'Los opositores a maestros de la
Educación pública está siendo maltratados por las Administraciones
educativas. En esta convocatoria nacional de 2025, dos de cada tres
aspirantes han sido obligados a presentarse fuera de su Comunidad
Autónoma porque en ella se ofrecen CERO plazas, al tiempo que en
Andalucía se convocan más de 4.400, esto es, el 76% de toda la oferta
estatal sin prerrequisito del conocimiento de la lengua cooficial.
Un
grupo de maestros andaluces, con el apoyo de varias organizaciones
sindicales, ha puesto en marcha dos iniciativas legislativas populares,
una en el Parlamento de Andalucía (ILPA) para modificar la Ley de
Educación de Andalucía y otra, complementaria, en el Congreso de los
Diputados, en Madrid, para reformar la Ley Orgánica de Educación
(ILPE).
Ambas ILPs
tienen el mismo propósito: que la legislación nacional obligue a las
Administraciones educativas a cumplir con el principio constitucional de
COORDINACIÓN (art. 103.1 CE 78 (*)) sometiéndose a un procedimiento que
garantice que la relación entre oferta y demanda de plazas esté bien
orquestada y mejor repartida por todo el territorio nacional, como sí se
hacía hasta 2010.
Reescribamos
las leyes en Parlamento de Andalucía y Congreso de los Diputados para
que las Administraciones educativas de todo el Estado no sigan
maltratando al profesorado opositor.
Ya
se puede empezar a firmar (*) con certificado digital la ILPE (gratis) y
muy próximamente la ILPA (gratis). Pero, además, puedes pedir ya que se
te envíen pliegos (gratis) de ILPE y/o ILPA, a tu dirección postal,
para que pueda firmar en papel tu círculo social más próximo y luego
devolverlos (gratis).
*DIFÚNDELO*
por toda Andalucía y España entera. Nos incumbe a TODOS asegurar al
máximo que nuestro profesorado pueda obtener plaza en su tierra, sea
donde sea, y no ser forzado ni a opositar fuera ni a soportar mayor
competencia por el posible efecto llamada, a causa de una
desproporcionada oferta.'
Fuente: Comunicado de la UNIÓN SINDICAL POR EL DERECHO EUROPEO [USDE] recibido en APISCAM
Entradas relacionadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario