Mostrando entradas con la etiqueta entradas nuestras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entradas nuestras. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2020

Entradas más vistas de la semana 10/02/2020-16/02/2020 en este blog: 19 de marzo fecha de la sentencia europea sobre el abuso de temporalidad, manifestación de temporales en abuso de temporalidad el 15 de Febrero, encuentro de UGT con la Ministra de Función Pública ...

Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed) y canal de "Informática sanitaria" (feed), transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:

sábado, 15 de febrero de 2020

APISCAM ha participado junto con los médicos de Urgencias y el grupo de urgencias de AMYTS en la manifestación de empleados públicos en fraude de ley y abuso de la temporalidad del 15F en Madrid contra las OPEs con sus puestos y por la fijeza en base a Directiva de la Unión Europea 1999/70/CE

Tal y como se aprobó por decisión casi unánime de la Asamblea que tuvo lugar 11/02/2020 convocada por APISCAM , esta Asociación de Profesionales de informática de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha apoyado y ha participado en la masiva   manifestación estatal de hoy  15 de Febrero de empleados públicos temporales en fraude de ley por abuso de temporalidad contra las OPEs convencionales con sus puestos de larga temporalidad y por la fijeza en base a la Directiva Europea 1999/70/CE.


Publicado en el calendario del Tribunal de Justicia de la Unión Europea la fecha previamente notificada del 19 de Marzo para la sentencia del asunto acumulado "Sánchez Ruiz" sobre el abuso de temporalidad en el empleo público español

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de publicar en su  calendario del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la fecha que previamente se notificó al abogado  que lleva la demanda de nuestro informático y de las 5 odontólogas, Javier Arauz de Robles, de la sentencia del asunto acumulado "Sanchez Ruiz/Fernández Álvarez y otros" sobre el abuso de temporalidad del personal público en España y sobre su derecho a estabilidad en el empleo como sanción: las 9.30 el próximo día 19 de Marzo de 2020

Es de esperar que en próximos días aparezca la fecha de pronunciamiento en la web del asunto principal  ( el Asunto C-103/18 o asunto Sánchez Ruiz) ,

Recordemos que se  trata de los casos de un informático estatutario del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid, interino de vacante ya 20 años de nuestra Asociación - de hecho, nuestro Presidente- y de 5 odontólogas también del SERMAS, todas interinas de vacante cuando presentaron la demanda, algunas tras decenas de nombramientos estatuarios "eventuales" (por obra y servico o de fecha de fin) previos. 

viernes, 14 de febrero de 2020

Recordatorio: APISCAM apoya y se suma a la manifestación de empleados públicos en fraude de ley y abuso de la temporalidad convocada el próximo sábado 15 de Febero en Madrid contra las OPEs con sus puestos y por la fijeza en base a Directiva de la Unión Europea 1999/70/CE

[Recordatorio de entrada publicada el  12/02/2020]

Por decisión casi unánime de la Asamblea que tuvo lugar ayer convocada por APISCAM , esta Asociación de Profesionales de informática de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, apoya y se suma a la manifestación estatal del 15 de Febrero de 11:30 Cibeles a Sol  de empleados públicos temporales en fraude de ley por abuso de temporalidad contra las OPEs convencionales con sus puestos de larga temporalidad y por la fijeza en base a la Directiva Europea 1999/70/CE.



Recordemos que con anterioridad y en otra asamblea previa , APISCAM, con casos en el juicio europeo sobre abuso de temporalidad y demanda de fijeza -pendiente de próxima sentencia-, y en especial con un informático suyo el del caso del propio  asunto principal "Sánchez  Ruiz" de dicho juicio, ya había decidido   PEDIR , al igual que el colectivo de Médicos de Urgencias Hospitalarias, la no inclusión de sus plazas temporales de más de 3 años en las categorías de informática en procesos selectivos de concurso-oposición como la OPE "de estabilización" del SERMAS ante la situación tan excepcional del colectivo :

[Colectivo de emplead@s públic@s en abuso de temporalidad] '800.000 empleados públicos temporales de toda España convocados a manifestarse. La manifestación tiene lugar en Madrid este día 15 de febrero a las 11:30 partiendo desde la plaza de Cibeles y tendrá el lema “Contra el abuso de la temporalidad en el empleo publico... ¡¡¡fijeza ya!!!” ' #15FYoVoyFijezaYA [APISCAM apoya]

