'Si por algo se caracterizan las Administraciones Públicas de nuestro Estado es por maltratar sistemáticamente a sus trabajadoras. Precariedad, escasez de recursos, plantillas mermadas, pérdida de derechos continuada, y, por supuesto, un enorme abuso de temporalidad. Este abuso no sólo incumple nuestras propias normas internas, sino también la legislación europea. El Estado español es el miembro de la UE más multado por ello, multas que abona el pueblo con sus impuestos.
Entre la dejadez del Legislativo, la negligencia de todas las Administraciones
Públicas, y la obvia ventaja de tener trabajadoras precarias ocupando los peores
puestos y turnos sin posibilidad de protesta, llevamos 26 años engrosando las
bolsas de temporalidad abusiva.
Mientras, los Tribunales españoles ejercen de verdugos de las aspiraciones de
justicia del personal abusado, incumpliendo así igualmente la normativa europea,
que es de aplicabilidad directa, dada la inexistencia de una normativa nacional que
solvente y resarza adecuadamente este abuso. Hay más de 30.000 causas abiertas en
Tribunales por este motivo, que sin duda, quiera la judicatura española o no, avanzarán,
con ayuda del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) y el Tribunal Europeo de Derechos
Humanos (TEDH), y acabarán por resultar en indemnizaciones millonarias que
habrá de pagar el Erario español.
El Gobierno actual tiene en sus manos resolver este desastre a coste cero, sin
perjudicar a la ciudadanía española detrayendo fondos que debieran dedicarse a mejorar
la educación, la sanidad o la ayuda a la dependencia, pero parece que no quiere hacerlo.
Sus Señorías miran hacia otro lado, mientras miles de familias, que dependen de un
sustento ganado fielmente como servidores públicos, se sienten en el más absoluto
desamparo.
La defensa de los servicios públicos constituye una medida de justicia social y
garantiza los derechos fundamentales de la ciudadanía. Y para que haya unos
servicios públicos de calidad, es necesario un empleo público digno y estable.
Por todo ello, reclamamos:
1.
Impulsar de forma urgente la nueva Ley de Función Pública, dando cabida a
las enmiendas presentadas por Junts Per Catalunya y Podemos, donde se recoge el
derecho a la fijeza del personal abusado tal y como indica el TJUE, sin olvidarse del
personal cesado en abuso de la temporalidad.
2.
Cumplimiento inmediato de las sentencias del TJUE:
- Adecuando la legislación, y con ello el sometimiento de nuestros Tribunales, a lo dictado por el TJUE, concediendo la fijeza al personal en abuso de temporalidad.
- Estabilizando de forma directa a todo el personal que lleve trabajando más de tres años, en uno o en varios contratos sucesivos, para la misma Administración.
- Estableciendo mecanismos de readmisión para el personal cesado que se encontraba en abuso de temporalidad en el momento de su cese.
3.
Para que no se repita esta situación crónica de abuso de temporalidad, establecer
los mecanismos de sanción necesarios, mediante cambios normativos en el TREBEP
y demás legislación sobre Función Pública.
Sindicatos, asociaciones y plataformas de todos los territorios, podemos asegurarles que
no vamos a dejar de luchar hasta que esto se consiga.
Porque es de justicia:
Que nos dejen trabajar,
¡¡quienes estamos, nos quedamos!!
