jueves, 23 de mayo de 2024

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid denuncia las trabas del Gobierno central al desarrollo de centros de datos en la región.Alerta sobre el Real Decreto en el que trabaja el Ministerio de Transformación Digital por poner en riesgo importantes inversiones'

 'La Comunidad de Madrid ha denunciado hoy las trabas del Gobierno central al desarrollo de la industria de los Centros de Procesamiento Datos (CPD) en España, sector en el que la región es líder destacado a nivel nacional. Así lo ha subrayado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante la clausura de las jornadas DCD>Connect, donde ha explicado que el Real Decreto anunciado recientemente por el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública para regular estas infraestructuras “va contra el libre mercado, intenta perjudicar a Madrid y genera dudas a los inversores”.

Los CPD son instalaciones críticas que centralizan las operaciones de las organizaciones y en la que se almacenan, procesan, tratan y difunden datos y aplicaciones. Así, por ejemplo, ver una serie en una plataforma, escuchar música online o enviar un mensaje por alguna app de mensajería instantánea son acciones diarias que dependen de estos centros.

El consejero ha recordado ante expertos del diseño y la construcción de los data centers las dificultades que el Gobierno nacional está poniendo a la región “para impedir su avance en este sector: primero, ignoran a Madrid en la modificación del plan de transporte energético, y ahora amenazan con una legislación que pretende frenar las inversiones”.

La región concentra en la actualidad el 80% de la capacidad de procesamiento de datos del país, con cerca de 30 centros y 171 MW de potencia instalada. Además, las previsiones de la asociación de CPD en España (Spain DC) determinan que esta cifra se elevará hasta los 613 MW en 2026, lo que supone un crecimiento muy por encima del que se espera para los líderes europeos en este ámbito como Frankfurt, Londres, Ámsterdam, París o Dublín.

La Comunidad de Madrid se beneficia de una ubicación estratégica para el impulso de esta industria que la convierte en un nodo de interconexión esencial. Además, el Gobierno regional ha puesto en marcha políticas que favorecen su inversión y expansión, con palancas como la Oficina de Impulso a los Centros de Datos creada en esta legislatura.

López-Valverde ha criticado que el Gobierno central esté tirando por tierra este trabajo con sus decisiones y, en este sentido, ha pedido que “reconsidere sus medidas y reconozca que Madrid es el principal activo de una industria que beneficia a toda España”.'

 

Imagen: Comunidad de Madrid

 

Fuente: Nota de Prensa del Gobierno de la C. de Madrid/Consejería de Digitalización de 22/05/2024  



Entradas relacionadas:

No hay comentarios: