El pasado 19/02/2025 finalizó el plazo de la última ampliación de enmiendas parciales, tras una larga serie de ampliaciones, al Proyecto de Ley de la Función Pública de la Administración del Estado (nº Expediente 121/31), con lo que , tal y como avanzó el Ministro de Función Pública en sus recientes comparecencias en el Congreso y en el Senado, continúa la tramitación de esta ley -en principio sólo para las AAPP del Estado, pero que tiene carácter de norma supletoria para muchas otras- siendo uno de los compromisos con la Comisión Europea en el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia español de 2021.
Ha trascendido en redes una propuesta de enmienda presuntamente presentada por Podemos, la nº 67, para la tramitación de esta ley [está pendiente todavía la publicación oficial de las enmiendas presentadas a esta ley que lo confirmaría] que supondría, en caso de ser aprobada tal cual por una mayoría del Congreso, la declaración de "estabilizado en el puesto como empleado público a extinguir" a los empleados públicos que se encuentren en "situación objetiva de abuso en la temporalidad" por haber superado los plazos de temporalidad establecidos en la ley y para el personal público que ya haya sido cesado o despedido por una AAPP teniendo esa condición y haya recurrido administrativa y/o judicialmente a su AAPP el cese o despido.
El siguiente paso en la tramitación del proyecto de Ley será la preparación del Informe de la Ponencia de la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso, preparado por un panel de miembros de dicha Comision o "Ponencia" y donde ya se pueden integrar enmiendas al texto del proyecto de ley presentado por el Gobierno (si así lo acuerda una mayoría de la Ponencia, claro). Después el texto de la Ponencia se debate en la Comisión de Hacienda y Función Pública al completo , donde puede recibir más enmiendas, y su "Dictamen" pasa por fin al Pleno del Congreso, donde puede recibir todavía más enmiendas. El Senado puede enmendarlo o incluso rechazarlo, y entonces vuelve al Congreso para ver si acepta las enmiendas o el rechazo, en su caso, del Senado .
Nótese que Podemos no tiene ningún representante en esta Comisión, si bien sí tiene dos representantes el grupo Mixto parlamentario al que está adscrito.
Entradas relacionadas:
- [19/03/2020] Sentencia esperanzadora del Tribunal Europeo del asunto acumulado "Sánchez Ruiz": hay abuso de temporalidad en la interinidad de vacante prolongada que requiere una sanción, que le corresponde al ordenamiento español fijar, orientando que no puede valer como sanción la convocatoria a proceso selectivo libre ni la figura del indefinido no fijo
- [5 de mayo de 2021] El Gobierno publica el plan de reformas que presentó a la Comisión Europea el 30/04/2021. Sobre la exigida reducción de temporalidad pública a menos del 8%: va a ampliar los procesos de estabilización con las plazas temporales más de 3 años a 31/01/2020 y deberán publicarse todas las convocatorias de las OPEs de estabilización -existentes y las nuevas- antes de 31/12/2021 teniendo que finalizar antes de 31/12/2024. Sin mención alguna a que dicha temporalidad existente pueda ser ya abusiva ni a la sentencia europea que dictaminó que las convocatorias a procesos selectivos del puesto de los abusados no pueden valer como la sanción que debe haber para la AAPP. Se plantea además una reforma del Estatuto del personal sanitario para que el sistema selectivo de los "profesionales sanitarios" pase a ser para siempre el concurso puro de méritos , mecanismo que estaría ya disponible para los "que lleven un período de tiempo" en su proceso de estabilización pendiente -en su caso- del "plan de choque"
- [10 de noviembre de 2021] Divulgado el "acuerdo de funcionamiento" entre el Gobierno Español y la Comisión Europea con hitos y plazos de cumplimiento firmados de las reformas comprometidas en el Plan de Recuperación a cambio de los fondos europeos. Sobre temporalidad pública, comprometida ley que regule una reducción de la temporalidad vía "procesos de estabilización de puestos" así como "disposiciones efectivas para prevenir y sancionar abusos" .