CONVOCAN:
-ANSITI, Asociación Nacional de Secretarios, Interventores y Tesoreros Interinos
-Co.Bas, Sindicato de Comisiones de Base
-FE-CGT Federación de Enseñanza CGT
-FESAN-CGT Federación Estatal de Sindicatos de Sanidad e Higiene CGT
-FETAP-CGT, Federación de Trabajadoras de las Administraciones Públicas CGT
-PAFP, Plataforma de Afectad@s Por la Función Pública
-PILTEX, Personal Interino y Laboral Temporal de Extremadura
-SAP Madrid, Sindicato de Trabajadoras de la Administración Pública de Madrid-CGT
-Sindicato de Enseñanza CGT Madrid
-Sindicato de Sanidad de Madrid CGT
-STEM, Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid
-STEPA, Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Por el Empleo Público de Aragón
APOYAN:
-Adelante Bebés Robados Estatal
-AETSF, Asociación Española de Trabajadores Sociales Forenses
-Amics del Lleure
-ANIL, Asociación Nacional de Interinos y Laborales
-AOIB, Asociación de Orientadores/as de las Islas Baleares
-Arte Total, Colectivo de Artistas Españoles e Hispanoamericanos
-Assemblea de Treballadores Docents de l'Institut Vall d'Arús de Vallirana (Barcelona)
-Asociación Mareas Blancas, Coordinadora Estatal
-ATAP, Asociación de Trabajador@s de las Administraciones Públicas de Palma
-Co.bas Educació Catalunya
-Coordinadora Estatal de Personal Público Temporal, CEPPT
-Coordinadora General de Pensionistas de Madrid
-Coordinadora Madrileña de Emplead@s Públic@s en Fraude de Ley
-DJusticia, Sindicato de Personal de la Administración de Justicia
-Integradorxs En Lucha
-Interinok Taldea
-Junta de Personal del Consorcio de Bomberos de Tenerife
-Lluita Interina
-Marea Verde Andalucía
-Marea Verde Madrid
-MARX21
-Morata En Común
-No + Precariedad Madrid
-PIAMORA, Plataforma de Interinos del Ayuntamiento de Móstoles y Organismos
Autónomos
-PITA, Plataforma de Interinos y Temporales de Alcalá de Henares
-Plataforma De Trabajadores Interinos Y Temporales De La Región De Murcia (PTITRM)
-Plataforma por la Remunicipalización de los Servicios Públicos de Madrid
-PLATEGAL, Plataforma de Empleados Temporales de las Administraciones Públicas de
Galicia
-PLEI, Plataforma Laboral Escuelas Infantiles Comunidad de Madrid
-PTTPCYL, Plataforma de Trabajadores Temporales Públicos de Castilla y León
-SEPAL, Sindicato de Empleados públicos de Almería
-SEPMA, Sindicato de Empleados y Empleadas Públicas de Málaga
-SIAU, Sindicat Independent, Autònom i Unitari
-SICATP-JUSTÍCIA, Sindicat Català de Treballadors Públics - Justícia
-SIIDEA, Sindicato de Interinos Independientes Docentes de Andalucía
-SIJEA-Sindicato de Interinos de Justicia en Acción
-SINTEF, Sindicato Nacional de Trabajadores en Fraude
-SINTTA-CAIB, Sindicato Nacional de Trabajadores Temporales de la Administración de la
Comunidad Autónoma de las Illes Balears
-Solidaridad Obrera Ayuntamiento de Alcorcón
-Solidaridad Obrera SESCAM
-Solidaridad Obrera STAP
-Somos Sindicalistas Estatal
-STEA, Sindicato de Trabajadoras/es de la Enseñanza de Aragón-STEC-IC, Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Canarias
-STE-CLM, Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Enseñanza de Castilla La Mancha'
Fuente: nota de prensa de 09/06/2025 de los convocantes de la concentración
estatal ante el Congreso este 11/06/2025
Enlaces en el texto nuestros
NOTA DEL EDITOR : APISCAM también apoya la concentración
Entradas relacionadas:
- [19/03/2020] Sentencia
esperanzadora del Tribunal Europeo del asunto acumulado "Sánchez
Ruiz": hay abuso de temporalidad en la interinidad de vacante prolongada
que requiere una sanción, que le corresponde al ordenamiento español
fijar, orientando que no puede valer como sanción la convocatoria a
proceso selectivo libre ni la figura del indefinido no fijo
- [29/12/2021] Publicada
en BOE la nueva Ley de reducción de temporalidad pública.Obliga a todas
las AAPP a realizar concursos de méritos de libre concurrencia con las
plazas estructurales temporales y las de personal temporal anteriores a
1/1/2016 si no están ya en convocatorias en marcha o resueltas cubriendo
la plaza. En días y semanas pasados ha habido "carreras" por muchas
AAPP convocando en procesos con oposición las plazas de los procesos de
estabilización anteriores
- [08/02/2024] Comparativa
del número de plazas a concurso de méritos de estabilización con las
cifras de temporales en los sectores de Administración General,
docentes no universitarios e instituciones sanitarios del personal de
las propias CCAA a Julio de 2023 publicadas en Boletín Estadístico del
Personal al servicio de las Administraciones Públicas : al menos 3/4 del
personal en abuso de temporalidad de esos sectores no ha podido obtener
fijeza por esos concursos de méritos
- [22/02/2024] El
Tribunal de Justicia de la UE, en su sentencia de este 22/02/2024
reafirma la figura del indefinido no fijo como un temporal que mantenido
durante años sufre nuevo abuso de temporalidad, tumba tanto la figura
del indefinido no fijo para el abuso de temporalidad del laboral público
como que puedan valer como sanción indemnizaciones al cese ni procesos
de consolidación abiertos [como es la ley 20/2021]. Si el tribunal
remitente entiende que se puede hacer la interpretación de que es
constitucional, la solución para el laboral público en abuso es la
fijeza. Posible futuro cambio jurisprudencial de la Sala de lo Social
del Tribunal Supremo y posible exigencia de la Comisión Europea de más
cambios legislativos con medidas completamentarias a la ley 20/2021
- [13/06/2024] Sentencia
de 13/06/2024 del Tribunal de Justicia de la UE en los asuntos
acumulados #GenCat: no valen como sanción al abuso de temporalidad
pública la doctrina del Contencioso del Supremo ni los procesos de
estabilización e indemnización al cese o con tope de la ley 20/2021.
Ante la falta en la normativa nacional de medidas válidas de sanción
debe intentar realizarse una "interpretación conforme" del derecho
nacional, sin ser contra él, para aplicar la fijeza como sanción,
modificando la jurisprudencia incompatible del Supremo, siendo posible
en este caso con la declaración de personal indefinido con la misma
condiciones de cese que el funcionario de carrera
- [15/07/2024] Registrado en Comisión Europea informe para el Procedimiento de infracción contra España sobre abuso de temporalidad en empleo público
- [03/10/2024] IMPORTANTE [Comisión Europea] Paquete de procedimientos de infracción de octubre: Cartas de emplazamiento. 'La Comisión insta a ESPAÑA a que impida el uso abusivo de las relaciones laborales de duración determinada y las condiciones laborales discriminatorias en el sector público' [ "Las nuevas normas nacionales" -ley 20/2021- "siguen sin abordar suficientemente los problemas detectados, en particular por lo que se refiere a la eficacia de las medidas sancionadoras" ; plazo de dos meses a España para responder]
- [18/11/2024] [CEPPT] Denuncia a España ante la Comisión Europea por infracción del Derecho de la UE por el abuso de temporalidad en el empleo público . Nueva campaña de denuncias a la Unión Europea'
- [05/03/2025] Publicadas las enmiendas de los grupos del Congreso al proyecto de Ley de Función Pública de la AAPP del Estado. Junts , Podemos y SUMAR piden que se hagan "fijos a extinguir" a los empleados públicos en abuso de temporalidad por llevar más de 3 años para cumplir con las sentencias europeas y evitar las sanciones de la Comisión Europea
- [02/06/2025] [PAFP/CEPPT] Concentración estatal el 11 de Junio ante el Congreso por la fijeza ante el abuso de temporalidad pública, la readmisión de las personas cesadas y el cumplimiento de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE
- [26/05/2025] La Comisión Europea reconoce que la reunión del 13 de Marzo del Ministro de Función Pública con la Comisaria Europea de Empleo fue íntegramente sobre el procedimiento de infracción contra España por el abuso de temporalidad en el empleo público español
- [03/06/2025] [CGT FETAP] 'Contra el abuso de la temporalidad en el sector público, concentración 11 junio 2025 ante el Congreso'
- [09/06/2021] APISCAM apoya la gran concentración estatal ante el Congreo de este miércoles 11 por la fijeza ante el abuso de temporalidad pública, la readmisión de las personas cesadas y el cumplimiento de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE
4 comentarios:
Seguimos! NO NOS HARÁN CALLAR.
Mucha fuerza
FIJEZA YA!!!
Mucha fuerza
FIJEZA YA!!!
Ha salido en Noticias de la Sexta 14,45, buen reportaje hoy dia 11
Publicar un comentario