'Las administraciones públicas tienen un problema con sus trabajadores temporales. Durante años han abusado de contrataciones sucesivas temporales para realizar trabajos que en realidad eran estructurales. Además han realizado contrataciones especialmente longevas sin proveer legalmente las plazas afectadas. Todo ello es un abuso de la temporalidad del empleador que infringe lo dispuesto en la Directiva 1999/70 CE, de obligado cumplimiento para España desde 2001. Si bien España traspuso esta directiva al sector privado, no lo hizo en el sector público. Ahora, están afectados cientos de miles de trabajadores pertenecientes a todas las administraciones públicas, la estatal, las de las comunidades autónomas y las de las entidades locales, tanto ayuntamientos como organismos autónomos dependientes. Aquello que se exige cumplir a las empresas privadas, la Administración lo  incumple de modo contumaz.

Para protestar por esta situación, 11 empleados públicos temporales, hartos de sentirse traicionados por los sindicatos tradicionales, han convocado una masiva manifestación en Madrid para reclamar la conversión en indefinida de su relación laboral, como la única sanción posible al abuso de temporalidad que sufren por parte de sus empleadores, tal como impone la doctrina judicial del TJUE en aplicación de la Directiva 1999/70, pues no existe otra sanción efectiva y disuasoria en el ordenamiento jurídico español debido a su falta de trasposición.




Este viernes 14 de Febrero la seguridad informática de los hospitales en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid

Este viernes 14/02/2020 hay Comisión de Sanidad de la Asamblea de la Comunidad de Madrid con , entre otros, estos puntos del orden del día :

  • Pregunta de contestación oral al Gobierno del portavoz de Sanidad del grupo Socialista, José Manuel Freire,"sobre las medidas que tiene previsto desarrollar el Gobierno para garantizar la situación de la seguridad informática en los hospitales de la red de utilización pública del SERMAS."

miércoles, 12 de febrero de 2020

Este jueves 13 de Febrero Comparecencia del Consejero de Sanidad en el Pleno de la Asamblea de Madrid: Plan de infraestructuras de Atención Primaria 2020-2024

Este jueves 13/02/2020 hay Pleno  de la Asamblea de la Comunidad de Madrid con , entre otros, estos puntos del orden del día relacionados con Sanidad o la temática de este blog:


  • la comparecencia del Consejero de Sanidad
    1. a petición del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre el  Plan de inversión en Infraestructuras de Atención Primaria 2020-2024

APISCAM apoya y se suma a la manifestación de empleados públicos en fraude de ley y abuso de la temporalidad convocada el próximo sábado 15 de Febero en Madrid contra las OPEs con sus puestos y por la fijeza en base a Directiva de la Unión Europea 1999/70/CE

Por decisión casi unánime de la Asamblea que tuvo lugar ayer convocada por APISCAM , esta Asociación de Profesionales de informática de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, apoya y se suma a la manifestación estatal del 15 de Febrero de 11:30 Cibeles a Sol  de empleados públicos temporales en fraude de ley por abuso de temporalidad contra las OPEs convencionales con sus puestos de larga temporalidad y por la fijeza en base a la Directiva Europea 1999/70/CE.



Recordemos que con anterioridad y en otra asamblea previa , APISCAM, con casos en el juicio europeo sobre abuso de temporalidad y demanda de fijeza -pendiente de próxima sentencia-, y en especial con un informático suyo el del caso del propio  asunto principal "Sánchez  Ruiz" de dicho juicio, ya había decidido   PEDIR , al igual que el colectivo de Médicos de Urgencias Hospitalarias, la no inclusión de sus plazas temporales de más de 3 años en las categorías de informática en procesos selectivos de concurso-oposición como la OPE "de estabilización" del SERMAS ante la situación tan excepcional del colectivo :

Entrevista en la COPE a una de las convocantes de la manifestación del 15 de Febrero de empleados públicos en fraude de ley y abuso de la temporalidad

