viernes, 3 de mayo de 2024

[STEC] 'El STEC-IC considera muy preocupantes los nefastos resultados provisionales del Concurso de Estabilización por méritos' ["el 53% de las plazas las han obtenidos docentes que no forman parte de las lista de interinos de Canarias"]

'Tal y como preveíamos, el resultado del Concurso de Estabilización por Méritos ha sido pésimo para los docentes canarios, ya que el 53% de las plazas las han obtenidos docentes que no forman parte de las lista de interinos de Canarias, y especialmente para el Cuerpo de Maestros el resultado es alarmante, sólo el 38% son para docentes de nuestra Comunidad.

Este proceso se planificó muy mal desde el inicio. No han protegido a los docentes que durante años han obtenidos contratos y nombramientos temporales, no han estabilizado a las personas más vulnerables sino que han estabilizados las plazas y el profesorado interino ha tenido que acceder a ellas por concurso de méritos. Han desoído y mal interpretado a propósito las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) cuyas sentencias, vinculantes y de obligatorio cumplimiento, han venido a decir que había que estabilizar personas en abuso de temporalidad.

Así ha sido también la última sentencia del citado Tribunal sobre laborales y aunque esta no haya sido expresamente sobre el funcionariado interino docente, sí podemos prever una nueva sentencia que, en breve, nos dará la razón y podremos estabilizar a la mayoría de los docentes Canarios.

El STEC-IC ha hecho lo posible y lo imposible para frenar la aplicación del RD. 270/2021, que estabiliza plazas y no personas. Hemos protagonizado concentraciones y promovidos manifestaciones, hemos seguido la vía jurídica hasta el Tribunal Supremo, que desestimó nuestro recurso antes de la última sentencia del TJUE del 22 de febrero del 2024, sobre la fijeza o estabilidad de los trabajadores laborales, hemos pedido a dos Presidentes del Gobierno de Canarias y sus respectivos Consejeros de Educación que exploraran la vía del estatus jurídico de Canarias como región ultraperiférica para tener un concurso de méritos específico para Canarias, hemos hablado alto y claro en la Mesa Sectorial de Educación. Nadie ha apostado tanto ni ha hecho tantos esfuerzos por la consolidación del trabajo del profesorado como nuestra organización.

 

Sabemos que llevamos razón y que nos lo otorgará jurídicamente la nueva sentencia del TJUE que esperamos que llegue en breve, y conseguiremos proteger a los docentes, a las personas, que son lo más importante porque el profesorado es la piedra angular sobre la que se fundamenta la calidad de la educación pública canaria.

 

Hacemos un llamamiento a los docentes de Canarias, para que sigan secundando las propuestas que en su momento les hará llegar el STEC-IC, y les trasladamos que sólo les queda este sindicato como agente social comprometido con la causa, los derechos y las necesidades del profesorado canario en su conjunto y, por tanto, el único en quién confiar.'

Fuente: Comunicado del secretariado nacional de STEC-IC en STEC 02/05/2024

 

 

Entradas relacionadas:

 

13 comentarios:

Anónimo dijo...

El STEC, INSUCAN y ANPE no han sabido canalizar todo el proceso desde que se inició hace 3 años sin una posición contundente clara a la hora de informar a los interinos en fraude de ley de sus posibilidades gracias a la justicia europea. Se benefician de las OPES y los cursos, sobre todo ANPE que es como el CSIF, CCOO y UGT en Canarias.

Se han dejado dormir y han dormido bien a todo el colectivo con la golosina d ellas listas y ahora todo son prisas y declaraciones. Si quieren colaborar con el colectivo haber fijado fechas mas razonables para las pruebas presenciales no justificadas después de acabar la jornada de trabajo.

Unas OPES solo se las pueden preparar bien o reciéntalos titulados en casa de papa y ma,a con academias o los parados. Trabajar en educación como temporal en el mejor invento y trampa del sistema y los afectados lo saben nunca se llega a la pruebas al 100% porque interesa que haya temporales en el sistemas para los turnos y asignaturas que NO GUSTAN. Por eso muchos funcionarios son un LASTRE para innovar porque digan lo que digan buscarán la comodidad.

Después está el terma d eso aprobados sin plaza, se da el caso de gente con notas superiores a 8 que bo conseguida. plaza porque se ofertaban muy por debajo de lo que se necesitaba para luego verse 18 o mas temporales concatenando años sin más OPOS y llevarse las plazas gente con 5 raspado solo por años de experiencia. Ese es el fraude LA FALTA DE OPORTUNIDAD ... y encima ahora se sacan d ella chistera bahorrinas el paraguas de la constitución que SLO PUNTUAN X OPES DESDE 2012 ... y los que sacaron las del 2010 ??....FRAUDE E ILEGALIDAD BAJO LA MANTA CONSTITUCIONAL.

