'El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha inaugurado en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) la jornada "La reforma de la carrera judicial y fiscal: las nuevas propuestas", en la que se analizará el Proyecto de Ley Orgánica para la ampliación y fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, actualmente en tramitación parlamentaria.
En el marco de esta jornada, el ministro ha anunciado una de las principales medidas incluidas en la reforma: la convocatoria de 1.004 plazas para juezas, jueces y fiscales sustitutos -673 para jueces y 331 para fiscales- a través de un proceso extraordinario de estabilización por concurso-oposición, que se concretará durante la tramitación parlamentaria. La convocatoria se llevará a cabo en un plazo máximo de dos meses desde la entrada en vigor de la nueva ley.
El proceso está concebido para dar cumplimiento a los estándares europeos sobre el trabajo de duración determinada en el ámbito judicial, conforme a la interpretación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y para avanzar en la reducción de la temporalidad, el refuerzo del servicio público de Justicia y la consolidación de las Carreras Judicial y Fiscal. Si España no abordase esta estabilización, se enfrentaría a una sanción por parte de la Comisión Europea, que ha advertido en dos ocasiones al Estado por esta cuestión.
Estas 1.004 plazas se suman a las cerca de 1.500 que se convocarán en los próximos tres años, lo que convierte a esta reforma en la mayor apuesta del Gobierno en décadas por ampliar, estabilizar y modernizar los recursos humanos del sistema judicial español.
La reforma incorpora medidas para garantizar la igualdad de oportunidades, modernizar el sistema de selección y estabilizar las plazas temporales
La reforma introduce cambios estructurales con un triple objetivo: garantizar la igualdad de oportunidades, modernizar el sistema de acceso y reducir la temporalidad. Entre sus medidas clave se encuentra el blindaje legal de las becas SERÉ para opositores a las Carreras Judicial y Fiscal, con una cuantía mínima equivalente al Salario Mínimo Interprofesional y una duración de hasta cuatro años. El Centro de Estudios Jurídicos asume una nueva función como red pública de preparación de oposiciones con implantación territorial, lo que permitirá extender el acceso a quienes carecen de medios suficientes o viven fuera de los grandes núcleos urbanos.
Además, el proyecto prevé una profunda revisión del modelo de selección, diseñado en el siglo XIX, incorporando una prueba escrita anonimizada que evalúe el razonamiento jurídico y una grabación íntegra del examen oral para asegurar su transparencia.
También incluye medidas orientadas a mejorar la transparencia del sistema, como la regulación de los preparadores de opositores o la prohibición de financiación privada de las asociaciones judiciales.'
Fuente: Nota de prensa del Gob.Estado/Min. Justicia de 19/03/2025
- [03/10/2024] IMPORTANTE
[Comisión Europea] Paquete de procedimientos de infracción de octubre:
Cartas de emplazamiento. 'La Comisión insta a ESPAÑA a que impida el uso
abusivo de las relaciones laborales de duración determinada y las
condiciones laborales discriminatorias en el sector público' [ "Las
nuevas normas nacionales" -ley 20/2021- "siguen sin abordar
suficientemente los problemas detectados, en particular por lo que se
refiere a la eficacia de las medidas sancionadoras" ]
- [19/11/2024] Aprobada en el Congreso de los Diputados Ley Orgánica de "medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia". Incluye una Disposición Final con el compromiso de nueva normativa sobre jueces sustitutos y magistrados suplentes de cumplimento de la Directiva Europea 1999/70 y sentencias del Tribunal de Justicia de la UE sobre temporalidad. Este colectivo de personal de servicio públicos quedó fuera de la Ley 20/2021
- [25/11/2024] [Economist&Jurist] Resumen del debate en el ICAM del viernes 22 entre asociaciones judiciales y juristas sobre la regularización de los jueces sustitutos y magistrados suplentes comprometida por el Congreso tras sentencias del Tribunal de Justicia de la UE
