miércoles, 19 de octubre de 2016

Declarado desierto el concurso para una nueva Oficina informática externalizada de servicios y contenidos web del SERMAS

El pasado 26/09/2016 se publicaba la resolución de 16/09/2016la de la Consejería de Sanidad por la que declara desierto del concurso de la nueva Oficina específica y externalizada en la informática central del SERMAS para sus servicios electrónicos a ciudadanos y profesionals

Se da la circunstancia de que hubo una empresa presentada,  ERNST & YOUNG S.L. , que acabó  excluida por la Mesa de Contratación (porque los certificados aportados de servicios prestados corresponden a la empresa homónima estadounidense, no aportando tampoco un "compromiso de adscripción de los medios necesarios para la correcta prestación del servicio" al no admitirse como válido el certificado aportado del cumplimiento del CMMI Maturity Level 5 requerido , por estar expedido para la empresa EY LLP que subcontratarían, en vez de a ERNST & YOUNG).

Recordemos que el concurso tenían un presupuesto de casi 1 millón de euros en 2 años para un mínimo de 8 profesionales en  esta nueva Oficina  externalizada en los Servicios Centrales [SSCC] de informática del SERMAS, cuyo objeto era el servicio informático de mantenimiento y soporte evolutivo  así como el diseño e implantación de las páginas de portales web y ciertos espacios de conocimiento y colaboración de la Consejería de Sanidad "de baja complejidad como formularios electrónicos, calculadoras, buscadores y similares",  en concreto
 
  • para  servicios para los ciudadanos/pacientes ,  los construidos sobre una herramienta de publicación de contenidos en Internet general de la Comunidad de Madrid proporcionado por ICM, entre ellos la cita previa sanitaria por internet o el CAP, la carpeta ciudadana de Salud,, la consulta de la Lista de Espera Quirúrgica , los recursos de Libre Elección Sanitaria, el acceso a la Historia Clínica Digital del Sistema Nacional de Salud , etc

[elderecho.com] Novedades de las nuevas leyes de Procedimiento administrativo: admon electrónica, sábados inhábiles, ...

Informaba elderecho.com el pasado 27/09/2016 que las  la nueva Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, entraron en vigor  el pasado 2 de octubre, derogando  las anteriores  Ley 30/1992 , de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos, al incorporar la nueva ley la efectiva implantación de la Administración Electrónica en las relaciones de los ciudadanos con las Administraciones Públicas, y en las relaciones entre dichas Administraciones, citando entre otras, éstas novedades :

  • la obligatoriedad de relación electrónica para cualquier trámite con las administraciones públicas para las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica, quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, quienes representen a un obligado y los empleados públicos

[CSIF] Andalucía. El TSJA declara interina a una estatutaria que encadenó varios años de nombramientos de sustitución y eventuales


Informa CSIF Sanidad este 18/10/2016 que el Tribuanl Superior de Justia de Andalucía ha dictado sentencia reconociendo la condición de estatutaria interina a una trabajadora del Hospital Virgen de la Macarena que llevaba encadenando nombramientos estatutarios de sustitución o eventuales desde 201, quedando  demostrada  para el tribunal la existencia de un fraude o abuso por parte de la Administración, que la contratación era por necesidades ordinarias y por tanto no corresponde una contratación eventual, debiéndose reconocer el carácter estructural del puesto, pasando a declarar a la demandante que se le mantenga como estatutaria interina ["personal estatutario indefinido" dice CSIF en su nota; nótese que el Tribunal andaluz se refiere en la justificación de su fallo a "la jurisprudencia europea" al respecto, en concreto, a las famosas sentencias del Tribunal europeo del 14/09/2016 sobre casos de abusos en la temporalidad en el empleo público de la adminstración española].  CSIF reclama al Gobierno "la convocatoria urgente de la Mesa General de las Administraciones Públicas para analizar las sentencias recientes y establecer una oferta de empleo público acorde a las necesidades de nuestras administraciones públicas, sin tasa de reposición y que evite el abuso de la contratación del personal interino".

[@AieSalud] 'I Foro Big Data en Salud. El Big Data será el mejor aliado del médico para decidir el diagnóstico y tratamiento En pocos años será considerado negligencia que un médico no se ayude de un sistema de Inteligencia Artificial'

'El análisis de grandes cantidades de datos (Big Data) será el mejor aliado del médico para decidir el diagnóstico y tratamiento de sus pacientes, según los expertos que se reúnen hoy miércoles en el I Foro Big Data en Salud, organizado por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y la agencia de comunicación COM Salud.

martes, 18 de octubre de 2016

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid niega la interinización en vacante por sentencia así como la condición de indefinido no fijo a estatutaria eventual con 6 años de contratos encadenados pese a las sentencias europeas

Acaba de hacerse pública en la web del Consejo General del Poder Judicial una nueva e importante sentencia : la sentencia  de 07/10/2016 de la sección 7 de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el recurso 82/2016 presentado por un enfermero del H. Gregorio Marañón que había encadenado 14 nombramientos estatutarios eventuales durante casi 6 años en la misma plaza y que reclamaba simplemente la declaración de su plaza c omo estructural en plantilla y se transformase su vinculación a interino de vacante en dicha plaza hasta su ocupación futura de forma fija (por ejemplo por la convocatorai del puesto a OPE)l, aduciendo que los múltiples nombramientos temporales eran fraudulentos ya que siempre había realizado las misma funciones, por tanto, estructurales. En la demanda no se apelaban a las famosas sentencias del Tribunal europeo sobre temporalidad en empleo público porque fueron posteriores, pero sí que las menciona -que sepamos por primeva vez- el tribunal superior regional madrileño.

