Mostrando entradas con la etiqueta laboratorios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laboratorios. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2008

El laboratorio de los nuevos hospitales, listo en 2009 [y privado]

'Los análisis diagnósticos que se hagan en los seis nuevos hospitales de la región no se realizarán en el centro sanitario, sino que las muestras viajarán hasta un nuevo laboratorio central de gestión privada. Se empezará a construir a finales de año y el ejecutivo regional prevé que esté en marcha en el primer semestre de 2009.

Al laboratorio principal se sumarán otros seis centros periféricos en cada uno de los nuevos hospitales, para las pruebas urgentes que requieran menos de seis horas para el resultado. El proyecto cuenta con un presupuesto de 173 millones de euros y pretende optimizar los recursos y reducir el gasto en servicios clínicos de los nuevos centros, de los 37 euros per cápita en 2007 a 22 euros en 2009.

El diputado regional socialista, Lucas Fernández, calificó ayer de "barbaridad" que los nuevos hospitales sólo tengan "laboratorios de emergencia para 10 pruebas" y que un solo laboratorio coordine la actividad de los seis hospitales. "Es un paso más por la privatización de la sanidad", dijo la responsable de política territorial de UGT, Carmen López.'

Fuente: Diario ADN

¿Mesa Sectorial el día 17? ¿Cuenta todo el CSIT?

"Pues si, porque es el CSIT el que lo cuenta en su página web, y no lo cuenta ninguno más, en un cartel elaborado en el día de hoy 18 de julio ¡Qué fecha, qué fecha!. Y claro las preguntas del titular son evidentes y necesarias. Mientras las contestan ellos o cualquiera de los sindicatos de la Mesa Sectorial, vamos a analizar el "cartelito" de marras que nos ha llegado
...
La Señora Viceconsejera ha tenido a bien dar una "magnífica información" a los "agentes sociales" sobre análiticas de la población. Y a nosotros los trabajadores se nos vende este cartel para que pensemos que la información que aquí se "difunde" es la única que se ha dado. Pero enseguida se relaciona que esas analíticas son sobre la población que va a quedar bajo la cobertura del nuevo Laboratorio Central Privado y cinco periféricos. Aquí empieza lo preocupante y la primera parte de la desagradable sorpresa: Los cinco periféricos son los que los trabajadores de Pontones nos avisaron que se privatizaban. Pero claro esos centros no eran Pontones. Ahora sí, pero claro los demás centros y hospitales no somos Pontones. Al final nos quedaremos sólos.
Los cinco periféricos, según dice la nota informativa, se licitarán en los próxiimos días y su actiivdad va a afectar a la de 106 trabajadores de los Centros Perféricos siguientes: C.E. JAIME VERA adscrito al Hospital de la Princesa, C.E. ALCOBENDAS adscrito al Hospital La Paz, C.E. ARANJUEZ, adscrito al Hospital Doce de Octubre, C.E. VICENTE SOLDEVILLA adscrito al Hospital de Vallecas. Y todo en manos privadas, por el sistema tan beneficioso para la Consejería como el utilizado para el Hospital de Vallecas, cedienddo gratuitamente bienes materiales. Pero también cesión gratuíta a la empresa concesionaria de espacios físicos-por lo que también el sistema Pontones parece que puede ser puesto en práctica- que son propiedad pública, a la misma empresa que la de Pontones, ¿Por qué dicen sino lo de espacios fisicos gratuítos para los laboratorios si indican en la nota que los laboratorios privados van a estar en los nuevos hospitales? advirtiendo el cartel, además ,que el personal que ya está contratado por la Consejería de Sanidad prestando sus servicios en los laboratorios de los nuevos hospitales, así como de la futura ampliación del laboratorio de Alcorcón, y que todavía no han negociado sus condiciones laborales, se subrogarán a la nueva empresa concesionaria (25 facultativos y 157 técnicos).

...
¿Sólo se habló de la privatización de los laboratorios? ¿Y la posición sindical cual es?"

Fuente: Boletín Informativo de la Sanidad Pública

viernes, 18 de julio de 2008

La Consejería anuncia la privatización de los laboratorios de la población de los nuevos hospitales