- [29/12/2021] Publicada
en BOE la nueva Ley de reducción de temporalidad pública.Obliga a todas
las AAPP a realizar concursos de méritos de libre concurrencia con las
plazas estructurales temporales y las de personal temporal anteriores a
1/1/2016 si no están ya en convocatorias en marcha o resueltas cubriendo
la plaza. En días y semanas pasados ha habido "carreras" por muchas
AAPP convocando en procesos con oposición las plazas de los procesos de
estabilización anteriores
- [22/02/2024 El Tribunal de Justicia de la UE, en su sentencia de este 22/02/2024 reafirma la figura del indefinido no fijo como un temporal que mantenido durante años sufre nuevo abuso de temporalidad, tumba tanto la figura del indefinido no fijo para el abuso de temporalidad del laboral público como que puedan valer como sanción indemnizaciones al cese ni procesos de consolidación abiertos [como es la ley 20/2021]. Si el tribunal remitente entiende que se puede hacer la interpretación de que es constitucional, la solución para el laboral público en abuso es la fijeza. Posible futuro cambio jurisprudencial de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y posible exigencia de la Comisión Europea de más cambios legislativos con medidas completamentarias a la ley 20/2021
- [13/06/2024] Sentencia de 13/06/2024 del Tribunal de Justicia de la UE en los asuntos acumulados #GenCat: no valen como sanción al abuso de temporalidad pública la doctrina del Contencioso del Supremo ni los procesos de estabilización e indemnización al cese o con tope de la ley 20/2021. Ante la falta en la normativa nacional de medidas válidas de sanción debe intentar realizarse una "interpretación conforme" del derecho nacional, sin ser contra él, para aplicar la fijeza como sanción, modificando la jurisrpudencia incompatible del Supremo, siendo posible en este caso con la declaración de personal indefinido con la misma condiciones de cese que el funcionario de carrera
- [23/07/2024] Actualizado el Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones Públicas por Función Pública con datos a Enero de 2024. I - Datos globales: sigue reconociendo más de 1 millón de empleados públicos temporales entre todas las AAPP , el 35% de los empleados públicos, con una reducción de sólo 60 mil temporales en el último medio año pese a los procesos de "estabilización" de plazas. 3/4 están en las CCAA. 51% de temporalidad en instituciones sanitarias
- [03/10/2024] IMPORTANTE [Comisión
Europea] Paquete de procedimientos de infracción de octubre: Cartas de
emplazamiento. 'La Comisión insta a ESPAÑA a que impida el uso abusivo
de las relaciones laborales de duración determinada y las condiciones
laborales discriminatorias en el sector público' [ "Las nuevas normas
nacionales" -ley 20/2021- "siguen sin abordar suficientemente los
problemas detectados, en particular por lo que se refiere a la eficacia
de las medidas sancionadoras" ; plazo de dos meses a España para
responder]
- [18/12/2024] Comparecencia de 18/12/2024 del nuevo Ministro para la Transformación
Digital y de la Función Pública en la Comisión de Hacienda y Función
Publica para informar de sus líneas generales en Función Pública:
anuncia que ya se han conseguido 321 mil "plazas estabilizadas"
cumpliendo ya con el hito comprometido con la Comisión Europea para los
fondos de recuperación". "Llego a esta Comisión con gran parte de la
tarea hecha"
- [15/01/2025] [El Confidencial] Con las 321 mil plazas "estabilizadas" anunciadas por el Ministro de Función Pública, España cumple técnicamente el hito comprometido sobre reducción de la temporalidad de las AAPP para recibir los fondos del Plan de Recuperación de la UE, pero se va a quedar muy lejos del objetivo detrás de dejarla en un 8%: en el tercer trimestre de 2024 seguía en un 25%
- [30/01/2025] [El Confidencial] La EPA sobre datos de finales de 2024 sigue arrojando más de un millón de empleados públicos temporales, el 28,3% lejos del objetivo del 8%: "Fracaso" del plan de estabilización de 2021 que además el Tribunal de Justicia de la UE ha sentenciado insuficiente como medida ante el abuso de temporalidad
- [31/01/2025] [Araúz] 'Reunión junto con el sindicato DJusticia en el Congreso de los Diputados con Enrique Santiago, de Sumar, tratando de buscar una solución legislativa de estabilización automática para el personal temporal del sector público'
- [07/02/2025 [Araúz] Propuesta de Araúz de Disposición Adicional/Decreto Ley para dar cumplimiento en el sector publico a la Directiva 1999/70/CE tras las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE de 22/02/2024 y de 13/06/2024
35 comentarios:
Esa soy yo. Tengo reconocido el abuso objetivo, que no subjetivo q tiene narices, porque dijeron que reclamé fijeza cuando salió la ope de mi plaza y por eso me lo habían denegado en primera instancia. Ojala saliera adelante. Es una medida que no es automática porque el reconocimiento del abuso es judicial y eso podría ser una medida que no chirriara tanto a los jueces y políticos. Tal vez la podrían hacer automática para los que están trabajando pero para los que no lo estamos, deberían haber tenido esa declaración de abuso objetivo que no ha sido nada fácil conseguirla por mi parte.