[EFE] La ministra Báñez admite abusos en la temporalidad en Sanidad y estudiarán medidas en el Interterritorial

Publica la Agencia EFE este 13/10/2016 que  la ministra de Empleo y Sanidad en funciones, Fátima Báñez, admite tras las 3 famosas sentencias del Tribunal europeo del 14/09/2016 sobre casos de abusos en la temporalidad en el empleo público de la adminstración española la existencia de  casos de "abuso" en el ámbito de la Sanidad y la Educación en España por la excesiva temporalidad del empleo afirmando que ya "estaban preocupados" por esta situación antes de las sentencias  están estudiando "cómo corregir la situacion", indicando que en el caso de Sanida va a trabajar en ello con las comunidades autónomas en el marco del grupo de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial de Salud,

Adjudicado a HP el concurso del soporte de sus aplicaciones HP-HIS1 y HP-HCIS del SERMAS

El pasado 7/10/2016  se publicaba la adjudicación a HP Servicios España por 1 millón 771 mil euros durante un año  del concurso del soporte de las aplicaciones HP-HIS1 y HP-HCIS del Servicio Madrileño de Salud.  siendo la únic aoferta presentada. HP y era el  adjudicatario del contrato antrior correspondiente que expiraba tras agotar las prórrogas y  es, precisamente , el fabricante de ambas aplicaciones HP-HIS y HP-HCIS.

Recordemos que tal y como especifican los pliegos de prescripciones técnicas, se trata del típico "soporte de fabricante" de un producto software , en este caso del sistema de gestión de pacientes y citas y de gestión económica y suministros de casi todos los hospitales tradicionales de Madrid, HP-HIS y de la futura historia clínica electrónica, HP-HCIS de la mayoría de dichos hospitales tradicionales, dándose la  circunstancia de que 1,3 millones de euros son fijos y 0,5 millones como máximo en una parte variable correspondiente al soporte de los módulos de HP HIS I para la Gestión Económica y de Facturación, que podrá ser menor según se vayan sustituyendo en cada hospital por NEXUS, el producto SAP futuro único aplicativo de Gestión Económica y Suministros corporativo en toda la Comunidad de Madrid (de gestión informática totalmente externalizada por ICM)

[CCOO] Toxo: “no es descabellado hacer fijos" a los 300 mil interinos de las AAPP



'- Situación derivada de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE. Hecho un primer análisis de las mismas, se ha acordado que una Comisión de expertos (2 nombrados por la patronal, 2 por los sindicatos y 2 del Ministerio) estudie la situación con el doble objetivo de mejorar la protección de los trabajadores y dar seguridad jurídica a las empresas, y en el plazo de un mes haga propuestas a la mesa de diálogo tripartito.'

'Sobre aplicación de las sentencias del TJUE, Toxo considera que “son meridianamente claras en cuanto a que no cabe ninguna discriminación entre trabajadores fijos e interinos o temporales”. En su opinión, sería conveniente un acuerdo que se trasladara a la ley lo antes posible. En cualquier caso, afirmó que “CCOO va a dar cobertura legal a todas las personas que acudan al sindicato para hacer la reclamación. Si después hay un acuerdo que dé satisfacción a estas demandas, éstas decaerán”. El secretario general de CCOO ha manifestado que en el conjunto de las AA PP hay unos 300.000 interinos y cree que el Gobierno debería iniciar una negociación en la Mesa General de la Función Pública. En su opinión, “no es descabellado hacer fijas a estas 300.000 personas”.
En cuanto a la indemnización, Toxo recordó que en 2015 hubo 17 millones de contratos temporales, de diversa naturaleza, con una duración media de 53 días. La indemnización supondría 4,5 días por trabajador, que no es un coste elevado.'


lunes, 17 de octubre de 2016

[FIPSE] 'Comienza en Madrid el primer “BioTEI Lab” del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, organizado por la UPM y patrocinado por FIPSE'

'Mañana, 18 de octubre, comenzará en Madrid el primer “BioTEI Lab”, un Programa de Aceleración de Negocio desarrollado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT-Health), organizado por el Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica de la Universidad Politécnica de Madrid (CAIT-UPM) con al colaboración de La Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE), que patrocina 3 de de los 5 proyectos que participan en la iniciativa.
El pasado verano FIPSE formalizó un acuerdo con CAIT-UPM, socio del nodo español de EIT-Health, para poner en marcha la fase piloto del “BioTEI Lab” a la que ha invitado a 3 grupos de innovación sanitaria, seleccionados  entre los proyectos que han superado la fase de “estudio de viabilidad” dentro de la estrategia de apoyo a la innovación en el ámbito sanitario que desarrolla la Fundación. 
 

Resumen del Círculo Sanitario de @amytsmedicos sobre precariedad en el empleo sanitario y soluciones jurídicas y desde la administración: interinizaciones, fijezas, concursos de méritos, procesos de consolidación, ...

El pasado Jueves 13/10/2016 tenía lugar el XIII Círculo Sanitario de AMYTS, organizado por este sindicato médico con el título  "¿ESTAMOS ANTE EL FIN DE LA PRECARIEDAD DEL EMPLEO MÉDICO? Análisis de la vía de la justicia europea", que analizaba la precariedad en el empleo público sanitario, las posibles consecuencias al respecto de  las 3 famosas sentencias del Tribunal europeo del 14/09/2016 sobre casos de abusos en la temporalidad en el empleo público de la adminstración española así como qué posibles soluciones pueden poner sobre la mesa las administraciones públicas [Ministerio de Sanidad y CCAA] sin esperar a la plétora de procesos judiciales  que se esperan. [Ver aquí la retransmisión íntegra del evento]


Julián Ezquerra, Secr. Gral de AMYTS

Presenta y moderaba el Secretario General de AMYTS, Julián Ezquerra, quien tras recordar en su presentación que con los propios datos reconocidos por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid,  la temporalidad en el Servicio Madrileño de Salud supera el 32% de media, dio paso a una primera ronda de intervenciones amplias de cada ponente.