- [26/11/2024] [Asociación de Abogados Fiscales Sustitutos] La Ley Orgánica aprobada por el Congreso establece un mandato para que el gobierno articule una solución a la temporalidad también de Abogados Fiscales Sustitutos respetuosa con la normativa europea. La sentencia del TJUE de 13 de junio de 2024 viene a resolver que ante la falta de eficacia de los métodos empleados procedería la consolidación directa de los empleados de las AAPP españolas en abuso de temporalidad
- [07/01/2025] Publicada en el BOE la Ley de eficiencia del servicio público de justicia . Incluye una disposición de compromiso de nueva normativa sobre jueces sustitutos y magistrados suplentes de cumplimento de la Directiva Europea 1999/70 y sentencias del Tribunal de Justicia de la UE
- [23/01/2025] Publicado,
para su participación pública, el anteproyecto de reforma de la LOPJ
queincluye el proceso de "estabilización" comprometido de los jueces y
fiscales sustitutos: concurso-oposición en número de plazas como mínimo
igual al "abuso de temporalidad", abierto pero limitado en número de
aspirantes, con fase de oposición eliminatoria y con una compensación
como la de la ley 20/2021 para los que acaben cesados por el proceso
- [27/01/2025] [Confilegal] La Asociación Plataforma Judicatura Interina denuncia que el proceso de estabilización propuesto por el gobierno para jueces sustitutos es un "fraude de ley" [contrario a la normativa y sentencias europeas]
- [31/01/2025] [AJFV] 'Alegaciones al Anteproyecto LOPJ: esta reforma supone un grave riesgo a la independencia judicial por cuanto crea una “puerta de atrás” para integrar a jueces sustitutos en la carrera judicial al margen de las oposiciones que garantizan la igualdad, el mérito y la capacidad de los aspirantes'
- [13/05/2025] [Acuerdos de Gobierno del Estado] ' PROYECTO DE LEY Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial, y la Ley del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal' [Regula un procedimiento extraordinario "para la estabilización de jueces sustitutos y fiscales interinos"]
- [15/05/2025] [APM/AJFV/FIJ /AF/APIF] Rechazamos el proceso extraordinario de estabilización de jueces y fiscales sustitutos, constituye un agravio comparativo respecto a los opositores que superan un exigente proceso selectivo. Es imprescindible cesar en los nombramientos que superen los límites legales de temporalidad'
- [23/05/2025] Publicado el texto del Proyecto de Ley del Gobierno de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que, incluye la regulación de un procedimiento extraordinario "para la estabilización de jueces sustitutos y fiscales interinos" así como una nueva duración máxima de 2 años para los nombramientos de interinos de vacante de la Administración de Justicia con un veto de 6 meses a ser nombrados de nuevo]
- [26/05/2025] La Comisión Europea reconoce que la reunión del 13 de Marzo del Ministro de Función Pública con la Comisaria Europea de Empleo fue íntegramente sobre el procedimiento de infracción contra España por el abuso de temporalidad en el empleo público español
- [27/05/2025] [Economist&Jurist] Las asociaciones de jueces sustitutos recuerdan que su estabilización es una obligación de la UE en el marco del procedimiento de infracción abierto contra España por abuso de temporalidad en el empleo público y reclaman la fijeza directa
- [03/06/2025] [La
Razón] El ministerio de Justicia defiende el proceso de estabilización
de jueces y fiscales sustitutos como un "remedio intermedio" ante la
"obligación" impuesta por la UE para regularizar a los empleados
públicos en abuso de temporalidad y el mérito que exigen asociaciones
judiciales. Una indemnización supondría un "roto económico"
- [09/06/2025] [Congreso de los Diputados] 'El Pleno celebra el jueves el debate de totalidad del Proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.' [PP: "La inclusión en el texto del proyecto de un procedimiento para la integración directa de jueces y fiscales sustitutos en la respectiva carrera -sin oposición- vulnera frontalmente el orden constitucional"]. [Y El Defensor del Pueblo presentará el informe de 2024, donde ha dedicado un apartado a los procesos de estabilización del empleo público temporal]
No hay comentarios:
Publicar un comentario