¡Qué buena noticia! ¿Y cuál es la fecha prevista de aprobación de la ley?
Yo me encuentro en una situación evidente de abuso de temporalidad, 20 años interina de vacante sin que la comunidad de Madrid convocara mi puesto a oposición eliminatoria hasta pocos días antes de la ley 20/2021 , que no he superado y seré cesada al final de curso.
Por favor, ¿podéis concretar la fecha en que entra en vigor la ley? Es muy importante para mí y miles de compañeros
yo estoy igual, por favor, sí , cuándo entraría en vigor esta ley?
muchas gracias, estamos desesperados
Parece que comienza el principio del fin. A ver...
Sugerencia: y además de la declaración de empleado publico a extinguir, un apartamento en Torrevieja (Alicante)!!
Venga ya! Que Pudimos tiene 0 representación y 0 fuerza.
Posibilidades reales de que esto se aprueba 1/1000000
pero qué partido en su sano juicio se va a atrever a votar contra esta enmienda? Hay una sentencia y un proceso de multa de la Unión Europea y más de medio millón de afectados que verían como les quitan su derecho
pues todos los que tengan responsabilidades de gobierno nacional o regional: hay más de 5 millones de sus votantes interesados en que haya oposiciones abiertas a empleo publico
En las circunstancias actuales podría llegar a salir, hay que esperar.
por favor, podrías detallar algo cuáles son esas circunstancias actuales por las que podría llegar a salir?
en mi entorno estamos desesperadas muchas personas , nos echan a fin de curso sin nada como si fuéramos ratas...
gracias
Qué bueno!! anda!!... estos que cesaban funcionarios interinos en abuso y ni llegando hasta el Constitucional se sanciona el abuso. En Europa no hay justicia a día de hoy, ni se le espera.
Olvidaros q salga, si han entorpecido todo y trampeado hasta el más no poder robando de la ley 20/21... Prefieren sanciones y multas total las pagamos tb los propios abusados .... Está todo más orquestado para seguir abusando sin sancionar nada..... Y mientras algunos sacarán tb provecho de iniciativas como está , dirán yo lo intenté no me dejaron soy bueno y tú malo.... En fin mla solucion cuando están detrás pinchando los comegambas y los ffcc sacando pastizales en B, incluido jueces.....
En serio que hacen algo bueno?? jajajajaja
Qué majetes, primero te cesan estando en abuso y luego te repescan. Aún tienes esperanzas de gobernar engañando otra vez al personal. Las mentiras tienen las patas muy cortas.
Ojalá salga adelante.
España es el único país de la Unión Europea que no sanciona el abuso de temporalidad en el sector público.
Actualmente hay "barra libre para el abuso de temporalidad en el sector público"
Es hora de cumplir con la normativa de la Unión Europea y sentencias del TJUE
FIJEZA YA
A vueltas con el fijo a extinguir. Pues claro q sí, joder
Los podemistas: sí se puede! engañar y trincar
A ese troll que dice pudimos, no debe olvidarse-le que para obtener el actual Gobierno mayoría en todo, necesita tanto los votos de Podemos, como los de Sumar, como los de Junts, así que menos cháchara barata y mas buena fe con las acciones que se ejerzan a favor del Personal Interino de este País en abuso de Temporalidad, vengan de donde vengan.-
A ver si es verdad
Ni en España ni en la UE se sancionan los abusos porque todo es ABUSO.