Comenzó Dolores Temprano, odontóloga del SERMAS temporal desde 1999 e  interina en la misma vacante desde 2001, fecha justo desde que la que no se había vuelto a convocar ninguna oposición alguna de su categoría hasta 2015, donde su vacante -junto con las restantes de su categoría- se convoca a un concurso-oposición cuyas bases en la práctica no dan oportunidad de contar su antigüedad y méritos, enfrentándose a un injusto si cese si no logra quedar entre las notas más altas de la fase de oposición , siendo enorme la cantidad de opositores por plaza. Este caso no  es aislado, sino que es la misma situación de muchos interinos en otras categorías que tampoco han tenido oposiciones en los últimos 15 años y en 2015 sí con esas bases injustas. La afectada, visiblemente emocionada, reclamó "justicia y respecto", pidiendo una solución a esta situación comentando que "no queremos una puerta de atrás" y que "capacidad y mérito" han sido de sobra demostradas.




Continuó Pablo Calvo, Director General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud  que reconoció "esencialmente estar de acuerdo con lo dicho por la afectada" coincidiendo en que no era único su caso y a continuación repasó las medidas emprendidas por la Consejería de Sanidad para paliar esta situación de precariedad :
  • por un lado procesos de interinizaciones masivas para una parte importante de los eventuales de más de dos años, anunciando que al reciente proceso de Atención Primaria finaliado antes del verano, va a seguir otro proceso de más 5000 interinizacinoes en el ámbito de Atención hospitalaria y SUMMA112 antes de fin de año
  • pero "los interinos siguen siendo temporales" para lo que la solución es realizar Ofertas Públicas de Empleo [OPE] recordando que "tenemos la limitación de la tasa de reposición fijadas por el Gobierno nacional" de las que afirmó "ojalá no hubiera o se pudieran incrementar"; en todo caso, el DGRRHH aseguró que "van  a agotar la tasa de reposición" como han hecho en 2016


Resumen de UGT de la Mesa Sectorial de Sanidad de 13/1072016: interinizaciones en AE y SUMMA, los recursos del Estado, productividad variable ...

Nos traslada la Secretaría de Sanidad de la Federación de Servicios Públicos de UGT de Madrid su resumen la reunión de la Mesa Sectorial  del mismo día Jueves 13/10/2026 [ver texto completo del resumen aquí], del que destacamos:
  • RRHH  plantea abonar en  noviembre la productividad variable del año 2015
  • Procesos de reconversión de nombramientos eventuales en interinos: la adminsitración entrega tablas de vacantes y eventuales para el próximo proceso en hospitales y SUMMA112, defendiéndose en la Mea los mismos criterios que en el reciente proceso de Atención Primaria y quedándose en  una reunión el lunes 24 del grupo de trabajo especíifco
  • Recursos de inconstitucionalidad del Estado: RRHH informa que el Estado decidió impugnar varios normas aprobadas en la ley de acompañamiento de los pasados presupuestos
    •  la disposición final primera de la estatutarización del personal informático de Servicios Centrales  el problema estaría en que "no se puede incorporar personal estatutario trabajadores fuera de las Instituciones Sanitarias [y por la misma razón también se mantendría el recurso contra el artículo 24 de extensión de las categorías estatutarias de informática  a los Servicios Centrales del SERMAS] ."Para UGT la solución pasa por abordar de una vez por todas el problema real y habilitar tantos puestos como sean necesarios para cumplir con las promesas hechas a estos trabajadores. Es urgente una solución satisfactoria."
    • la de interinización automática de eventuales de más de dos años, pero no afectará al proceso de reconveersión ya realizado en Atención Primaria ni a los previstos al realizarse por Acuerdo de Mesa Sectorial y no en virtud de esa ley

La @SEISeSalud abre el plazo a sus socios de presentación de candidaturas para los XXII Premios Nacionales de Informática y Salud

La Sociedad Española de Informática y Salud SEIS] acaba de abrir el pazo p, y hasta el díaa 1 de Diciembre de 2016, para que sus socios puedan presentar candidaturas (en este enlace) para la XXII Edición de los Premios Nacionales de Informática y Salud

El nuevo contrato millonario de ICM con El Corte Inglés para el SSII económico corporativo de la Com. Madrid (Nexus )

Recientemente se ha publicado la formalización del contrato  de fecha 01/09/2016 que  la Agencia para la Administración  Digital de la Comunidad de Madrid (antigua ICM) adjudicó a Informática El Corte Inglés, S.A. [IECISA], por importe de 20.231.067,46 euros,  por el  nuevo concurso millonario de la informática integral del SSII centralizado en SAP y ya externalizado de Área Económica de la Com. de Madrid incluyendo Sanidad o concurso denominado "Mantenimiento y evolución de los sistemas de información corporativos de gestión económico-presupuestaria, económico-financiera, contratación pública, compras y logística de la Comunidad de Madrid", para el que se especificaba que el contrato tendrá una duración de 2 años  de servicio (y 2 meses de transición), con posibilidad de prórroga de otros 2 años , con inicio del servicio el 1 de Noviembre  de 2016 (tras los dos meses de transición desde el actual adjudicatario) y un presupuesto base que establece la cuantía máxima en casi 21 millones para esos 2 años. Ya informamos aquí del acuerdo de Gobierno al respecto de esta adjudicación.