Anónimo dijo...

El STEC, INSUCAN y ANPE no han sabido canalizar todo el proceso desde que se inició hace 3 años sin una posición contundente clara a la hora de informar a los interinos en fraude de ley de sus posibilidades gracias a la justicia europea. Se benefician de las OPES y los cursos, sobre todo ANPE que es como el CSIF, CCOO y UGT en Canarias.

Se han dejado dormir y han dormido bien a todo el colectivo con la golosina de las listas y ahora todo son prisas y declaraciones. Si quieren colaborar con el colectivo haber fijado fechas mas razonables para las pruebas presenciales no justificadas después de acabar la jornada de trabajo.

Unas OPES solo se las pueden preparar bien o recién titulados en casa de papa y mamá con academias o los parados. Trabajar en educación como temporal es el mejor invento y trampa del sistema y los afectados lo saben nunca se llega a la pruebas al 100% porque interesa que haya temporales en el sistema para los turnos y asignaturas que NO GUSTAN. Por eso muchos funcionarios son un LASTRE para innovar porque digan lo que digan buscarán la comodidad.

Después está el tema de los aprobados sin plaza, se da el caso de gente con notas superiores a 8 que no consiguen plaza porque se ofertaban muy por debajo de lo que se necesitaba para luego verse 18 o mas temporales concatenando años sin más OPOS y llevarse las plazas gente con 5 raspado solo por años de experiencia.

Ese es el fraude LA FALTA DE OPORTUNIDAD ... y encima ahora se sacan de la chistera que SOLO PUNTUAN X OPES DESDE 2012 ... y los que sacaron las del 2010 ??....FRAUDE E ILEGALIDAD BAJO LA MANTA CONSTITUCIONAL

Anónimo dijo...



Es lo que ocurre cuando se reúnen cuatro lobos a decidir que comer.

En una mesa de negociación de los Comegambas y el Gobierno, no hay representación de los trabajadores en abuso de temporalidad.

Ese baremo no se acordó con los representantes de trabajadores en abuso de temporalidad.

Y siguen haciendo lo mismo. Ejemplo: en Aragón han creado una "Comisión de Seguimiento" en la que están CCOO, UGT, CSIF y el Gobierno, dejando fuera de la negociación al sindicato STEPA que tiene un 20% de representación y defiende a los trabajadores en abuso de temporalidad.

Está bien claro que los que nos obligan a recurrir ceses y judicializar son ellos con su desprecio a las víctimas del abuso de temporalidad


Anónimo dijo...

No se trata de racismo se trata de Justicia cuando no se dan las mismas oportunidades las capacidades disminuyen y aumentan las responsabilidades...no se trata de menospreciar cuando estás estudiando con mamá y con papá y se va a la academia del sindicato-negocio de turno.
Se trata de cumplir con la legislación europea que protege al trabajador... pero se topa con un colectivo sin cohesión, del sálvese quién pueda, incapaz de movilizarse y le pasan todos los trenes por encima y se autoconsuela con el victimismo, no reclama fijeza, ni en modo colectivo...
El 13 de Junio tienen la última oportunidad de defender sus derechos, a partir de ahí a consolarse contando los puestos en las listas a ver si se ruedan milagrosamente. No cuenten con los sindicatos que ellos ya han hecho bien su teatro-trabajo

Anónimo dijo...

Yo soy una afectada por abuso y tengo que decir que estoy bajo mínimos. Demandé fijeza hasta el supremo, me echaron después del concurso de la plaza que ocupaba, demandé al cese, nada ha servido por ahora. Mi administración además ves que después de haber dicho durante años el buen trabajo que hacía, aprueban un baremo que no facilita que los interinos nos quedemos, en los juicios dicen de todo respecto al abuso, pedí suspensión por las prejudiciales y se negaron, nos tienen acribillados y esperando que no nos sentencien con costas.
No sé qué pasará el 13 de junio, yo ya no espero nada.
Todo esto también afecta a la vida personal.
¿Cómo vamos a hacer algo más?

Anónimo dijo...

Abuso sin sanción es corrupción. Ni un paso atrás.

Anónimo dijo...

14:41

Nuestro Gobierno ha engañado a la Comisión Europea diciendo que con la Ley 20/21 se cumplía la normativa de la Unión Europea y se sancionaba el abuso de temporalidad.

Denuncia ante la Comisión Europea, es necesario que ejecute el procedimiento de infracción

https://commission.europa.eu/about-european-commission/contact/problems-and-complaints/complaints-about-breaches-eu-law-member-states/how-make-complaint-eu-level_es

Anónimo dijo...