Somos muchos miles los interinos y votamos, en elecciones generales y autonómicas.
Recordaremos porque tenemos memoria de quien nos defendió y quien se rió de nuestro abuso y de la jurisprudencia europea.
Podemos va a forzar que se retraten.
Hombre. el documento viene de, alguien con cara y ojos. Asi SI!!!
"Jacinto Morano González"
El que se oponga, quedará retratado!!!!
Y en ese momento via legislativa de solución, sefiní!!!
En via judicial, idem. Sefini!! Los jueces de aqui no quieren!!!
Por tanto. Esto sí es "the last dance".
La partida no termina en Kumin. Termina con esto!!!
O se pone toda la carne en el asador, o un montón de compañeros tenemos el cese garantizado, y solo "quizas" algo de pasta!.
Hay una diferencia entre un documento interno de solo 3 minutos. Y eso ayer por la mañana!!!
Bravo. Así SI!!!!
Hay una diferencia entre un documento interno y la PNL de solo 3 minutos. Y eso ayer por la mañana!!!
Al del apartamento en Torrevieja, esta enmienda de Podemos - en la línea de dar cumplimiento directo a la sentencia europea del 13J y en medio de un procedimiento sancionador de la CE si no se hace nada- podría contar con el apoyo de ERC y Junts (si es que no han presentado en esta ley en paralelo algo parecido) y debería contar con el deseo de apoyo de SUMAR, que es "socio" de un gobierno para cuya mayoría son necesarios todos los partidos citados.
Y en ese marco, el PSOE podría ceder y aprobar algo tal cual ... o parecido ... o vendernos a cambio de ceder con esos partidos en otro tema
No vendría mal en estos momentos un serio collejón de la Comisión Europea a ese ministro ...
Yo lo q os digoes que a mí me cesaron y a muchos compañeros y bastantes habíamos demandado antes fijeza. No todos tenemos reconocido el abuso objetivo. Yo sí. En el TS del contencioso una de las cuestiones q se planteaban en el recurso de casación es cuándo considerar abuso. Lo limitarán y no será todos los q pasen de 3 años. Ojalá lo aprueben.
Acaba de terminar el plazo de presentación de enmiendas y ahora ha entrado en fase de informe de la Comisión del Congreso. Luego hay más pasos y después se remite al Senado (que tiene 2 meses para tramitar, si el proyecto no es urgente). Podríamos meternos en 4 o 5 meses fácil para que estuviera aprobada, siendo muy optimistas. Han tardado meses en la fase de presentación de enmiendas, con numerosas ampliaciones de plazo, así que parece que se lo están tomando con calma.
Hay que ser ruin y mala persona para andar malmetiendo en este foro. Os reís de la desesperación de muchas familias. Aquí están sufriendo también las consecuencias de todo esto nuestros hijos y/o familiares que tenemos a nuestro cargo. Esto es una desgracia y en vez de culpar a los inútiles de los políticos que nos gobiernan os reís de la desgracia ajena. Si no estáis de acuerdo hay otras maneras de expresar vuestra opinión. También otros foros. No sé qué tiene de gracioso que un/a trabajador/a sea despedido/a y no pueda llevar a su casa dinero.
Creo que, si estamos equivocados, agradeceríamos que nos lo aclarasen. Pero reírse... Hablad con educación, sed empáticos. O mejor, callad.
No es el momento aún para enmiendas.
Quien insulta se retrata. No tiene argumentos.
A 24 de febrero de 2025, 14:32 , ¿qué quieres decir? APISCAM ha puesto que finalizó el plazo para presentarlas, y ahora toca empezar a debatirlas para el informe de la ponencia esa
Efectivamente el plazo para la presentación de enmiendas ha terminado. En la web del Congreso está toda la información sobre el Proyecto de Ley de Función Pública. Ahora tienen que publicarse las enmiendas y después comenzará el debate en la ponencia correspondiente
Publicar un comentario