La cadena COPE ha entrevistado a una de las empleadas públicas en abuso de temporalidad, que forma el grupo de los empleados públicos convocantes de la  manifestación estatal el 15 de Febrero de 11:30 Cibeles a Sol , manifestación a la que están llamados todos los  empleados públicos temporales que se consideren en fraude de ley por abuso de temporalidad, y  contra las OPEs  convencionales sus puestos y pidan por la fijeza en base a la Directiva


INFORSALUD 2020. XXIII Congreso nacional de Informática de la Salud, de la SEIS del 3 al 5 de Marzo en Madrid. Programa preliminar

Del 3 al 5 de Marzo tendrá lugar en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid el XXIII Congreso nacional de Informática de la Salud, o INFORSALUD 2020organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] bajo el lema "Transformando nuestro Sistema de Salud".

Ya está disponible  un programa de detalle preliminar, con las habituales Mesas de Debate, este año con temas como nuevos modelos de provisión de servicios, últimos avances tecnológicos y su aplicación en Salud, ciberseguridad, etc completándose con sesiones de mesas redondas y comunicaciones sobre Farmacia y Enfermería,comunicaciones de jóvenes investigadores,  así como la primera reunión del recientemente constituido Foro de Profesionalización de las TIC en Salud y comunicaciones de jóvenes investigadores.




domingo, 9 de febrero de 2020

Entradas más vistas de la semana 03/02/2020-09/02/2020 en este blog: 19 de marzo fecha de la sentencia europea sobre el abuso de temporalidad, manifestación de temporales en abuso de temporalidad el 15 de Febrero, juzgado de Palma declara fijos a laborales en abuso de temporalidad ...

Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed) y canal de "Informática sanitaria" (feed), transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:

jueves, 6 de febrero de 2020

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea notifica al abogado de los casos el 19 de Marzo como fecha prevista para la sentencia del asunto acumulado "Sánchez Ruiz" sobre el abuso de temporalidad en el empleo público español

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de notificar al abogado  que lleva la demanda de nuestro informático y de las 5 odontólogas, Javier Arauz de Robles, del asunto acumulado "Sanchez Ruiz y otros" sobre el abuso de temporalidad del personal público en España y sobre su derecho a estabilidad en el empleo como sanción, que la sentencia se dictará a las 9.30 el próximo día 19 de Marzo de 2020
Es de esperar que en próximos días aparezca la fecha de pronunciamiento en la web del asunto principal  ( el Asunto C-103/18 o asunto Sánchez Ruiz) así como en el  calendario del Tribunal de Justicia de la Unión Europea,

Recordemos que se  trata de los casos de un informático estatutario del Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid, interino de vacante ya 20 años de nuestra Asociación - de hecho, nuestro Presidente- y de 5 odontólogas también del SERMAS, todas interinas de vacante cuando presentaron la demanda, algunas tras decenas de nombramientos estatuarios "eventuales" (por obra y servico o de fecha de fin) previos. 


miércoles, 5 de febrero de 2020

Recordatorio: [19/12/2019] Más Juzgados de Galicia declaran fijos a empleados públicos laborales como sanción al abuso de temporalidad si accedieron por proceso selectivo

[Recordatorio de entrada publicada el 19/12/2020]

Tal y como comentábamos en una entrada nuestra  reciente el Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha dictado ya 3 sentencias que vienen a establecer como su doctrina conceder la fijeza como sanción ante el fraude de abuso de temporalidad al empleado público de contrato laboral temporal que lleve al menos más de 3 años y que haya accedido al puesto temporal por un proceso selectivo cumpliendo los principios de igualdad, mérito y capacidad.

Este criterio  del tribunal regional gallego fue establecido por primera vez en su ya famosa sentencia de 28 de junio 2018  por el  recurso aquella vez de  empleados públicos  del Ayuntamiento de la Guardia también contra una sentencia de Juzgado de indefinidos no fijo, y donde consideró insuficiente como aplicación de la cláusula 5ª de la famosa Directiva europea sobre empleo temporal, la 1999/70/CE. Tras esa pionera sentencia surgieron dudas de si había sido esencial para este tribunal gallego que el proceso selectivo del caso no se hubiera publicitado claramente que era para temporal, o que fuera del tipo  concurso-oposición o incluso que además la oposición tuviera que ser un examen, para estimar ese cumplimiento del principio de igualdad, mérito, capacidad,.. exigidos por el EBEP para el acceso a la función pública.



