Se ha publicado en el BOCM de este 02/07/2025 la espectacular convocatoria de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid [o "Madrid Digital", antigua ICM] de 268 millones de euros para 2 años de presupuesto, para adjudicar vía la fórmula del Acuerdo Marco , en dos lotes, los "Servicios de consultoría, mantenimiento, evolución y desarrollo de los sistemas de información de en diferentes ámbitos de la Comunidad de Madrid".
Según se expone en la Memoria justificativa del contrato, liderado por la Subdirección de Soluciones de Madrid
Digital, se apuesta por "dar continuidad al modelo de Mantenimiento de
Aplicaciones" por un lado , así como al "desarrollo y reingeniería trazados en la hoja
de ruta" del Plan Estratégico de Madrid Digital 2022-2026, de tal manera que los servicios bajo los contratos con las empresas adjudicatarias del Acuerdo marco serán tanto sobre "los sistemas de información existentes durante su
mantenimiento y evolución como a los nuevos sistemas de Información", reconociéndose un "fuerte incremento progresivo de nuevos aplicativos con
nuevas tecnologías". , la ampliación, actualización y renovación de los
módulos de aplicativos ya existentes y el sucesivo mantenimiento y administración de todos ellos.
Se justificaba utilización de la fórmula del Acuerdo Marco [AM] como "uno de los sistemas más eficiente de racionalización de la contratación pública, que no sólo permitirá conseguir ahorros al agregar la demanda, sino que además evitará la repetición de múltiples procedimientos contractuales idénticos en la organización". Todas las empresas proveedoras seleccionadas en cada lote, deberán tener conocimientos y experiencia en las tecnologías señaladas en el pliego. La ejecución concreta se propondrá por Madrid Digital a las empresas adjudicatarias del AM por medio de Contratos Basados desde los órganos de contratación de la propia Agencia de Madrid Digital, la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid y la Consejería de Digitalización.
- los servicios de mantenimiento,
renovación, desarrollo y evolución de los Sistemas de Información de la
Comunidad de Madrid, que son competencia de Madrid Digital (básicamente todos los corporativos y los de Consejerías salvo los SSII de informática sanitaria de la Consejería de Sanidad, que recaen en la Dirección General de Salud Digital)
- el soporte técnico especializado para la realización de tareas de apoyo a la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid y a la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid,
- y los servicios de consultoría, supervisión y control en las tareas relativas al ciclo de vida de los sistemas de información y gobierno del servicio
- Lote 1, de 58 millones € + IVA: Lote de Consultoría y Oficina de Seguimiento de Programa.para tareas supervisión, coordinación, asesoramiento técnico y funcional, control de calidad de la ejecución de los trabajos y consultoría
- Lote 2: de 163 millones € + IVA: Lote de Desarrollo y Mantenimiento: para los trabajos en sí de mantenimiento, renovación, desarrollo y evolución de los Sistemas de Información de la Comunidad de Madrid
Los licitadores que sean adjudicatarios de ambos lotes, no podrán resultar ser adjudicatarios de contratos basados del lote 1, que supongan tareas de supervisión, vigilancia y control de servicios prestados por el lote 2 del que también hayan resultado adjudicatarios.
Recordemos que Madrid Digital (antigua ICM),es,
al menos hasta ahora, la empresa pública de la Comunidad de Madrid,
adscrita a la Consejería de Digitalización, encargada de ejecutar todas
las competencias
sobre las TIC de todas las Consejerías salvo en Sanidad, donde ya tenía las
competencias en comunicaciones, microinformática y SSII comunes a toda
la Comunidad de Madrid . Madrid Digital no tenía las competencias sobre las TI de los Sistemas de Información Sanitarios,
que recaían hasta 2023 en una extinta Dirección General del SERMAS de la Consejería de Sanidad , competencias de informática sanitaria que pasaron en 2023
a la Dirección General de Salud Digital de la Consejería
de Digitalización, que también tiene adscrita Madrid Digital.
Entradas relacionadas:
- [30/12/2007] Publicada en el BOCM la extensión de competencias de ICM en Sanidad
- [04/11/2015] Reestructuración del organigrama en la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid (ICM).Cambios en la Dirección de coordinación con Sanidad
- [20/11/2019] Elena Liria Fernández, nueva Consejera-Delegada de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, la antigua ICM [informática de la Comunidad de Madrid]. Era Directora de innovación de la misma Agencia, que tiene las competencias de la informática de la Comunidad de Madrid salvo la sanitaria bajo la Consejería de Sanidad
- [05/07/2023] El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba que la Dirección General de Sistema de Información y Salud Digital del SERMAS pase a la Consejería de Digitalización como Dirección General de Salud Digital. Juan José Fernández Ramos, nuevo único Viceconsejero de Sanidad y director del SERMAS
- [07/07/2023] La Agencia de la Administración Digital de la C. de Madrid licita un "Acuerdo Marco" de 44 millones de euros para realizar parte de su Plan de Transformación Digital de la Comunidad de Madrid mediante contratación de "productos de nube" de hasta 5 empresas por cada proveedor de nube
- [06/11/2024] Proyecto de Presupuestos 2025 de la Comunidad de Madrid - III: presupuestos de la Consejería de Digitalización ; espectacular crecimiento del 41% del presupuesto para Salud Digital, por servicios contratados e inversiones; ligera disminución del presupuesto de Madrid Digital mienras aparece la Agencia de Ciberseguridad
No hay comentarios:
Publicar un comentario