[@Madridiario] La Marea Blanca convocada por @MesaDefensaSani protesta por la falta de medios en Salud Mental

Informa Europa Press vía Madridiario este 16/10/2016  de la Marea Blanca que tenía lugar este domingo 16 " convocada por   la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid [MEDSAP] en la forma de manifestación desde el Colegio de Médicos al Ministerio de Sanidad, con el lema "Por una Salud Mental Comunitaria, Pública y de Calidad" donde se denució que "no se están poniendo todos los medios por parte de los responsables sanitarios de la Comunidad de Madrid en la prevención de la Salud", que se "reduce la dotación de personal sanitario y de camas", reclamando la "participación efectiva" de las asociaciones de familiares y usuarios de Salud Mental en el "control y seguimiento de la política sanitaria".

Millonario contrato de soporte de los programas de Microsoft en toda la adminsitración regional de la Comunidad de Madrid

Recientemente se ha publicado en el BOCM (nº 244 de 11/10/2016) la formalización del contrato negociado sin publicidad del pasado 24/08/2016 de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madird [antigua ICM] titulado "Asistencia técnica a los programas Microsoft instalados en los servidores y ordenadores personales de la Comunidad de Madrid" y adjudicado a su fabricante  a la filial del fabricante de los correspondientes programas, Microsoft Ibérica, por 2,7 millones de euros en 3 años, siendo revisto su inicio previsto el pasado 1 de Septiembre de 2016 y existiendo la posibilidad de prórroga por oros dos años más.

Según los pliegos de prescripciones técnicas, el objeto del contrato es el soporte de fabricante ( en concreto el  "Microsfot Premier") de todos los programas de Microsoft actualmente instalados en todos los servidores y ordenadores personales de la Comunidad de Madrid, includo el SERMAS:
  • su software ofimático para clientes (Office): Word, Excel, Outlook, PowerPoint, Access.
  • sus  Sistemas operativos para servidores:  Windows Server
  • su software de servidor:
    • de colaboración : Share Point, , Biztalk Server,
    • de correo: Exchange Server
    • de bases de datos SQL Server
    • de gestión de los puestos informáticos Windows:  System Center Operation Manager Serve

A la vista de estos pliegos, este millonario concurso viene a suponer  una parte, la del soporte- de  concursos realizados en el pasados por ICM   en 2008 , adjudicado a Dell por 3,7 millones de euros/año y en 2011, adjudicado a BT por 3.3 millones de euros/año, en ambos casos la inmensa mayor parte del presupuestos en el concepto adicional  de suministro de licencias de productos ofimáticos de Microsoft y de licencias acceso desde puestos Windows a productos servidor de Microsoft para trabajo en red, haciendo los adjudicatarios de intermediarios en la compra de licencias a Microsoft. Precisamente el anterior concurso había sido adjudicado para el plazo los 3 años 2012-2014, admitiendo prórrogas de en principio un año y medio más, por lo que es de prever también otro concurso de ICM para las licencias de los productos de Microsfoft en la Adminiistración regional para  los próximos 3 años.

Nótese que en especial no se incluyen el coste de la compra de los  sistemas operativos Windows que ya va incluido en la compra del los ordenadores. Recordemos que  ICM había ajudicado hace un año los servicios externalizados de migración de la versión de Windows actual de los 83 mil puestos actuales, Windows XP, a Windows 8.1, por un un total de 4,4 millones de euros y  habíéndose decidido que era necesario adquirir 30 mil nuevos PCs, en la la mitad  de los casos por incapacidad de HW para la nueva versión de Windows 8.1 y la otra mitad para poder soportar los nuevos sistemas de información corporativos de Sanidad (HP-HCIS), de Gestión (Nexus) o de justicia y educación, habiéndose aprobado ya a comienzos de este año 2016  la compra aparte por 6.5 millones de euros de los  primeros 10 mil de esos 30 mil nuevos ordenadores necesarios.

Entradas relacionadas:

domingo, 16 de octubre de 2016

Entradas más vistas de la semana 10/10/2016-16/10/2016 en este blog

Por si te perdiste algunas entradas que podrían haber sido de tu interés en el día a día por culpa del alto volumen de publicación de este blog, además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed) y canal de "Informática sanitaria" (feed), transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:

viernes, 14 de octubre de 2016

[AMYTS] Resumen de la Mesa Sectorial de Sanidad de 13/10/16 [5 mil interinizaciones en hospitales y SUMMA, recursos del Estado de inconstitucionalidad; productividad en noviembre, ...]

Informa AMYTS este 13/10/2016  de la reunión de la Mesa Sectorial  del mismo día Jueves 13/10/2026, que contaba entre sus puntos del orden del día varios puntos de impacto, aportando como es habitual un amplio resumen , accesible temporalmente de forma restringida a sus afiliados, del que destacamos:
  • RRHH se plantea abonar en  noviembre la productividad variable del año 2015
  • Procesos de reconversión de nombramientos eventuales en interinos: se realizarán más de 5000 en hospitales y SUMMA112, entre noviembre y diciembre
  • Recursos de inconstitucionalidad del Estado: RRHH informa que el Estado ha decidido interponerlos finalmente sobre estas normas aprobadas en la ley de acompañamiento de los pasados presupuestos
    • la de interinización automática de eventuales de más de dos años, pero no afectará al proceso de reconveersión del punto anterior
    • estatutarización de personal de Alcorcón, Fuenlabrada y UCR 
    • [y los dos artículos sobre categorías estatutarias de informática en el SERMAS, es decir, su extensión a los Servicios Centrales del SERMAS y la disposición adicional de la estatutarización del personal informático laboral y fijo de allí)]