"En MESA SECTORIAL celebrada el día 17 de julio de 2008, laVICECONSEJERA DE SANIDAD ha informado de lo siguiente:
  • La analítica de la población atendida por los nuevos hospitales, mas la atendida en los centros de salud de referencia de Atención Primaria (1.068.674 tarjetas sanitarias), que pasarán a las nuevas Áreas de Salud se procesarán en un laboratorio central y cinco periféricos, que serán licitados en los próximos días, para pasar a MANOS PRIVADAS.
  • Los espacios físicos, y los bienes materiales serán cedidos gratuitamente por la Consejería de Sanidad, los trabajadores contratados en este momento por la Consejería y que actualmente prestan sus servicios en los laboratorios de los nuevos hospitales y la ampliación del laboratorio de Alcorcón (aún sin negociar sus condiciones laborales) se subrogarán a la nueva empresa concesionaria (25 facultativos y 157 técnicos).
  • El laboratorio central estará ubicado en el Hospital Infanta Sofia (Norte) y los periféricos en el resto de los nuevos hospitales (excepto Valdemoro). Estos procesarán tan solo la analítica demenos de 6 horas de respuesta.
  • El personal afectado por esta situación en los centros tradicionales (106 trabajadores) son:C.E. JAIME VERA ( del HTAL. DE LA PRINCESA), C.E. ALCOBENDAS (del HTAL. LA PAZ), C.E. ARANJUEZ (del 12 DE OCTUBRE) y C.E. VICENTE SOLDEVILLA (HTAL. DE VALLECAS)"

Fuente: CSIT-UP - Sanidad - Madrid vía Boletín Informativo de la Sanidad Pública

jueves, 5 de junio de 2008

Adjudicación de importantes concursos de laboratorios para el nuevo Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda

En el B.O.E (nº 134 de 3/6/2008) acaban de salir publicadas una serie de importantes adjudicaciones relativas a laboratorios, incluyendo la adecuación de instalaciones, para el nuevo H. Puerta de Hierro-Majadahonda, que podrían indicar la proximidad cada vez mayor de su apertura:
  • Adjudicación del concurso "Suministro de reactivos Core de bioquímica para la realización de determinaciones analíticas con adecuación de instalaciones"a Siemens Medical Solutions Diagnostics Europe Ltd por 2,1 millones de euros en 12 meses.
  • Adjudicación del concurso "Suministro de reactivos, arrendamiento y mantenimiento de equipamiento necesarios para la realización de determinaciones analíticas" a Dade Behring, S.A. por 700 mil euros y otros por 700 mil euros

  • Adjudicación del concurso "Suministro de reactivos de Hematología, arrendamiento y mantenimiento de equipamiento necesarios para la realización de determinaciones analíticas con adecuación de instalaciones" a Roche Diagnostics, S.L. por 1,65 millones de euros.

martes, 20 de mayo de 2008

Laboratario del CEP de Pontones cerrado y su función privatizada

"El laboratorio del CEP de Pontones ha sido cerrado por la Comunidad de Madrid y su personal ha sido distribuido por otros centros del Área 11.

Toda su actividad pasa a manos del "Grupo Capio".

Video de TV Cuatro >>> (Puede visualizarse con Internet Explorer)

Video de Onda6 >>> (Puede visualizarse con Internet Explorer)"

Fuente: Colectivo de Profesionales de los Laboratorios Clínicos de la Comunidad de Madrid

martes, 13 de mayo de 2008

Situación actual del CEP de Pontones

"El día 28 de abril, la 4ª planta del CEP fue inaugurada con las consultas que puso en marcha el grupo CAPIO, atendiendo todos los procesos que se solicitan desde los Centros de Salud, con personal de todos los niveles del grupo CAPIO.

En los próximos días se procederá al cierre del servicio de laboratorio, el centro tendrá gestión compartida, la inspección se moverá de la 3º planta ya que el Grupo CAPIO gestionará la 3ª y 4ª planta, por lo que el personal del SERMAS ha sido invitado por la Dirección del Área 11 de Atención Especializada a que vayan eligiendo cómo y dónde irse de forma voluntaria, aunque en algunos casos ni siquiera eso, ya que hay profesionales a los que se les ha ordenado a dónde se tienen que ir, y en algunas situaciones de forma sangrante, ya que se les desplaza a dos centros trabajo diferente y distante en 50 Km. ósea tres días en Aranjuez y dos días en el CEP de Carabanchel,"


Fuente: Boletín Informativo de la Sanidad Pública

domingo, 11 de mayo de 2008

Empleados del CEP de Pontones denuncian los traslados de personal

"Trabajadores del laboratorio del Centro de Especialidades (CEP) de Pontones afirmaron este miércoles que la subdirectora de servicios centrales del Área 11 informó este martes a los trabajadores de este servicio que serán reubicados en diferentes centros de la región a partir del día 19 de mayo, y destacaron que el cambio se les notificó "sin opción a elegir"." Fuente: Madridiario

sábado, 15 de marzo de 2008

Finalizada la huelga de 3 días de los Laboratorios Públicos con una participación entre el 70/80%

"La alta participación en el seguimiento de la huelga, debiera hacer reflexionar a la Consejera de Sanidad de Madrid y modificar su proyecto de privatización de los laboratorios de los Nuevos Hospitales y aproximarse a las reinvidicaciónes de los convocantes de la Huelga" Fuente: Federación de Sanidad de CCOO de Sanidad de Madrid

martes, 11 de marzo de 2008

Comienza hoy la huelga de los laboratorios públicos. Concentraciones previstas.