Después esa postura del Tribunal regional gallego  fue reiterada por la misma Sección del mismo Tribunal regional en su sentencia de 30/04/2019 (rec. 4813/2018) y su sentencia de 15/05/2019 (rec. 280/2019) ante casos muy similares pero esta vez sin dudas de que el proceso selectivo por el que habían accedido los trabajadores eran para puestos temporales y por fin su sentencia   de 07/11/2019 en el que al tribunal gallego le bastó que en la prropia resolución pública del proceso selectivo la administración asegurara que se trato de un proceso que cumplía los principios de igualdad, mérito y capacidad.


martes, 4 de febrero de 2020

Recordatorio : [12/12/2019] Juzgado de lo social de Orense declara fija a laboral de la Xunta de Galicia como sanción al abuso de temporalidad de su contrato de obra y servicio de más de 10 años por haber accedido por proceso selectivo de concurso-oposición, aunque la oposición fuera una entrevista, aplicando la "doctrina" de su Tribunal Superior de Justicia regional. La sentencia no es firme siendo probable el recurso de la Xunta.

[Recordatorio de entrada publicada el 12/12/2019]

El Juzgado de lo Social nº2 de Orense dictó el pasado 02/12/2019 una  sentencia en la que estima la demanda principal de una empleada pública de tipo laboral y así declara en fraude de ley su contrato laboral  temporal de obra y servicio  por haber sido realizado (en origen por una Fundación pública, pero es lo de menos al ser también una Administración Pública) desde un primer momento para cubrir necesidades permanentes  y como sanción al abuso de temporalidad constatado de ya más de 10 años [tal y como exige la normativa europea exista según la cláusula 5ª de la Directiva europea 1999/70/CE] sentencia la fijeza demandada siguiendo lo establecido  por  la Sección 1ª de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia , su tribunal superior, en su famosa sentencia de 28 de junio 2018  (por el  recurso 1102/2018 de  empleados públicos  del Ayuntamiento de la Guardia contra la sentencia del Juzgado  que ante el abuso de temporalidad sólo los había declarado indefinidos no fijo, relación laboral nuevamente temporal dado que finaliza por ejemplo con la "cobertura reglamentaria de la plaza" en la forma de convocatoria a procesos selectivos derivados de Ofertas Públicos de Empleo, y que el Tribunal regional consideró insuficiente como aplicación de la Directiva europea para esos casos):  


  • el  fraude y el abuso "conduce a calificarlos como indefinidos" en principio no fijos, pero si para adquirir la condición temporal ya "han superado un proceso selectivo bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad" , aunque sea un proceso de menor rigor que los usuales procesos selectivos para fijo, "entonces serán fijos, aunque no funcionarios públicos;"

Este martes 4 de Febrero Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid: comparecencia del Gerente del SUMMA, su Transporte Sanitario urgente, deuda de la "Fundación Jiménez Díaz", ...

Este martes 04/02/2020 vuelve a habery Comisión de Sanidad de la Asamblea de la Comunidad de Madrid con , entre otros, estos puntos del orden del día :

  • la comparecencia del  Director Gerente del SUMMA 112, a petición
    del Grupo Parlamentario Socialista, al objeto de informar sobre los planes de futuro el SUMMA 112 para la presente legislatura
  • Pregunta de contestación oral al Gobierno de Mónica García, del Grupo Parlamentario Más Madrid sobre "la valoración que hace la Consejería de Sanidad sobre la deuda contraída con la Fundación Jiménez Díaz desde el año 2015"

lunes, 3 de febrero de 2020

Recordatorio. XVII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud de la SEIS el 5 y 6 de Febrero en Santiago de Compostela. Programa Disponible. [#SeisForoPD]

[Recordatorio de entrada publicada el 29/01/2020]