[@ActaSanitaria] Resumen del Círculo Sanitario de @amytsmedicos sobre precariedad en el empleo sanitario

Publica Acta Sanitaria este 13/10/2016 un amplio resumen  del XIII Círculo Sanitariode AMYTS "¿ESTAMOS ANTE EL FIN DE LA PRECARIEDAD DEL EMPLEO MÉDICO? Análisis de la vía de la justicia europea", que analizaba la precariedad en el empleo público sanitario y las consecuencias al respecto de  las 3 famosas sentencias del Tribunal europeo del 14/09/2016 sobre casos de abusos en la temporalidad en el empleo público de la adminstración española , que habrían mostrado el incumplimiento en el sector de las normas europeas de temporalidad y la ausencia de sanciones a la Administración por este incumplimiento, existiendo diferentes opiniones al respecto: mientras que para Javier Arauz, abogado que asesora a AMYTS  [con el que varios sanitarios han iniciado  demandas ambiciosas de fijeza], puede obtenerse la fijeza en el sentido de mismas condiciones de cese que un estatutario fijo, Ángeles Villanueva (responsable de la Asesoría Jurídica del Sindicato CCOO Sanidad Madrid) y Ana María Romero (responsable de la Asesoría Jurídica del Sindicato de Enfermería de SATSE) opinaban que la fijeza es imposible de obtener judicialmente tanto para eventuales como para interinos, sí en cambio ven posible -que está por ver en el caso estatuario - la condición de "indefinido no fijo" -equivalente en cuanto a cese a la de un interino en la práctica- para los eventuales irregulares. Tomás Cobo, juez de lo Contencioso Administrativo de Madrid, opinó que incluso el paso a interino automático de eventual puede tener el freno del principio de igualdad.


[@Diariomedico] El Ministerio de Sanidad abordará en el Interterritorial la "excesiva" temporalidad del SNS

Informaba Diario Médico este pasado 11/10/2016 que la ministra de Sanidad en funciones, Fátima Báñez, tras las 3 famosas sentencias del Tribunal europeo del 14/09/2016 sobre casos de abusos en la temporalidad en el empleo público de la administración española, se ha comprometido a abordar en la Comisión de Recursos Humanos del Consejo  Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la "excesiva" temporalidad laboral en el SNS comentando la ministra "lo que no puede ser es que condenemos a una persona a tener contratos temporales encadenados toda la vida, porque ni siquiera la legislación laboral española lo permite". 

[@CCOOSanidadMad] 'CCOO exige la convocatoria de la Mesa General de empleados públicos de la Comunidad de Madrid' [por el retraso en el cobro de la extra de 2012]

'CCOO se ha dirigido a la Dirección General de la Función Pública para confirmar la noticia, aparecida en una publicación el pasado viernes, al respecto de que los empleados públicos madrileños van a ver retrasado al mes de enero el cobro de los atrasos de la paga extraordinaria, correspondientes al año 2012.

Local Summit de InterSystems el 25 de Octubre en Madrid

El próximo 25 de Octubre tendrá lugar en el Hotel Hesperia de Madrid el Local Summit de Intersystems.  Según su agenda  , el evento contará con ponentes de Sanidad de Madrid:
  • 11:40 Conferencia Magistral: German Seara Aguilar, responsable de la Unidad de Innovación Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos
  • 12:30 Sesión abierta: "La Gobernanza en los proyectos de interoperabilidad y el retorno de la inversión". Ponente: David Lleras, Subdirector General de Innovación y Arquitectura Tecnológica del SERMAS

[El País] Cataluña. Ahorro al desprivatizar la actividad que se realizaba por una clínica privada

Informaba El País este pasado 11/10/2016 que el servicio público de Salud de Cataluña ahorrará 1 millón de euros de presupuesto al año tras la absorción los hospitales  de Terrassa y el Parc Taulí de Sabadell la actividad que estaba concedida a la Clínica del Vallès de la empresa CdV del grupo Quironsalud enmarcada dentro de la decisión de la Consejería de Sanidad . de expulsar de la red pública a tres hospitales con afán de lucro (en concreto, serán por este orden: la CdV, el hospital General de Cataluña y el Sagrat Cor, todos de Quironsalud)

[@CCOOSanidadMad] Marea Blanca este domingo 16

Informaba este 11/10/2016  la Federación de Sanidad y Servicios Socio-sanitarios de CCOO de Madrid que este este domingo 16 de Octubre desde las 12.00 horas tendrá lugar 49ª Marea Blanca convocada por la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid  en la forma de manifestación desde el Colegio de Médicos al Ministerio de Sanidad, animando a asistir

[@MesaDefensaSani] Marea Blanca este domingo 16 "Por una Salud Mental Comunitaria, Pública y de Calidad

Informaba este pasado 10/10/2016   la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid [MEDSAP] que ha convocado para  este domingo 16 de Octubre desde las 12.00 horas la 49ª Marea Blanca en la forma de manifestación desde el Colegio de Médicos al Ministerio de Sanidad, con el lema "Por una Salud Mental Comunitaria, Pública y de Calidad" en el "contexto del pasado Día Mundial de la Salud Mental.

jueves, 13 de octubre de 2016

[@amytsmedicos] Mesa Sectorial de Sanidad HOY 13/10/16: interinizaciones en AE y SUMMA, los recursos del Estado, ...