14:41 esa pregunta ??? A tu letrado , te han estafado , tdos estos vende fijezas , se sabia de sobra que jamás se cumplirá la Directiva dde 1999, abogados estafadores.

Anónimo dijo...

17:30

"Hay de los vecinos"

Que pasa Troll, no aceptas la derrota??

Lloraste con la sentencia del TJUE de 22 de febrero de 2024

Pues vas a seguir gozando con la sentencia del TJUE de junio, en 6 semanas.

Si ya sabes que has perdido y solo es cuestión de como formalizar el asunto para que las instituciones españolas no sufran desgaste


Anónimo dijo...

Yo soy 14,41 y jamás creí que nuestro Gobierno, nuestros juzgados, nuestro Congreso dejaran que se alcanzara esta situación:
Existe una directiva sin trasponer después de muchos años.
Salen sentencias de prejudiciales y las tregiversan para no aplicarlas.
Sacan una ley de estabilización en la cual eligen mi plaza por mi situación de abuso y se la dan por "méritos" a una persona que no está en abuso ni save de quéva mi trabajo.
Mi administración aprueba un baremo que no busca estabilizar a sus interinos diciendo que sino iban a decir que no era constitucional.
Salen los sindicatos a defender el derecho de los funcionarios sobre las plazas que ocupábamos.
Se lo cuentas a un amigo y te dice que te cree porque eres tú que esto esté ocurriendo.

Anónimo dijo...

Sabe

Anónimo dijo...

14.41.

En esto de la estabilización, hay mucha gente q ayuda.
Muchos a cambio de nada, y otros a cambio de pasta.
Para q unos estabilicen, muchos se dan la ostia con su Administracion y en los juzgados.

Es como cuando en un edificio en llamas, la gente se tira al vacío. Ir en un juzgado en España es ir al vacío.
Ir a un concurso por Ley no es eso, no es ir al vacío, un 60% de los q se presentan consigue su plaza, y el otro 40% no lo hace ( porque hay muchos jeta entre los compañeros interinos y de carrera o porque directamente las Administraciones no sacan sus plazas por concurso y si por Ope, y otros son traicionados por sus empleadores mediante la amortización de sus plazas).

Ese 40% al que putean, jueces directores de rrhh y jetas de todo pelaje sois víctimas del abuso y del sistema que ellos han montado para quitaros el trabajo.
Si a mí me quita mi plaza un jeta, lo llevo a juicio. Que es eso de quitar plazas a compañeros pq soy un verdadero cabr..? Cada uno en esta historia, tiene una forma de proceder, y muchos muy poco ética.

Algún día cuando pase esto, habría q ver cuántos (en porcentaje) se presentaron solo a su plaza en concurso. Eso es lo ético, junto con la ayuda al temporal de larga duración ( 5 o más años ). Decir que se está en abuso porque se llevan solo 3 años pelaos como interino, es una sinvergonzada para el resto ...

Anónimo dijo...

Lo de canarias es un paripé increíble e insultante a estas alturas,

- Bases aprobadas
- Documentación de aspirantes presentadas
- Listas de admitidos y excluidos
- Nombramiento de tribunales
- Baremación hecha

y ahora, que no habrá habido otro momento en todo este proceso, ¿Qué pretenden hacer?, deshacer lo hecho, ese momento ya paso.

La baremación una vez ya hecha no se puede cambiar, aunque sea provisional, porque no puedes cambiar las bases, ni tampoco ningún tribunal de selección se plantearía hacer una locura como esa o decir que lo que antes valía 1 ahora vale 10, en base a que se justifica eso, es imposible.

La verdad de todo estos es que es una patada mas hacia delante, por parte de unos políticos y sindicatos que nunca han mirado por nosotros y ahora han visto el lio que han montado, léase como votos perdidos o afiliados no otra cosa. Y ahora toca vender que van a pedir al gobierno y que van a ir a Bruselas y no se cuantas cosas mas, a pedir que los interinos que se han quedado sin trabajo les den otra plaza en las islas, ¿pero que plaza? van a construir colegios nuevos, van a aparecer por arte de magia niños, para que esos profesores ejerzan como tal, les van a dar un sueldo para que estén en su casa, a los que han obtenido plaza en las islas se la van a cambiar por otra en otra comunidad, si su comunidad no ha sacado plazas será por algo y no la va a sacar ahora para deshacer lo de las islas. NO NADA DE ESTO, es un paripé mas, los tribunales de selección han baremado con unas bases legales y firmes y ha salido lo que nadie quería y muchos avisaron. SI ESTOS MIL HUBIERAN DENUNCIADO EN SU MOMENTO, QUIZA ESAS BASES HUBIERAN SIDO DISTINTAS Y NO ESTARIAN DENTRO DE UNOS DIAS EN LA COLA DEL PARO.