 El 5 y 6 de Febrero  tendrá lugar en Santiago de Compostela el XVII Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud , organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS]. El foro vendrá un año más precedido por la reunión (cerrada) del Comité Técnico de Seguridad de Información de la Salud, con representantes de seguridad de información de los servicios de salud autonómicos, las agencia de protección de datos, etc
Ya está el programa de detalle disponible, con las habituales Mesas de Debate y exposición de soluciones así como la más que esperada mesa de muestra de "Casos prácticos" reales sobre protección de datos, desde la experiencia real acumulada de las propias Agencias de Protección de Datos, completada este año con una de experiencias de la nueva figura de Delegados de Protección de Datos.

domingo, 2 de febrero de 2020

Entradas más vistas de la semana 27/01/2020-02/02/2020 en este blog: sección del TSJ de Madrid plantea ante el Tribunal Europeo que la jurisprudencia del Supremo no es conforme a la Directiva Europea, cronograma de convocatorias en 2020 de las OPEs del SERMAS, CCOO exige más compromiso de las AAPP con la estabilización de los puestos de trabajo, ...

Además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed) y canal de "Informática sanitaria" (feed), transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:

viernes, 31 de enero de 2020

Por ahora el calendario del Tribunal de Justicia de la Unión Europea no tiene fecha prevista de la sentencia del asunto acumulado "Sanchez Ruiz/Fernández Álvarez y otros" de abuso de temporalidad en el empleo público

En el día de hoy  se actualizaba nuevamente el calendario del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, ya con la inclusión de eventos previstos en la primera semana de Marzo de 2020, quedando bastante completo Febrero de 2020. 

En dicho calendario, que puede sufrir modificaciones  e inclusiones todavía para el mes de Febrero, no  aparece por el momento la fecha de la esperada sentencia del asunto acumulado "Sánchez Ruiz/Fernández Alvárez y otros" sobre abuso de duración de temporalidad en empleo público  tras las demandas del reconocimiento de la situación de abuso según la directiva europea y de la fijeza como sanción al abuso en los casos de un informático estatutario del SERMAS interino de vacante ya 20 años de nuestra Asociación - de hecho, nuestro Presidente- y de 5 odontólogas también del SERMAS, todas interinas de vacante cuando presentaron la demanda, algunas tras decenas de contratos estatuarios eventuales. 

Este asunto pendiente no debe confundirse con el asunto recientemnte resuelto en el Tribunal Europeo "Baldonedo Martín", centrado en la demanda de indemnizaciones de funcionario interino en base al  principio de no discriminación con el personal fijo.


Este asunto sobre abuso de temporalidad tuvo el 17/10/2019 la  publicación del Informe de Conclusiones de la Abogacía General de la Unión Europea, donde la Abogada General de la Unión Europea en el asunto afirmó que


  • la interinidad de vacante prolongada así como cualquier otra concatenación prolongada sin importar si hay cambio de tipo de temporalidad, en personal estatutario es abuso de temporalidad según la Directiva Europea, 
  • ese abuso requiere sanción y para el que no valen ante la normativa europea como sanción ni los procesos selectivos con oposiciones de libre concurrencia -como los de las OPEs de estabilización decididas como "solución" por el gobierno de Estado primero para unos sectores en 2017 y en 2018 ya para el resto de sectores de las AAPP, siempre con los puestos temporales más de 3años - ni la jurisprudencia actual del Tribunal Supremo, que no concede ni siquieraindemnización alguna al cese por dichas OPEs u otra cobertura reglamentaria de la plaza (de hecho no reconoce abuso de temporalidad para el funcionario/estatutario interino de vacante por prolongada que sea), 
  • se recomienda la fijeza por concursos restringidos o , en su defecto, fuertes indemnizaciones disuasorias por año trabajado adicionales a indemnizaciones por daños y perjuicios.




jueves, 30 de enero de 2020

Recordatorio: [03/01/2020] El Tribunal Supremo reitera su reciente doctrina "a la baja" de no conceder simplemente por haber superado el plazo de 3 años del Estatuto Básico del Empleado Publico ni el indefinido no fijo a empleados públicos laborales interinos de vacante de muchos años

 [Recordatorio de entrada publicada el 03/01/2020]