Informaba el sindicato AMYTS este 07/10/2016 que el Dir. Gral de RRHH de Sanidad ha convocado Mesa Sectorial de Sanidad para HOY 13/10/16 con este orden del día previsto:

1.- Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.
2.- Productividad variable por objetivos correspondiente al año 2015.
3.- Activación de las Comisiones de Evaluación de carrera profesional y promoción profesional.
4.- Creación de nuevas categorías de personal estatutario en la próxima Ley de Medidas Fiscales y Administrativas.
5.- Implantación de las categoría de enfermera especialista y optómetra en las plantillas estatutarias: Orden del Consejero de Sanidad de integración en la nuevas categorías y cronograma de implantación.
6.- Proceso de consolidación personal laboral fijo: presentación de solicitudes de integración en el régimen estatutario.
7.- Procesos de reconversión de nombramientos eventuales en interinos: grupo de trabajo de hospitales y SUMMA112.
8.- Concursos de traslados.
9.- Recurso de inconstitucionalidad del Gobierno de la Nación y su afectación en los profesionales del SNS.

HOY J13 XIII Círculo Sanitario de @amytsmedicos sobre el fin de la precariedad en empleo sanitario

El sindicato médico AMYTS ha organizado para esta tarde de Jueves 13/10/2016  su XIII Círculo Sanitario de AMYTS, una jornada de charlas y debate con el tema "¿ESTAMOS ANTE EL FIN DE LA PRECARIEDAD DEL EMPLEO MÉDICO? Análisis de la vía de la justicia europea", de actualidad  tras las 3 famosas sentencias del Tribunal europeo del 14/09/2016 sobre casos de abusos en la temporalidad en el empleo público de la adminstración española y tras las demandas ambiciosas de fijeza que había iniciado con algo de anterioridad de forma personal un conjunto de personal temporal sanitario con la asistencia  del gabinete de Araúz y Belda, que asesora a AMYTS

El evento  podrá seguirse en su transmisión en directo en Youtube-,
El programa previsto,-d,e máximo interés, es el siguiente:

16,30 - 16,40 horas. Introducción de la sesión y presentación de los ponentes.
  • Julián Ezquerra. Secretario General de AMYTS.
16,40 - 18,00 horas. Mesa redonda sobre el análisis de la situación actual y perspectivas de la vía europea.
  • Pablo Calvo. Director General de Recursos Humanos del SERMAS.

Foro de Telemedicina de la @SEISeSalud el 15-16 Nov en Oviedo. Comunicaciones: plazo hasta el 26 Octubre

Los próximos 15 por la tarde y 16 de Noviembre por la mañana tendrá lugar en Oviedo "Salud Conectada 2016" la XIV Reunión del Foro de Telemedicina , organizada por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) [@SEISeSalud] .  Como en años anteriores vendrá seguida en el mismo lugar de la Reunión para de la Plataforma Tecnológica para la Innovación en Salud, también de la SEIS, en concreto en los días 16 y 17 de Noviembre.

El objetivo general de este Foro  "se centra en compartir conocimiento y experiencias en el ámbito de la Salud Conectada" o "nueva generación de los servicios de telemedicina". Ver aquí el programa preliminar
Como otros años existirá la posibilidad de  comunicaciones orales  de cualquier asistente y sobre el tema, siendo el plazo para presentar las propuestas de comunicaciones hasta el 26 de octubre. Ver aquí las normas

[@CCOOSanidadMad] 'CCOO exige la realización de OEP"s excepcionales'

'Las sentencias del 14 de septiembre del Tribunal de Justicia de la Union Europea (TJUE) vienen a ratificar la denuncia que desde CCOO se viene realizando desde hace muchos años en el empleo público: que no se pueden cubrir necesidades permanentes de plazas con empleo temporal que, por aplicación de los límites de la normativa presupuestaria, o por decisiones políticas de las correspondientes administraciones no salen a Oferta de Empleo Público (OEP).

Desde CCOO hemos propuesto la negociación en la Mesa General de las Administraciones Publicas de una autorización expresa para la realización en cada ámbito de OEP"s excepcionales, que permitan estabilizar las plazas estructurales actualmente presupuestadas, estén o no cubiertas de manera precaria. Estimamos que es necesaria la convocatoria de 300.000 plazas en dicha situación, cuya cobertura estable reglamentaria no supondría incremento del gasto presupuestado en materia de personal.

Campaña #ReclamacionTemporales de CCOO pide indefinidos no fijos e indemnizaciones para empleados públicos temporales irregulares


Informa la última edición de la Gaceta Sindical de CCOO que estte sindicato en base a las 3 recientes sentencias del Tribunal europeo del 14/09/2016 sobre casos de abusos en la temporalidad en el empleo público de la adminstración española,  ayudará a reclamar , para el caso de empleados públicos,  "la condición de indefinido no fijo o una situación jurídica equivalente" para el temporal "irregular" tanto si tiene contrato laboral como nombramientos[estatutarios o funcionarios] así como "indemnización por la extinción, aunque sea válida" tanto en el caso de  tanto en el caso del contrato laboral como en el de de nombramiento administrativo temporal

martes, 11 de octubre de 2016

El Estatuto Básico del Empleado Público también permite concursos de méritos para ser fijo y habilita explícitamente procesos de consolidación que el SERMAS no ha realizado

Mencionaba en su blog el Secr. Gral de AMYTS, Julián Ezquerra,  la propuesta de realizar concurso de méritos a fijo como solución a la temporalidad abusiva  con el personal estatutario de Sanidad (en principio facultativos y titulados superiores que es el colectivo que representan, pero extensible al resto) que ha estado encadenando nombramientos temporales (eventuales se les llama en este marco) durante muchísimos años o que poseen nombramientos interinos de vacante que no ha sido convocada en los años previstos (2 como máximo según el Estatuto Básico del Empleado Público), recalcando que dicha posibilidad está contemplada en el Estatuto Marco del Personal de los servicios de salud vigente.