"Hoy a las 8 horas comienza la primera de las tres jornadas de huelga en los laboratorios clínicos públicos de la Comunidad de Madrid, convocada por los sindicatos CCOO, UGT, CSIT-UP y APROLAP. A ella están convocados los 5000 trabajadores, incluido el personal en formación, que prestan sus servicios en los laboratorios de los Hospitales y Centros de Atención Especializada de la Consejería de Sanidad de Madrid. Esta huelga se debe a la negativa sistemática de la Consejería de Sanidad a modificar su plan de actuación encaminado a privatizar y adjudicar la responsabilidad de los análisis de 6 de los nuevos hospitales a un macrolaboratorio privado, reduciendo los laboratorios que quedarían dentro de estos seis hospitales a su mínima expresión, con un personal contratado temporalmente por obra y servicio." Fuente: Madrid Digital


CONCENTRACIONES DÍAS DE HUELGA (Fuente: Colectivo de Profesionales de los Laboratorios Clínicos de la Comunidad de Madrid)
  • Día 11 (martes).- 12:00h. Puerta principal de cada centro.
  • Día 12 (miércoles).- 12:00h. Puerta principal de cada centro.
  • Día 13 (jueves).- 12:00h. Conjunta. Puerta principal del Hospital 12 de Octubre.

martes, 4 de marzo de 2008

Huelga de Laboratorios públicos

"Los profesionales de los laboratorios públicos nos vemos obligados a convocar una huelga para evitar que la atención sanitaria se convierta en un negocio. Comunicado en PDF

HUELGA LABORATORIOS PÚBLICOS

11, 12 Y 13 DE MARZO DE 2008

"

Fuente: Colectivo de Profesionales de los Laboratorios Clínicos de la Comunidad de Madrid

Encuentro sobre Salud y Sociedad: ponencias y la privatización de la informática

Se han hecho públicas las ponencias del "I Encuentro sobre Salud y Sociedad en la CM" organizado por la FADSP y CCOO.

En varias de ellas se trató de la privatización de la informática en Sanidad:
  • J. González Medel, de la ADPSM, habló del estado de la privatización, lenta pero inexorable, de la informática en Atención Primaria
  • Carmen Ortiz (Presidenta de la FADSP) detalló como el anillo informático de los nuevos hospitales ha puesto los datos de sus pacientes en manos privadas sin pobilidad de control por empleados públicos y habló de los planes de la Consejería para extender este modelo al resto de hospitales tradicionales, mostrando su preocupación por los informáticos públicos actuales
  • Rosa Cuadrado (Acción Sindical de Sanidad de CCOO-Madrid) expuso que la provisión de las tecnologías de la información no se asigna a las empresas concesionarias de la obra sino que se la reserva la administración sanitaria
  • Ana Franco (Asoc. Profesionales Laboratorios Públicos Madrid) incidió, entre otras cosas, en cómo los proyectos de elaboración de Planes Funcionales de los hospitales tradicionales podrían llevar a la externalización de las funciones no sanitarias [ como la administrativa ]
En la última mesa redonda, Manolo Rodríguez, Secr. Gral de la Fed. de Sanidad de CCOO-Madrid, opinó que los Planes Funcionales de los hospitales tradicionales tienen como objetivo convertirlos en empresas públicas.

En suma, para los organizadores y ponentes queda claro que la Sanidad de la CM tiende hacia un modelo de mucha participación privada donde la función administrativa y la informática van a quedar externalizadas.

jueves, 28 de febrero de 2008

Huelga de los profesionales de los laboratorios públicos

"Los sindicatos CCOO, UGT y CSIT-UP y la Asociación de profesionales de laboratorios públicos, anuncian movilizaciones y convocatoria de huelga. Comunicado:

La Consejería de Sanidad tiene la intención de privatizar y adjudicar la responsabilidad de los análisis de 6 de los nuevos hospitales a un macrolaboratorio privado, reduciendo los laboratorios que quedarían dentro de estos seis hospitales a su mínima expresión ... "

"Ante el peligro para la asistencia sanitaria de los pacientes de nuestra Comunidad con un mal aprovechamiento de los recursos de nuestra Red Pública, y después de que la Consejería de Sanidad se haya negado sistemáticamente a modificar su plan de actuación, desoyendo todas las voces y propuestas hechas desde todos los sectores profesionales, los profesionales de los laboratorios públicos, tras agotar otros caminos, nos vemos obligados a convocar una huelga que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de marzo [con entre otros relacionados el siguientes objetivo: convocatoria de Plazas de Titulados Superiores Especialistas y Técnicos Superiores de Laboratorio como las del resto de especialidades asistenciales en número suficiente para que los laboratorios sean públicos y de calidad]"

