lunes, 2 de junio de 2025

[Gob. C. de Madrid/Consejería de Digitalización] 'La Comunidad de Madrid estrenará Inteligencia Artificial para transcribir la información clínica en las consultas de Atención Primaria. A través de un asistente de voz permitirá optimizar el trabajo de sus profesionales, descargándoles de tareas administrativas para dedicar más tiempo a los pacientes'

'El Consejo de Gobierno ha conocido, en su reunión deeste miércoles, un informe sobre la puesta en marcha del sistema que usará Inteligencia Artificial (IA) para transcribir, en tiempo real, las conversaciones en las consultas de Atención Primaria entre los profesionales sanitarios con sus pacientes. La tecnología de IA se encargará de extraer todo lo que sea relevante para añadirlo al expediente clínico de cada usuario. La previsión es que entre en funcionamiento el próximo año 2026.

Además, al término del diálogo, la herramienta generará un informe estructurado que sirva como soporte en la labor asistencial, sin que el audio quede almacenado para preservar la privacidad de los ciudadanos. La IA no accederá a ningún dato clínico y el documento contendrá solo lo necesario para rellenar la ficha en el sistema, según el informe presentado por la Consejería de Digitalización.

Esta innovadora herramienta, incluida en el Plan de Transformación Digital de la Atención Primaria y financiada con fondos europeos Next Generation, persigue optimizar el trabajo del personal clínico, reduciendo el tiempo que dedican a introducir información manualmente en la Historia Clínica Electrónica para ganarlo en la prestación de una atención de mayor calidad.

Se calcula que esta solución puede reducir hasta en un 70% las labores más administrativas de los trabajadores, como rellenar campos en formularios, redactar informes o elaborar documentación. De ella se beneficiarán los más de 6,7 millones de habitantes usuarios de la Atención Primaria madrileña. El proyecto, diseñado conjuntamente por técnicos de las Consejería de Sanidad y de Digitalización, se ha licitado por 1,8 millones de euros y se prevé su adjudicación para este próximo verano.'

Fuente: Nota de prensa del Gobierno de la C. de Madrid/Consejería de Digitalización de 30/05/2025

Enlaces y resaltados en negrita cursiva en el texto nuestros



NOTA DEL EDITOR:  Recordemos que la antigua Dirección General de SSII y Salud Digital del SERMAS de la Consejería de Sanidad  fue integrada en 2023, bajo la denominación de Dirección General de Salud Digital, en la entoncss nueva Consejería específica de Digitalización, pasando a ser el nuevo Consejero   precisamente,  el anterior Director General de SSII y Salud Digital del SERMAS, Miguel López-Valverde.  Es decir , ya no es parte de la Consejería de Sanidad.

 
Esta Consejería es la que  tiene adscrita a la Agencia para la Administración digital de la Comunidad de Madrid o "Madrid Digital" (antigua ICM), que,al menos hasta ahora, es la empresa pública encargada de ejecutar todas las competencias sobre las TIC de todas las Consejerías salvo en Sanidad, donde sólo tiene las competencias en comunicaciones, microinformática y SSII comunes a toda la Comunidad de Madrid , quedando las de la informática sanitaria y sus infraestructura propia bajo la competencia íntegra de la Dirección General de Salud Digital 
 
 
 


Entradas relacionadas:

No hay comentarios: