Junio: Asamblea ordinaria anual de APISCAM y del colectivo de profesionales de la informática de la Consejería de Sanidad de la C. de Madrid . Elecciones a Junta Directiva.

[Recordatorio de entrada publicada el 20/05/2024SE CONVOCA a TODOS los SOCIOS de APISCAM Y A TODOS LOS MIEMBROS DEL COLECTIVO de profesionales de la informática de la sanidad pública madrileña, personal propio empleado público bajo la Consejería de Sanidad o la Dirección General de Salud Digital recogidos en nuestro censo SEAN O NO SEAN SOCIOS de APISCAM a la Asamblea Ordinaria de APISCAM , privada y de acceso restringido [*], que tendrá lugar el próximo día Martes 4 de Junio a las 16:15 horas, en primera convocatoria y  a las 16:45 en segunda convocatoria, en el H. Ramón y Cajal, con este orden del día:

1. Cuentas del ejercicio anterior y presupuestos del siguiente
2. Elecciones a Junta Directiva
3. Proceso excepcional de estabilización por concurso de méritos ley 20/2021 y Ofertas Pública de Empleo ordinarias
4. Organización de jornadas
5. Ruegos y preguntas

Recordatorio. Publicada, por renuncia expresa de una aspirante, modificación de la lista de personas que han superado el concurso de méritos de Ley 20/2021 del SERMAS para la categoría de Técnico Superior en Sistemas y.T.I.

 [Recordatorio de entrada publicada el 22/05/2024] Este 21/05/2024  se ha publicado en el BOCM la Resolución de 17 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud por la que modifica la Resolución de 22 de abril de 2024 publicada en el BOCM de 8/05/2024 con la lista de personas que han superado el proceso del Concurso de Méritos según  Ley estatal 20/2021 de reducción de temporalidad  de la categoría de Sistemas y Tecnologías de la Información [S.T.I.] del SERMAS:

  1. con la exclusión por renuncia de una aspirante (se trata de la tercera exclusión que tiene lugar por esta razón en  esta categoría y que han podido ser tenida en cuenta a la hora de la  declaración de personas que han superado el proceso selectivo)
  2. la declaración de superación del proceso selectivo al siguiente aspirante por orden de puntuación

Desde esta Asociación queremos agradecer públicamente  el gesto que ha tenido la aspirante y que ha permitido que un informático propio del SERMAS, de enorme duración de temporalidad, sea ya declarado  fijo por este proceso selectivo (de no haber renunciado la aspirante, su nombre habría seguido apareciendo en el boletín de "superados" y el hueco que quedaría después al no presentarse al proceso de elección de plazas quedaría supeditado a que el SERMAS decidiera realizar un oportuno  ulterior proceso complementario de declaración de superados y elección de destinos).

 

[CSIF C. de Madrid] 'Aprobada la Oferta Pública de Empleo 2024 de la Comunidad de Madrid con el apoyo de CSIF. El número de plazas totales asciende a 6.559' [2.613 del SERMAS]

 [31/05/2024] 'Hoy se ha aprobado la Oferta Pública de Empleo (OPE) en el marco de la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos de la Administración General de la Comunidad de Madrid. Tras celebrarse el segundo punto del día, que abordaba la recomposición de la Mesa después de los últimos procesos electorales, ha tenido lugar la negociación y aprobación de la OPE de la Comunidad de Madrid para el año 2024.

Desde el Sector de Administración General de la Comunidad de Madrid (AGCM) de CSIF Madrid, se considera que con carácter general se da cumplimiento a los acuerdos celebrados en materia de empleo, pero no podemos olvidar que la tasa de reposición impide dar cobertura plena de los servicios. Además, en AGCM son conscientes de que este aspecto solamente se puede corregir mediante una ley básica desde el Gobierno de Pedro Sánchez.

El Pleno del Tribunal Constitucional unificará criterio sobre los recursos de amparo presentados por interinos ante las costas imputadas por el Tribunal Supremo por inadmisión de recursos de casación

Según el orden del día publicado, el Tribunal Constitucional abordará este martes 04/06/2024, la unificación de criterio ante una serie de recursos de amparo (la serie "5-2024) sobre las "costas por inadmisión de recursos de casación en procesos promovidos por funcionarios interinos".

 

Recordemos que , en probable relación, con esto, la la Sala de lo Contencioso del Supremo sigue inadmitiendo a trámite recursos de casación en los que se solicite fijeza -o indemnizaciones- como sanción al abuso de temporalidad, condenando además en costas al demandante, que se encuentra en dicha situación de abuso de temporalidad, al considerar el alto tribunal que ya tiene una doctrina muy consolidada al respecto tras una serie de sentencias desde  su  importante  sentencia de 30/11/2021  (recurso de casación 6302/2018) y  sentencias siguientes (como la serie de sentencias derivadas desde primeros de  Diciembre de 2021 y las  primeras sentencias a las demandas de fijeza del grupo de demandas del SERMAS de 2016 que dio lugar a la sentencia europea de 19/03/2020):

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Sanidad] 'El Hospital público Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid organiza el primer Hackathon de Inteligencia Artificial en salud. El objetivo es impulsar los avances tecnológicos y sensibilizar y formar al capital humano del ámbito médico en su trabajo'

 [31/05/2024] 'La Comunidad de Madrid organiza el primer Hackathon de Inteligencia Artificial (IA) en salud, que se celebra hoy y mañana en el Hospital público Universitario Clínico San Carlos de la capital. Esta iniciativa persigue impulsar los avances tecnológicos, sensibilizar y formar al capital humano del ámbito médico en su trabajo, identificando las áreas que puedan suponer una mejora en los procesos.


La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha dado hoy la bienvenida a los más de 300 participantes y ha subrayado que “estamos ante una era de cambio que abre posibilidades inimaginables para mejorar la asistencia. Para avanzar en formas de detección más tempranas y precisas, envejecer con mayor calidad de vida, aplicar tecnologías a enfermedades presentes y futuras, y llevar nuestro conocimiento hasta un límite impensable hasta hace poco tiempo”.