miércoles, 15 de diciembre de 2021

[RRHH SERMAS] 'Instrucción de 14 de diciembre de 2021 de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, por la que se amplia el plazo de disfrute de vacaciones y permisos retribuidos correspondientes al año 2021 del personal estatutario adscrito a las gerencias de Atención Hospitalaria, Atención Primaria Y Summa112 del Servicio Madrileño de Salud' [Se amplía hasta el 31/03/2022]

'El Pacto suscrito en la Mesa Sectorial de Sanidad el día 10 de diciembre de 2015 sobre vacaciones, permisos y licencias del personal estatutario que presta servicios en instituciones sanitarias del Servicio Madrileño de Salud, establece que las vacaciones, días adicionales de vacaciones por antigüedad, permisos por asuntos particulares, y días adicionales por asuntos particulares por antigüedad, devengados en el año anterior, se podrán disfrutar hasta el 31 de enero del año siguiente.

No obstante, motivos asistenciales y organizativos derivados de la situación de pandemia por COVID-19 que vive la Comunidad de Madrid en estos momentos aconsejan volver a prorrogar este plazo a hasta el 31 de marzo de 2022.

Debate en comisión de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para Sanidad de 15/12/2021 en la Asamblea de Madrid. Se rechazan todas las enmiendas de la oposición, entre ellas la de Unidas Podemos para elebaoras un estudio del personal de Sanidad que podría estar en "abuso de temporalidad"

Tal y como estaba previsto este Martes 14 tuvo lugar el debate en Comisión de Presupuestos de las enmiendas a la sección 17 de Sanidad del  Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2022 (página web de la inciativa). La sesión con el debate puede verse en esta retransmisión de la página web de la Asamblea de Madrid.

 

martes, 14 de diciembre de 2021

Una sección de la Sala de lo Contencioso del Tribunal de Superior de Justicia de Madrid, tras las sentencias europeas, pasa a reconocer abuso de temporalidad en las interinidades de vacante de más de 3 años pero dice que no encuentra sanción en la legislación nacional de antes del RDL 14/2021 y rechaza la fijeza porque dice que sería anticonstitucional, concluyendo que "en verdad , le corresponde a las autoridades nacionales" adoptar las medidas de sanción

La sección 8ª de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid,  entre otras, está dictando sentencias ante demandas de abuso de temporalidad por  interinidades de vacante prolongadas ,con juez ponente Juan Pedro Quintana Carretero, idénticas a esta  sentencia  publicada en el CENDOJ de 30/09/021, en las que tiene en cuenta ya la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 19/03/2020 del asunto "Sánchez Ruiz" y su corroboración en la sentencia europea de 03/06/2021 en el asunto IMIDRA, sin esperarse a la resolución de las cuestiones de casación pendiente en la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo sobre si teniendo en cuenta ya precisamente la sentencia europea de 19/03/2020 puede considerarse que hay abuso de temporalidad según la Directiva europea 1999/70/CE y cuáles deberían ser las consecuencias laborales y/o económicas.

Recordemos que esas cuestiones casacionales las empezó a admitir el Supremo a trámite hace más de 10 de meses, en casos de personal  estatutario temporal del SERMAS y otros servicios de Salud (ya) interinos de vacante durante 8 a 20 años y que demandaban la fijeza o equiparación como sanción al abuso.

Recordemos también que hasta hace poco todas las secciones de  Sala de lo  Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid directamente denegaban la posibilidad de considerar abuso de temporalidad una prolongación de interinidad de vacante por múltiples razones (a un único nombramiento no se le aplica la cláusula 5ª sobre abuso de temporalidad de la directiva euroepa, se justifican las prolongaciones en restricciones económicas o decisiones de la Administración, el empleado no demandó su situación antes, etc)

[Las Provincias] Educación de la C. Valenciana reduce a la mitad las plazas previstas para las oposiciones de docente al restar las plazas que convocará a concuso de méritos por la nueva Ley estatal de reducción de temporalidad que está a punto de aprobarse

Informa Las Provincias este 13/12/2021 que la Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana ha decidido reducir de 2.500 a 1.228 las plazas que estaban previstas para las oposiciones de docentes del próximo  verano al restarse ya, "por seguridad jurídica" las plazas que cumplen las condiciones para ser convocadas por concurso de méritos por la nueva Ley estatal de reducción de temporalidad que está a punto de aprobarse.

[CSIT-UP] 'El Decreto de OPE 2021 liquida toda opción al concurso para la Estabilización de Empleo en la Comunidad de Madrid' ["La Administración de la Comunidad de Madrid, no tiene voluntad alguna de adaptar las convocatorias ya publicadas" ]

'El Congreso de los Diputados está a un paso de aprobar la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público (en estos momentos en el trámite del Senado), que abre la puerta al concurso como sistema selectivo de carácter excepcional y por una sola vez, para estabilizar el empleo y reducir la temporalidad hasta máximos del 8%.