Fuente: Federación de Sanidad de CCOO-Madrid

jueves, 7 de febrero de 2008

APISCAM apoya las reivindicaciones de los Profesionales de los Laboratorios Clínicos

La Asociacion Profesional de Informáticos de Sanidad de la Comunidad de Madrid (APISCAM) ante las noticias de las pretensiones de la Comunidad de Madrid de crear un laboratorio central cedido a una empresa privada que analizaría las muestras de los nuevos hospitales y algunos centros de salud y muy probablemente, en un futuro, del resto de hospitales y centros, tiene que señalar lo siguiente:
  1. Se trata de un paso más - que se añade a los de la cesión de las funciones no sanitarias de los nuevos hospitales a las empresas concesionarias constructoras, la cesión centralizada de las funciones informáticas de los nuevos hospitales a empresas privadas, la creación de la Unidad Central de Radiodiagnóstico como empresa pública para facilitar la derivación a las empresas privadas de funciones hasta ahora públicas, la gestión privada de los nuevos hospitales privados y de los nuevos hospitales con forma de empresa pública, la futura supeditación de la gestión de los centros del área a la de los nuevos hospitales, el aumento de derivaciones a la sanidad de privada de operaciones, consultas, urgencias y pruebas en los hospitales y centros tradicionales de gestión directa y el reciente anuncio de construcción de 4 nuevos hospitales de gestión privada y de Reforma Integral (incluyendo su gestión, camas y personal) de 5 hospitales tradicionales- de la privatización de la red sanitaria publica madrileña, que puede convertir el sistema sanitario publico en una mera fuente de negocio para las empresas agraciadas, tentadas por el ánimo de lucro, con el consiguiente riesgo en la calidad de la asistencia sanitaria al ciudadano y en la privacidad de sus datos más íntimos: los clínicos


  2. Apoyamos todas las reivindicaciones del "Colectivo de Profesionales de los Laboratorios Clínicos de la Comunidad de Madrid" expresadas en su comunicado de 22 de Diciembre de 2007 y publicado en la página web del colectivo y, en especial, defendemos que los nuevos hospitales estén dotados de unos nuevos laboratorios públicos con empleados públicos y que se potencie los laboratorios existentes en los centros públicos actuales, sin dejar nunca de aprovecher la amplia experiencia del personal y todos los recursos materiales ya disponibles

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Concentración hoy por unos laboratorios clínicos públicos y contra la privatización de la sanidad pública

Convocada por el Colectivo de Profesionales de los Laboratorios Clínicos de la Comunidad de Madrid una CONCENTRACIÓN en la CONSEJERÍA DE SANIDAD hoy MIÉRCOLES, día 19 de diciembre a las 17:00h. en la C/Alcalá esquina con C/Peligros (Metro Sevilla L2) con el lema "Stop a la privatización de la sanidad pública. Por una sanidad pública. Por unos laboratorios clínicos públicos"

APISCAM, cuyo colectivo se encuentra aquejado del mismo mal ( al que se suma la falta de reconocimiento de su función informática realizada durante más de 15 años y de una tasa de temporalidad del 70% pese a la antigüedad media superior a 8 años), apoya estas reivindicaciones ya que entiende que ciertos servicios básicos y fundamentales para la sanidad no pueden estar exclusivamente en manos de empresas sujetas al ánimo de lucro.

lunes, 17 de diciembre de 2007

Los nuevos hospitales, sin laboratorios

Los trabajadores denuncian la "privatización encubierta" de este servicio, ya que la Comunidad no los contempla en la convocatoria de plazas para los centros, que abrirán en 2008. ELPAIS

jueves, 13 de diciembre de 2007

Los técnicos de laboratorio plantean la huelga

"Químicos, farmacéuticos, inmunólogos, microbiólogos y el resto de profesionales que componen los laboratorios clínicos hospitalarios han planteado [N.E: en asamblea en el Gregorio Marañón] convocatoria de una huelga general a finales de enero, para protestar por la situación de este ámbito sanitario en los nuevos hospitales de la Comunidad de Madrid. En opinión de la plataforma que agrupa a este colectivo, la externalización de los laboratorios en estos centros es sólo el primer paso para la privatización paulatina de la sanidad madrileña." Fuente: Acta Sanitaria.

martes, 11 de diciembre de 2007

Critican la externalización de laboratorios clínicos

"Los profesionales de las especialidades del laboratorio clínico se oponen a la política de externalización que quiere implantar la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) en los laboratorios de sus nuevos hospitales. Así lo han hecho constar las tres asociaciones que representan a este colectivo que engloba a farmacéuticos, médicos, bioquímicos y biólogos, principalmente." Correo Farmaceútico