Bien, además del Estatuto Marco está -y por encima, como demuestra su normativa sobre el derecho a los trienios- el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) que también establece en su artículo 61que "los sistema de selección [para fijo se entiende] del personal funcionario [que en este texto incluye al  "estatutario" de Sanidad]  serán los de oposición y concurso-oposición que deberán incluir, en todo caso, una o varias pruebas para determinar la capacidad de los aspirantes y establecer el orden de prelación. Sólo en virtud de ley podrá aplicarse, con carácter excepcional, el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos." . Naturalmente esta posibilidad queda a discrecionalidad del legislativo y gobiernos con capacidad legislativa, es decir, de la voluntad política, como apuntaba Julián en su entrada


P

[CCOO] Asturias 'CCOO gana la primera sentencia en el SNS en la que se establece una indemnización de 20 días por año trabajado por cese como temporal'

'El juzgado de lo Social Nº 1 de Oviedo, en Sentencia del 5 de Octubre de 2016, pionera en el Sistema Nacional de Salud (SNS) al ser la primera que aplica la reciente doctrina del Tribunal de Justicia Europeo, fijando una indemnización de 20 días por año trabajado, la misma que les corresponde a los trabajadores fijos comparables.

[Blog "El Criticón de Julián Ezquerra"] El concurso de méritos para ser fijo como solución a la temporalidad abusiva en el SERMAS

Publica este 10/10/2016  el Secr. Gral de AMYTS en su blog personal "El Criticón de Julián Ezquerra"  una entrada en la que, tras comentar una vez más el tremendo abuso existente en  la temporalidad en sus empleados realizado por  Servicios de Salud como el de la Comunidad de Madrid -contrario a la normativa europea-, opina que este personal merecería algún tipo de consolidación en el puesto, y tras  recordar la vía judicial europea emprendida por algunos estatutarios para que se sentencie alguna estabilidad o fijeza como solución, comenta que hay , al menos para el personal facultativo, una solución justa dentro de la propia normativa española,  si bien dependería de la voluntad política: el concurso puro de méritos, que está admitido como sistema de selección posible para alcanzar la condición de personal fijo en el artículo 31 del vigente Estatuto Marco del Personal Sanitario "cuando las peculiaridades de las tareas específicas a desarrollar o el nivel de cualificación requerida así lo aconsejen, la selección podrá realizarse por el sistema de concurso.".

Carta de Higienista Dental del SERMAS con su plaza de 15 años convocada a oposiciones injustas

'Buenos días, me siento en la obligación de escribir esta carta para que se conozcan las historias de personas con nombres y apellidos estamos detrás de la situación de maltrato que venimos padeciendo.
Después de 15 años trabajando en el servicio madrileño de salud en el mismo puesto de trabajo con las mismas obligaciones que los trabajadores fijos pero no con los mismos derechos, y sin que se nos diera la oportunidad de opositar a una plaza desde la últimas oposiciones que se plantearon donde se produjo una consolidación de empleo en la que lógicamente se tenía más en cuenta la experiencia profesional, vemos ahora con perplejidad como estamos en el caso contrario en el que se plantea un concurso oposición a la medida de los recién licenciados y en la que la experiencia profesional de 15 años no vale nada.

REC: [@SEISeSalud] '3ª Ed. Máster en Dir. de Sistemas y TIC para la Salud' [Matrícula hasta el 15 de Octubre]

'La Sociedad Española de Informática de la Salud, convoca  la Tercera Edición del Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Salud, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Escuela Nacional de Sanidad. 

El Máster está dirigido a la especialización de profesionales de la gestión directiva de las TIC en Salud en el ámbito público, privado y de las empresas proveedoras de soluciones tecnológicas y la revisión de casuísticas que se producen en el ámbito de las TIC de la salud en la presentación de casos de éxito que ayuden a su resolución.

[@matsmadrid] 'POC@S y PRECARI@S. Calidad Asistencial en peligro'

'Mientras el gobierno de Cristina Cifuentes celebra los datos sobre el nivel de desempleo en la Comunidad de Madrid, l@s profesionales de la sanidad vivimos una realidad completamente diferente.

A la destrucción de casi 7.000 puestos de trabajo desde el inicio de la crisis económica, se ha venido a sumar, el aumento de la precariedad laboral hasta unos niveles alarmantes. Las cifras que se manejan en la sanidad pública madrileña rondan el 35,7 por ciento de  trabajador@s interin@s y eventuales.
Estamos hablando de una Administración con recursos públicos que pertenece a la red del Estado de derecho. La tendencia a la precariedad laboral ha ido en aumento desde los años 90, pero es a partir de la crisis económica, los recortes y las privatizaciones en el sector público; cuando ésta se ha disparado exponencialmente.


lunes, 10 de octubre de 2016

Sanidad actualiza en su Portal la plantilla real del SERMAS. 35% temporalidad total y 71% en categorías de informática

Tal y como establecía el art. 32 de  la Ley 9/2015, de 28 de diciembre, Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid , o "ley de acompañamiento de los presupuestos" sobre las "medidas de transparencia, acceso a la información y buen gobierno en el Servicio Madrileño de la Salud", la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid puso en marcha a primeros de Julio  el Portal Estadístico de Personal publicando por primera vez  la información detallada sobre el número del personal fijo, interino y eventual -es decir la "plantilla efectiva" o real, por cada categoría y centro de las instituciones sanitarias del SERMAS, por aquel entonces con datos a fecha 31/05/2016. Recientemente ha actualizado la información publicando los datos a fecha de 31/08/2016.