A pesar de ello, tal y como os informamos, el viernes día 10, la Administración convocaba la Mesa General de Empleados Públicos, al objeto de negociar el Decreto de Oferta de Empleo Público correspondiente a 2021. La redacción del articulado propuesto pone de manifiesto que la Administración de la Comunidad de Madrid, no tiene voluntad alguna de adaptar las convocatorias ya publicadas y menos aún de negociar al amparo de la nueva Ley, obviando las vías que puedan abrirse con ella, lo que generará, además, incertidumbre e inseguridad jurídica.

[FeSP UGT de Madrid] 'Acuerdo en la negociacion de la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para 2021' [10.089 plazas; computadas 2.633 plazas de "estabilización" en Administración y Servicios de la C. de Madrid y de personal docente no universitario; 254 plazas de reposición de personal estatutario del SERMAS]

'Tras la reunión mantenida el día 10 de diciembre de la Mesa General de empleadas y empleados de la Comunidad de Madrid hemos alcanzado finalmente un Acuerdo sobre la Oferta de Empleo Público para 2021 entre la Administración regional y las Organizaciones Sindicales UGT, CCOO y CSIF. 

UGT hemos dado nuestro voto favorable haciendo una valoración conjunta de la OEP y porque hemos conseguido que se aumenten las plazas de promoción interna para personal laboral y que se nos faciliten los datos de los puestos de trabajo afectados por el proceso de estabilización.

Desde UGT hemos manifestado nuestra valoración contraria en lo referente al reparto de las plazas de docentes no universitarios por no cumplir las expectativas de cobertura del empleo temporal ni las próximas convocatorias, sobre todo del cuerpo de maestros.

  • La Oferta de Empleo Público recoge como nuevo ingreso:
    • Personal funcionario de Adm. y Servicios 505 plazas
    • Personal laboral 646 plazas
    • Personal laboral del Ente Público Agencia para la Administración Digital de la C.Madrid    14 plazas
    • Personal estatutario 254 plazas
    • Personal laboral de investigación  6 plazas
    • Personal Hospital Fundación Alcorcón 20 plazas
    • Personal funcionario docente no universitario. 1.943 plazas

Siendo el total de 5.388 plazas 

 

  • La Oferta de Empleo Público recoge como promoción interna:
    • Personal funcionario 212 plazas
    • Personal laboral 150 plazas

Siendo el total de 362 plazas 

 

  • La Oferta de Empleo Público recoge como estabilización:
    • Personal funcionario de Adm. y Servicios  135 plazas
    • Personal laboral  896 plazas
    • Personal funcionario docente no universitario. 1.516 plazas
    • Personal laboral del Ente Público Agencia para la Administración Digital de la C.Madrid      2 plazas
    • Personal laboral funcionarizable  86 plazas

[CCOO Sanidad Madrid] 'Bajo el lema ‘Salvemos la Atención Primaria’, CCOO junto a más de un centenar de organizaciones han congregado a cerca de diez mil personas en la manifestación para defender la calidad asistencial y poner la Atención Primaria en la agenda política a nivel central y autonómico. '

'Todo un éxito de convocatoria. Esta gran movilización estatal, convocada por CCOO y más de un centenar de organizaciones profesionales, sindicales y sociales, ha reunido hoy en las calles de Madrid a cerca de diez mil personas. ‘Salvemos la Atención Primaria’ es el lema bajo el que han salido a la calles todas estas personas unidas con un claro objetivo: cambiar la deriva actual tan crítica de la Atención Primaria y obligar a las Administraciones sanitarias a comprometerse de una forma seria, adoptando medidas urgentes para la recuperación y mejora de la Atención Primaria, dejando a un lado promesas vacías. 

Plan de recuperación UE: "Evaluación preliminar positiva del cumplimiento satisfactorio del hito de norma para reduciir la temporalidad con el RDL 14/2021 "sin perjuicio del del procedimiento de infracción INFR(2014)4334."

 Recordemos que en cuanto a la reforma 1 del Componente 11 sobre la AAPP (C11.R1) del Plan de recuperación inicial comprometido ante la UE ,y solo en cuanto al tema de la temporalidad pública de esa reforma C11.R1, según el acuerdo de funcionamiento" del plan , había dos "hitos" que cumplir  :


1. [nº144] Hito "Entrada en vigor de acto legislativo para reducir la temporalidad en las administraciones públicas"

  • Fecha de cumplimiento  [comprometida]: Segundo cuatrimestre de 2021
  • Descripción:   "Entrada en vigor de un Acto Legislativo que estipule medidas para reducir la temporalidad en el empleo público y disposiciones efectivas para prevenir y sancionar  abusos, incluida la obligación de publicar todas las convocatorias de procedimientos de estabilización de  personal temporal a más tardar el 31 de diciembre de 2022. Este Acto Legislativo será aplicable al Estado, administraciones públicas regionales y locales."