Tal y como reflejamos recientemente con otra sentencia, en esa entrada por una demanda de indemnización al cese de un laboral interino de vacantes muchos años- la Sala de lo Social (la que lleva los casos de los empleados públicos de tipo laboral) del Tribunal Supremo -la máxima instancia judicial española- continua su serie de sentencias que siguen de forma ya rutinaria su decepcionante y "a la baja" nueva doctrina para el personal empleado público laboral interino de larga duración que ha derivado de sus dos sentencias:
  1. su sentencia de  24/04/2019 (nº recurso 1001/2017) en la que sorprendía afirmando que "el plazo de tres años del Estatuto Básico del Empleado Público [EBEP] no puede operar de modo automático", tal y como había venido utilizando hasta entonces para reconocer el fraude de ley por larga temporalidad y de ahí la -para muchos de todas formas insuficiente- figura del indefinido no fijo como sanción ante este fraude siempre sólo para personal laboral
  2. su sentencia de 13/03/2019 (nº recurso 3970/2016) o la resolución final  del famoso caso de Ana De Diego Porras, que tras una segunda consulta al Tribunal de justicia Europeo del propio Supremo, vio como  el Tribunal Supremo revocaba la sentencia favorable del tribunal regional que había seguido la sentencia de la primera consulta al mismo Tribunal europeo, para dictaminar finalmente el alto tribunal español que no le corresponde indemnización alguna al personal laboral interino cesado por cobertura reglamentaria de su puesto aunque lleve muchos años, mientras sea una interinidad "legal" es decir no se  haya cuestionada judicialmente esa situación por fraude de ley por irregularidad del tal forma que la situación legal cuando se da el cese no sea ya bajo la figura del interino sino la del indefinido no fijo por ejemplo El caso Diego de Porras se trataba de un contrato laboral de interinidad de sustitución prolongada y no de interinidad de vacante, pero como ya avanzábamos la exposición del Supremo parecía del todo aplicable a todo laboral interino, incluido los de vacante ante cobertura reglamentaria de supuesto, como acabaría sucedio en la sentencia del pasado 10/05/2019 y en la que se abordaba el cese de laboral interino de vacante por la cobertura fija de su puesto tras una Oferta  Pública de Empleo

Ahora nos centramos en una nueva sentencia ante el caso de laboral interino de vacante  que demanda la declaración de indefinido no fijo por haber superado el plazo "improrrogable" de 3 años que el EBEP establece literalmente en su artículo 70 para la cobertura fija de una necesidad permanente mediante la vía de una oferta pública de empleo o "instrumento similar", y para lo que el propio EBEP prevé en otro artículo que la plaza debe incluirse en OPE en el año en el curso o como mucho al siguiente (para que así de tiempo a que esté cubierta de forma fija en esos 3 años)

Francisco Luis Sánchez Prieto, el Director de Gestión del H. Príncipe de Asturias, nuevo Subdirector General en la Dir. Gral de informática del SERMAS ¿de Arquitectura de Sistemas y de Sistemas de Información?

El pasado martes 28 de Enero publicamos aquí una entrada informando del nombramiento de Francisco Luis Sánchez Prieto como nuevo Subdirector General de Equipamiento y Mantenimiento de los Sistemas de Información [SSII] en la Dirección General de SSII y Equipamientos Sanitarios del SERMAS a la vista de la publicación en el Boletín Oficial de la adjudicación oficial al que era Director de Gestión del H. Príncipe de Asturias del puesto de Subdirector General convocado en verano de 2019 bajo la denominación de Innovación y Arquitectura Tecnológica , es decir de las de una de las dos Subdirecciones Generales de la dirección general competencia de las Tecnologías de la Información del SERMAS que había entonces, antes de la nueva subestructura del Servicio Madrileño de Salud  el pasado 28 de Noviembre de 2019:
  • Subdirección General Servicios de Sistemas de Información 
  • Subdirección General de Innovación y Arquitectura Tecnólogica

y a la vista de que  ese mismo martes figuraba en el organigrama del Gobierno de la Comunidad de Madrid publicado en el Portal de Transparencia con el puesto de una de las dos nuevas Subdirecciones Generales en que estructura la mencionada Dirección Gral desde ese  cambio de subestructura del SERMAS:  la de la Subdirección General de Equipamiento y Mantenimiento de los Sistemas de Información. La otra Subdirección actual es la  de
Arquitectura de Sistemas y Sistemas de Información