En cuanto a los porcentajes por tipo de temporalidad destaca, agregando los datos de personal estatutario (el mayoritario con 59.582 empleados), laboral (9.710 empleados) y funcionario (366) -siempre de las instituciones sanitarias del SERMAS -es decir de la Atención Primaria y centros hospitalarios de gestión directa-, y sobre un total de 69.931  empleados

  • 63,9%  fijos (44.651 empleados)
  • 21.3% interinos (14.912 empleados)
  • 14,4%  eventuales (10.095 empleados)
  • 0,4% puestos directivos [de libre designación] (273)

[@jezquerra57 en RM] Nombrar interinos no es solución para el abuso a la temporalidad sino la fijeza

Publicaba este pasado 06/10/2016 Redacción Médica una tribuna de opinión de Julián Ezquerra, Secr. Gral del sindicato médico AMYTS, en la que opina que el personal sanitario que lleva acumulados años de "maltrato" por parte de la administración, abusando la administración en la prolongación de su temporalidad por lo que en justicia  no pueden ser “compensados con una simple interinidad” como indica parece que están pidiendo  solamente otras organizaciones tras las recientes sentencias del Tribunal europeo del 14/09/2016 sobre casos de abusos en la temporalidad en el empleo público de la adminstración española,  sino que la sanción de la justicia a la administración por este abuso -que debe existir según la normativa europea utilizada en esas sentencias- debe venir por la concesión a este personal de larga temporalidad las mismas condiciones de estabilidad que las de un fijo, mientras que a la par se adecúe la legislación española para evitar que se den de nuevo estas situaciones. El Secr. Gral recuerda que precisamente mediante el contacto de su sindicato varios empleados del SERMAS  han iniciado con el gabinete independiente de Araúz y Belda y algo de anterioridad a esas sentencias demandas solicitando condiciones de fijeza.


[@amytsmedicos] Mesa Sectorial de Sanidad el próximo 13/10/16: interinizaciones en AE y SUMMA, los recursos del Estado, ...

Informa el sindicato AMYTS este 07/10/2016 que el Dir. Gral de RRHH de Sanidad ha convocado Mesa Sectorial de Sanidad el próximo jueves 13/10/16 con este orden del día previsto:

1.- Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.
2.- Productividad variable por objetivos correspondiente al año 2015.

Informe "La explotación de datos de salud" de la SEIS [@SEISeSalud]

La Sociedad Española de Informática de la Salud [SEIS] ha elaborado y publicado en su web recientemente su nuevo informe "La explotación de datos de salud: Retos, oportunidades y límites", coordinado por Javier Carnicero  y David Rojas, con estos capítulos (se cita el responsable y título):

[CCOO] "Esta sentencia es de gran trascendencia para el cambio de la contratación temporal en España"

'La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que reconoce el derecho de una trabajadora del Ministerio de Defensa a una indemnización justa, en coherencia con la reciente sentencia del TJUE, es de enorme trascendencia para acabar de una vez por todas con la creciente precarización del mercado de trabajo en España, fuertemente activada por la reforma laboral de 2012", ha declarado el secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz.

[@CSITUP] Más de 2 mil firmas de trabajadores del H. Gregorio Maraón contra el cese de su gerente

Informa CSIT-UP este 08/10/2016  que se han recogido y entregado más de 2 mil firmas de trabajadores del Hospital Gregorio Marañón solicitando el ese de su directora gerente,  María Codesido López, "por la excesiva falta de personal y de recursos materiales, deteriorándose con ello la calidad asistencial ofrecida a los pacientes"

domingo, 9 de octubre de 2016

Entradas más vistas de la semana 03/10/2016-09/10/2016 en este blog

Por si te perdiste algunas entradas que podrían haber sido de tu interés en el día a día por culpa del alto volumen de publicación de este blog, además de recordarte que tienes a tu disposición los ATAJOS de "Entradas importantes", "Entradas nuestras" (feed) y canal de "Informática sanitaria" (feed), transcribimos a continuación el estado actual del componente del blog Entradas + vistas en los últimos 7 días:

viernes, 7 de octubre de 2016

[CSIF Madrid] 'La Comunidad de Madrid retrasa a enero la devolución de la paga extra de 2012 a sus empleados públicos'

'La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, que no hará efectivo en la nómina del mes de octubre el cuarto y último pago de la paga extra de 2012 (24,59%) que, por sentencia, debe devolver a sus empleados públicos.

Tal y como anunció el pasado mes de enero la Dirección General de Función Pública de la Comunidad, el cuarto y último pago de la devolución de la paga extra de 2012 (el 24,59%, que corresponde a 45 días) se realizaría en la nómina de octubre de este año "siempre que la situación económico-financiera y presupuestaria" así lo hiciera posible. Añadía que, en el supuesto de que ello no fuera posible, se procedería a su abono en el mes de enero de 2017.

[EP/lainformacion.com] EL SERMAS transformará en interinos a 5000 eventuales entre octubre y noviembre

Informaba Europa Press este 05/10/2016 (ver por ejemplo en La Informacion.com) que la Consejería de Sanidad ha declarado, en respuesta al medio por unas críticas de CSIT-UP,  que va a llevar a cabo la transformación en interinos de "unos 5000 eventuales" de centros hospitalarios continuando los procesos iniciados en 2014 y en la línea de lo establecido en la  Mesa Sectorial de Sanidad del 26 de abril de 2016 donde aprobó el acuerdo sobre nuevos criterios para nombramiento de personal interino en el ámbito de Atención Primaria. La Consejería de Sanidad recalcado que siempre  nombramientos de carácter interino y no fijo "toda vez que conforme a la Constitución Española la condición de fijo en el ámbito de las Administración Públicas solo se puede adquirir mediante la superación de procesos selectivos convocados bajo los principios de igualad, mérito y capacidad".