 

2. [nº 150] Objetivo "Estabilización del empleo público"
Fecha de cumplimiento : Cuarto cuatrimestre de 2024
Descripción: "Finalización de los procedimientos de contratación para estabilizar el empleo (a través de contratos o puestos estatutarios del personal) que involucran al menos 300 000 puestos (incluidos los que derivan de los procedimientos de estabilización de 2017 y 2018)"
Información adicional: "Los procedimientos de selección se considerarán concluidos una vez que se publiquen en el Diario Oficial las resoluciones correspondientes incluyendo las listas de candidatos que hayan superado el procedimiento de estabilización."
Mecanismo de verificación: [básicamente, copia de los Diarios Oficiales con las convocatorias publicadas antes de 31/12/2022 y certificados con el "número de  puestos estabilizados"].


[Gob de Castilla-La Mancha] 'Tras la reunión de la Mesa Sectorial, el SESCAM decide esperar dos meses para continuar con el desarrollo de las OPE. En tanto se publica definitivamente la Ley sobre temporalidad en el empleo público. Con la ausencia del sindicato CSIF, la mayoría de los sindicatos representados se han manifestado en este sentido.'

 'La Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha celebrado hoy una reunión dedicada de manera casi exclusivamente monográfica al análisis conjunto de la reforma de la normativa en materia de temporalidad en trámite en las Cortes Generales.
 
Esta reunión responde a la inquietud generada entre diversos colectivos afectados por las informaciones aparecidas en los medios de comunicación y ante el escenario planteado en el que las Administraciones encargadas de la aplicación de dicha reforma no están siendo las responsables de su elaboración.
 

Comienza este Martes 14 el debate en Comisión de Presupuestos de las enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid

 Según la Agenda de la Asamblea de Madrid, este martes 14 comenzará el debate en Comisión de Presupuestos de las  enmiendas de cada grupo parlamentrio al  Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2022 (página web de la inciativa), entre ellas, si fueron  admitidas a trámite las enmiendas de  Unidas Podemos-Izquierda Unida-Madrid en Pie , una para cada consejería, como la enmienda P 539 para Sanidad,, para la "elaboración de un informe del personal temporal de la Consejeria que podría estar afectado por abuso de temporalidad".

 El debate de las enmiendas parciales sobre  los presupuestos para Sanidad será por la tarde a la 16 horas.

lunes, 13 de diciembre de 2021

Comparecencia de Javier Araúz del 13/12/2021 en el Parlamento Catalán por la "Proposición de ley de estabilización de las trabajadoras y los trabajadores del sector público" presentada por la CUP que propone la estabilidad administrativa directa del personal temporal más de 3 años de todo el sector público catalán: "no sólo es un proceso de ley necesario sino que en él se articula la única solución posible"

Este lunes 13/12/2021 , como estaba previsto, también tuvo lugar en el Parlamento Catalán otra ronda de audiencias comparecencias ante la Ponencia de la  Proposición de Ley  de "estabilització de les treballadores i els treballadors del sector públic" (nº iniciativa 202-00002/13) que había presentado por el Grupo Parlamentario CUP-NCG, proponiendo en su texto inicial la estabilidad administrativa directa del personal temporal más de 3 años de todo el sector público catalán, mediante la fijeza sin adquirir la condición de régimen de funcionario de carrera, ante el abuso de temporalidad para dar cumplimiento a la normativa y sentencias europeas..

Puede accederse  una  retransmisión íntegra de la sesión en la web del Parlamento Catalán

Entre los comparecientes estuvo el conocido abogado Javier Araúz [vídeo de la comparecencia en la web del Parlamento Catalán, audio íntegro de su comparecencia]. El abogado de los casos de las cuestiones prejudiciales que dieron lugar a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 19/03/2020, aseguró sobre el texto de al proposición catalana "no sólo es un proceso de ley necesario sino que en él se articula la única solución posible" para cumplir con el derecho comunitario , la estabilidad del empleado en abuso, y que además se hace mediante una fórmula respetuosa con el ordenamiento jurídico español, al utilizar la transformación administrativa en la figura del fijo a extinguir sin alcanzar la condición de carrera.

Intervenciones del debate de este Lunes 13 en la Comisión de Función Pública del Senado de las enmiendas presentadas por los grupos del Senado al Proyecto de Ley de modificación del Real Decreto-Ley de reducción de temporalidad. Se aprueba el mismo texto recibido del Congreso, que pasa al Pleno del Senado de la semana que viene.

Tal y como estaba previsto,  este  Lunes 13 de Diciembre desde las 17:00 tenía lugar el debate público en sesión de la Comisión de Función Pública íntegra  de las enmiendas presentadas  por los grupos del Senado al ya famoso "Proyecto de Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público" (nº de iniciativa del Senado 621/37), destinado a modificar el Real-Decreto Ley publicado en el B.O.E. núm. 161, de 7 de julio de 2021 , que previamente fue aprobado por el Congreso.

La Comisión partía en esta sesión del informe de la Ponencia, que se reunió previamente , y tal y como  informó el presidente de la sesión " la Ponencia ha valorado la presentación de enmiendas y ha decidido aprobar el texto tal y como venía del Congreso, sin ninguna modificación", es decir, sin ninguna enmienda ya incorporada, dejando todas para ser defendidas en Comisión y Pleno, donde serán votadas.

Se recordaron el número de enmiendas presentadas por cada partido político y Grupo (no mencionando que hubiera ninguna "transaccional")

Intervenciones de los grupos

Por el turno de defensa de las enmiendas:

Enmiendas presentadas por los grupos del Senado al texto del Proyecto de Ley de medidas urgentes de reducción de temporalidad recibido del Congreso. Ciudadanos, Más Madrid, Compromís, el PAR y Coaliciación Canaria presentan enmiendas para estabilizar al personal de más de 3 años mediante fijeza a extiguir o concursos restringidos de méritos, junto con paralizaciones o exclusiones de las OPEs de estabilización actuales. PSOE, Podemos, PNV y ERC , que pactaron el texto del Congreso, no presentan emiendas. Se debaten en Comisión de Función Pública del Senado esta tarde de lunes 13.

Este viernes 10/12/2021 finalizaba el plazo para presentar enmiendas al ya famoso "Proyecto de Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público", destinado a modificar el Real-Decreto Ley publicado en el B.O.E. núm. 161, de 7 de julio de 2021 , RDL que entró en vigor desde el 8 de Julio (y sigue en vigor).

Según la página de la iniciativa del Senado, con nº 621/37, se han recibido 109 enmiendas (y ninguna propuesta de veto):

[ASEPAT] El Parlamento Europeo acepta estudiar una petición denunciando que el Real Decreto-Ley 14/2021 no cumple con la normativa y jurisprudencia europeas. Campaña de adhesiones masivas a la petición 0774/2021

Informa este 10/12/2021 en su cuenta de twitter ASEPAT , la Asociación de Empleados Públicos en abuso de temporalidad de Cádiz miembro de la Coordinadora Andaluza de Emplead@s Públicos en Abuso de la Temporalidad [CAEPAT], que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido estudiar la petición 0774/2021 formulada por ASEPAT, por  la que se denuncia ante este órgano del Parlamento Euroeo que el Real Decreto-ley 2014/21 o “Icetazo”  incumple la normativa de la Unión Europea

En concreto, según el resumen de la Comisión de Peticiones:

"El peticionario denuncia la desprotección de los trabajadores interinos. Denuncia la ineficacia del Decreto de Ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, publicado el 7 de julio de 2021 y que entro en vigor el 8 de julio de 2021. Denuncia que no cumple con la Directiva 1999/70/CE, ni con las sentencias y autos del TJUE a favor de la consolidación de los trabajadores interinos."

Ante la convocatoria de la Comisión de Peticiones para el próximo 10/01/2022 y con el objeto de resaltar la importancia de la petición ante la Comisión, ASEPAT pide a los empleados públicos temporales en abuso así como sus plataformas y organizaciones que sindicatos, la  difusión de esta iniciativa y que los interesados se adhieran a la petición (basta con dar a la opción de Registrarse en la petición 0774/2021 misma página y después tras iniciar sesión con el usuario registrado, adherirse en esta )


Nueva ronda de comparecencias hoy Lunes 13D en el Parlamento Catalán de la "Proposición de ley de estabilización de las trabajadoras y los trabajadores del sector público" presentada por la CUP que propone la estabilidad administrativa directa del personal temporal más de 3 años de todo el sector público catalán : Arauz , IAC-CATAC, Plataforma d'Interines TEEI ...

Este lunes 13/12/2021 desde las 15 horas tendrá lugar en el Parlamento Catalán otra ronda de audiencias comparecencias ante la Ponencia de la  Proposición de Ley  de "estabilització de les treballadores i els treballadors del sector públic" (nº iniciativa 202-00002/13) que había presentado por el Grupo Parlamentario CUP-NCG, proponiendo en su texto inicial la estabilidad administrativa directa del personal temporal más de 3 años de todo el sector público catalán, la fijeza sin adquirir la condición de régimen de funcionario de carrera.

Según el orden del día, los comparecientes serán: